Necesitas conocer la diferencia entre los tipos de té que existe para elegir el adecuado.
No sólo por sus beneficios para tu salud, también por su sabor.
Además, hay tipos de tés más adecuados para tomar por la mañana y otros que son más adecuados para tomar por la tarde.
Es una bebida que puede hacerte más feliz.
Por lo que cuando alguien te diga: «es que a mí no me gusta el té», probablemente te esté diciendo que aún no ha encontrado una variedad de té que le guste.
Aunque hay miles de sabores y mezclas diferentes de té, se pueden dividir en 3 grandes categorías: tés verdaderos, tés aromatizados e infusiones de hierbas.
Vamos a ver cada uno.
Tés Verdaderos

Todos los tipos de té (verdadero) provienen de las hojas de la planta llamada Camellia sinensis.
Pero aunque estos tés provienen de las hojas de la misma planta, se diferencian mucho en sabor, aroma y apariencia.
Por ejemplo, el té blanco es delicado, dulce y sutil, mientras que el té negro es picante, ahumado y con notas maltosas.
¿Cómo es esto posible?
La respuesta está en su proceso de producción.
Aunque el procesamiento del té consta de varios pasos, la parte más crucial es su proceso de oxidación. Es la parte que define las variedades de té y su categoría.
¿Qué es la oxidación?
La oxidación ocurre cuando las enzimas de la hoja de té interactúan con el oxígeno, después de que las paredes celulares se hayan roto. Esto puede suceder más rápido cortando, rodando o aplastando la hoja, o de forma más lenta mediante la descomposición natural de la hoja.
Estas son las variedades de té que se consumen hoy en día.
Té blanco

El té blanco es el menos procesado de todos los tés. Aunque tendrá algo de oxidación ya que las hojas se dejan expuestas al sol durante unos días.
Se trata de una oxidación mínima ya que no se fomenta intencionadamente, por lo que su sabor es más suave que los del té verde o té negro.
Solo las hojas más jóvenes de la planta del té se usan para hacer té blanco. Las hojas se arrancan a mano y se dejan secar durante unos días al aire libre bajo la luz solar natural.
Por lo general, los productores cosechan solo las dos primeras hojas de cada brote de té.
Debido a que el té blanco es mínimamente procesado y se se usan los delicados brotes jóvenes de la planta, el té blanco es la variedad de té más difícil de almacenar y transportar sin estropearse.
Tipos de té blanco
El té blanco es típico de China, más concretamente de la provincia de Fujian.
Las variedades más comunes son:
- Bai Hao Yin Zhen (Silver Needle o Aguja de Plata): Se fabrica usando sólo cogollos grandes, cubiertos de pelos blancos y suaves que le dan al té un color plateado, del cual viene su nombre.
- Bai Mudan (White Peony): Es una variedad más nueva de té blanco que se cultiva en otros países del mundo además de China. Por lo general, incluye tanto brotes como hojas de té jóvenes sin abrir o apenas abiertas.
Su Aroma y Sabor
Los tés blancos producen un color verde o amarillo muy pálido. Son los más delicados en sabor y aroma, con notas naturalmente dulces y redondeadas.
El té blanco tiene matices florales y afrutados con una dulzura natural. Si lo prefieres, puedes jugar con su sabor agregando una rodaja de limón o miel.
El té blanco es uno de los tipos de tés verdaderos más suaves si hablamos de sabor.
Té verde

