Hay diferentes tipos de infusiones, también llamados tisanas o tés de hierbas, que son fundamentales en el mundo del té.
Pero, ¿sabías que técnicamente no son tés?
Lo que comúnmente se conoce como «infusión de hierbas» son infusiones naturales hechas de cualquier planta que no sea Camellia sinensis, la planta con la que se hacen los tés verdaderos (té verde, té negro, té oolong, té blanco y té pu erh).
Por esta razón, se usan términos como tisana o infusión.
Estas variedades de infusiones no suelen contener cafeína y se pueden servir calientes o frías.
No te pierdas esta colección de infusiones con grandes beneficios y propiedades que además tienen el mejor sabor.
1. Infusión de Jengibre

En invierno no hay nada mejor que una taza de té de jengibre.
Es sin duda una de las mejores infusiones para nuestra salud.
Con sus altos niveles de vitamina C, magnesio y otros minerales, la infusión de jengibre es una bebida picante y sabrosa que contiene una gran cantidad de antioxidantes saludables que combaten las enfermedades.
También ayuda a combatir la inflamación y estimula el sistema inmunitario, pero es más conocido por ser un remedio eficaz para las náuseas (1).
Eso sí, te recomendamos que una vez hagas el té, agregues otro indregiende saludable como menta, miel o limón para enmascarar el sabor del jengibre.
Sabor del té de jengibre: El jengibre es algo picante y ligeramente dulce, con un aroma fuerte y picante.
2. Infusión de Menta Poleo

El té de menta es uno de los tipos de infusiones más consumidas en el mundo. Y su refrescante sabor se puede convertir en uno de los mejores que pruebes.
La hierbabuena es la más conocida y popular de las más de 20 especies de menta que existen. Es una menta híbrida natural, un cruce entre la menta acuática y la menta verde, autóctona de Europa y Asia. Puedes usar cualquiera de las variedades que existen para preparar la infusión.
Si bien se usa más popularmente para apoyar la salud del tracto digestivo, también tiene propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antibacterianas y antivirales.
Sin embargo, varios estudios han confirmado los efectos beneficiosos de la menta en el tracto digestivo. Pero no sólo beber infusión de menta poleo te ayuda, pues se cree que el aroma de la menta desencadena reacciones químicas en el cerebro que reducen la sensación de hambre (2). La infusión de menta poleo o de hierbabuena es perfecta tanto para respirar mejor como para adelgazar.
Sabor del té de menta: La infusión de menta tiene un sabor fresco y fresco con una sensación final de hormigueo.
RELACIONADO: Cómo Hacer Té de Menta de 6 Formas Diferentes
3. Té de Hibisco

La característica más destacada de la planta de hibisco son sus impresionantes flores, grandes y con forma de trompeta, con pétalos de un color rojo intenso.
Se puede disfrutar caliente de una forma tradicional o helado como la conocida agua de Jamaica. Sin embargo, diferentes especies de hibisco producen una gama de flores de diferentes colores, que incluyen blanco suave, amarillo mantequilla, naranja puesta de sol, púrpura intenso, azul brillante y rosa pálido.
Algunas variedades incluso cambian de color.
Es un té especialmente popular en Jamaica, México, Centroamérica y partes de Sudamérica y el Caribe, y cada vez más en Europa. Además de su color intenso y su sabor único, el té de hibisco ofrece muchas propiedades saludables.
El té de hibisco viene cargado de vitamina C y minerales que ayudan a estimular el sistema inmunológico y a reducir la presión sanguínea (3).
Sabor del té de hibisco: Tiene un sabor refrescante y ácido parecido al arándano.
4. Infusión de Manzanilla

«Prepararse una manzanilla» es una práctica habitual cuando tienes dolor de barriga y se usa también con frecuencia como ayuda para dormir.
Utilizado en todo, desde cosméticos hasta aromaterapia y bebidas, la manzanilla como relajante existe desde hace miles de años, al menos hasta los tiempos del antiguo Egipto.
Por eso, son muchos los estudios que han examinado los beneficios de la infusión de manzanilla como solución a los problemas de sueño en las personas, dando resultados positivos (4).
La manzanilla todavía se usa en la fabricación de cerveza y vino en la actualidad. Es uno de los ingredientes clave utilizados para aromatizar una cerveza de trigo tradicional.
Además en España, se emplea para dar sabor al famoso vino Manzanilla de Sanlúcar y de Jerez. La manzanilla también se está explorando en muchas aplicaciones culinarias, desde helados hasta bases de sopas y macarons franceses.
Sus notas dulces y ligeramente herbales lo convierten en un sabor sofisticado y único para agregar a postres y a golosinas saladas.
Sabor del té de manzanilla: La infusión de manzanilla tiene un sabor molido y terroso con toques de manzana y dulzura floral.
5. Té Rooibos

El rooibos (cuyo nombre científico es Aspalathus linearis) es una planta de origen sudafricano.
Es un té muy popular al que también se le conoce como té rojo sudafricano, pero que no debe confundirse con el té rojo pu-erh, ya que realmente no proviene de la planta del té.
El té rooibos acaba de comenzar a ser estudiado por científicos. Aún así, la evidencia preliminar sugiere que el té rooibos puede ayudar en muchos ámbitos de tu salud.
Por ejemplo, puede mejorar la salud ósea y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca (5).
Puede reducir también los niveles sanguíneos de colesterol LDL y grasa «malos», y al mismo tiempo que aumentar el colesterol HDL «bueno».
Un estudio de probeta sugiere que el té rooibos, junto con el té verde y negro, podría estimular las células involucradas en el crecimiento y la densidad ósea.
Además, la evidencia preliminar muestra que el té rooibos puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón.
Sabor del té rooibos: Ahumado, dulce, amaderado, herbáceo, vainilla, floral, geranio, miel, hierbas y caramelo son solo algunas de las palabras que pueden describir el espectro de sabores de tomar un té rooibos.
6. Infusión de Escaramujo
La infusión de escaramujo está hecha del fruto de la planta de la rosa canina, conocida en España como tapaculo.
El escaramujo (el fruto del rosal silvestre) es un arbusto perenne y espinoso de la familia de las rosáceas y del mismo género (rosa).
Es rico en vitamina C y antioxidantes. Sus propiedades antiinflamatorias pueden reducir la inflamación y el dolor asociados con la artritis. La infusión de escaramujo también puede ser beneficiosa para reducir tu peso, siendo una de las mejores infusiones para adelgazar.
Un estudio de 12 semanas en 32 personas con sobrepeso descubrió que tomar extracto de escaramujo resultó en una disminución del IMC y la grasa del estómago (6).
Los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de la rosa mosqueta también pueden ayudar a combatir el envejecimiento de la piel. Estas propiedades también pueden dar lugar a otros beneficios para la salud, aunque son necesarios más estudios para confirmar estos efectos.
Sabor de la infusión de escaramujo: El escaramujo tiene un sabor muy floral con ligeras notas cítricas.
7. Infusión de Melisa

La infusión de melisa se hace a partir de la planta de la melisa, y es también conocido como de limoncillo, hoja de limón, o toronjil.
Se trata de un té muy popular de origen europeo que ofrece un sabor claramente a limón y menta.
Al igual que la manzanilla, la infusión de melisa es conocida por sus propiedades calmantes y contiene altas cantidades de vitamina C que pueden mejorar la salud inmunológica. Tanto es así, que puedes encontrar un porcentaje de melisa en muchas de las variedades de té que ofrece mercadona por ejemplo.
Los estudios preliminares han encontrado que la melisa puede mejorar los niveles de antioxidantes, la salud del corazón y la piel e incluso ayudar a aliviar la ansiedad.
Por ejemplo, la melisa es una infusión relajante, ideal si tienes problemas para conciliar el sueño (7).
Además, varios estudios han demostrado que el bálsamo de limón mejora el estado de ánimo y el rendimiento mental.
Sabor de la infusión de melisa: La melisa pertenece a la familia de la menta y por lo tanto presenta un refrescante sabor cítrico con toques de menta.
8. Infusión de Salvia

La infusión de salvia proviene de la hierba de salvia que forma parte de la familia de la menta.
El sabor dulce y delicado de la salvia no interferirá con tus gustos si bebes el té con las comidas. Aunque se consume mejor entre comidas para apreciar completamente los matices de las notas dulces y ligeramente astringentes.
Es una de las variedades de infusiones cuyo sabor puede ser demasiado amargo. Para solucionarlo, combina la salvia con otros ingredientes para enmascarar su sabor.
Para solucionar esto, agrega una rodaja de ginseng o de limón a tu infusión de salvia para extraer el perfil de sabor completo.
La infusión de salvia es muy conocida por sus propiedades medicinales, y la investigación científica ha empezado a respaldar varios de sus beneficios para la salud, especialmente para la salud de tu cerebro.
La salvia también parece ofrecer potencialmente beneficios para la salud del corazón y el colon. Pero se necesitan más estudios para obtener más información sobre estos efectos.
Sin embargo, varios estudios ya han encontrado que la salvia mejora la función cognitiva y la memoria. También puede beneficiar la salud del colon y el corazón.
De hecho, dos estudios sobre gotas de salvia oral o aceite de salvia encontraron mejoras en la memoria y la atención de personas con Alzheimer, aunque los estudios tenían limitaciones (8).
Sabor de la infusión de salvia: Una infusión de salvia te ofrece un sabor delicado y dulce con notas terrosas.
9. Té de Equinácea

La equinácea es una hierba comúnmente utilizada para hacer suplementos herbales, aceites esenciales, té y remedios herbales.
El té de equinácea es un remedio muy popular del que dicen que previene y acorta el resfriado común.
La evidencia ha demostrado que la equinácea puede ayudar a estimular el sistema inmunitario, lo que podría ayudar al cuerpo a combatir los virus o las infecciones.
Muchos estudios han encontrado que la equinácea puede acortar la duración del resfriado común, disminuir la gravedad de sus síntomas o incluso prevenirlo (9).
Sin embargo, estos estudios no ha sido bien diseñados y sus resultados son contradictorios, lo que hace difícil saber si los resultados positivos se deben a la equinácea o al azar.
Lo que sí es seguro, es que esta tomas esta bebida herbal caliente puede ayudar a calmar el dolor de garganta o aclarar la nariz tapada si tienes un resfriado.
Sabor del té de equinácea: El sabor del té de equinácea a menudo se describe como de hormigueo en la lengua. De hecho, se puede considerar este efecto como evidencia de la efectividad de la hierba.
10. Té de Jazmín
El té de jazmín es un tipo de té perfumado con el aroma de las flores del jazmín.
Los tés aromáticos de jazmín provienen de una de estas dos variedades de la planta de jazmín: jazmín común y la sampaguita, que se vende con frecuencia como perlas de jazmín. Las delicadas perlas se despliegan mientras el té se sumerge, creando una hermosa presentación.
Hay que destacar que el té de jazmín es un poco diferente a los demás de esta lista, ya que está mezclado con té verdadero.
Y es que habitualmente se mezcla con té verde, también se puede combinar con té negro o té blanco.
Eso significa que una taza de té de jazmín contiene cafeína, pero también los potentes beneficios para tu salud de los tés verdaderos.
Beber regularmente té de jazmín puede ayudarte a perder peso, aliviar el estrés (10), proteger la salud del corazón e incluso ayudar a prevenir enfermedades como Alzheimer, Parkinson e incluso Cáncer.
<< RECETA: Té de Jazmín Fácil en 5 Pasos >>
Sabor del té de Jazmín: El té de jazmín es apreciado por su dulzura, su fragancia apenas perfumada y un equilibrio de sabor delicado entre las flores florales y las delicadas hojas de té.