Nadie duda de los beneficios que tiene el té verde para tu salud.
Al igual que el té blanco, el té verde no pasa por un proceso de oxidación. Sin embargo, si que pasa por un proceso de producción algo más largo.
El té verde se arranca, se marchita y se enrolla. No se oxida porque se aplica calor durante el proceso de enrollamiento.
El sabor final del té verde depende no solo del método de procesamiento que se ha utilizado, sino también de las prácticas de cultivo que usan los productores de té. Depende además del terreno o el ambiente en el que se cultiva.
Es principalmente cultivado en China y Japón, pero ya se pueden encontrar plantaciones en todo el mundo, incluso en España.
Según su país de origen se procesa de forma diferente como podrás ver a continuación.
Tipos de Té Verde
Té verde Chino: freído en sartén
El estilo de producción del té verde Chino se caracteriza por su cocción en sartén. Las hojas de té se calientan en una canasta, sartén o tambor giratorio mecanizado para detener el proceso de oxidación.El sabor puede variar enormemente dependiendo del número y tipo de cocciones.
Variedades populares de té verde Chino:
- Dragonwell o Pozo del Dragón: Un clásico. De aspecto liso, plano, en forma de espada y un sabor tostado a fuego lento que ninguna otra región productora de té verde ha podido duplicar.
- Gunpowder: esta variedad de té toma su nombre de la forma de bolita de la hoja procesada, que se asemeja a las de la pólvora.
Té verde Japonés: al vapor
El té verde Japonés se cocina al vapor, donde las hojas de té se tratan brevemente con calor de vapor a las pocas horas de puntear para detener el proceso de oxidación.
Así se resalta el rico color verde tanto de las hojas de té como del resultado en la taza.
Variedades populares de té verde Japonés:
- Sencha: Sencha representa más del 80 por ciento del té producido en Japón y es el té más popular que se bebe en hogares y restaurantes en todo el país. Está hecho de hojas de té que se cuecen al vapor y luego se enrollan en largos y delgados hilos.
- Genmaicha: Esta variedad es una mezcla de sencha con arroz tostado y reventado. Su sabroso sabor tostado lo convierte un té muy popular para servir con alimentos.
- Matcha: Tiene la peculiaridad de ser cultivado en la sombra. Las hojas de té Matcha se muelen en polvo en lugar de formar y enrollar. El té Matcha es la pieza fundamental en las ceremonias de té japonesas y se ha convertido en un ingrediente muy popular para cocinar en todo el mundo.
Su Aroma y Sabor
El té verde suele producir un color verde, amarillo o marrón claro.
Su perfil de sabor puede variar desde hierba y tostado (cocido) hasta vegetal, dulce y algas (al vapor).
Por lo general, un té verde chino a fuego lento adquiere un color verde amarillento o verde oscuro y cuenta un sabor herboso, terroso y tostado.
Por su parte, el té verde Japonés, debido a su proceso de cocción al vapor crea un perfil de sabor único que puede describirse como dulce, vegetal o similar al de las algas.
Té Oolong

El té oolong es uno de los tipos de té con el proceso más largo para crear. Utiliza los cinco pasos básicos, con un proceso de laminación y oxidación repetida.
Llamado «té wulong» es China, el té oolong o azul es difícil de categorizar porque es muy amplio. Se describe de forma más simple como a medio camino entre el verde y el negro, cosa que depende de la dirección que el maestro del té tome en el proceso de producción.
La apariencia, la forma y el sabor de un té oolong varía enormemente dependiendo de la región donde se cultiva y cómo se procesa.
Su Aroma y Sabor
El sabor del té Oolong puede variar de ligero a con un cuerpo medio, de floral con un acabado suave a hierba y dulce a tostado.
El color de las hojas y el tono del té preparado también pueden variar de verde a dorado y marrón.
Los tés oolong menos oxidados se conocen como pouchongs. Estos tipos de té oolong presentan notas más florales y cuentan con un sabor similar a los tés verdes.
Por otra parte, uno de los tés oolong más oxidados proviene de China y se conoce como Da Hong Pao. Este tipo de té tiene un sabor fuerte pero suave con notas maltosas.
Té Negro

En occidente, cuando la gente habla de té generalmente se refieren al té negro.
Y es tan conocido como lo es de bueno para tu salud.
Si hablas de té dulce, té helado, mezclas tan populares como el English Breakfast, el té Chai … todas estas variedades de té tan conocidas cuentan con una base de té negro.
El té negro se produce habitualmente tanto en China como en la India y las variedades se suelen nombrar según la región en la que se cultivan.
Es sometido a un proceso de marchitamiento, laminación, oxidación y secado que da como resultado un tono marrón oscuro o ámbar rojizo en su forma líquida.
Tipos de Té Negro
- Assam: Proviene de la región India de Assam, que es la región de cultivo de té más grande del mundo. Uno de los tés más consumidos y que se suele acompañar de leche y azúcar.
- Darjeeling: También cultivado en la India, es el té que habitualmente se utiliza como mezcla en el té chai.
- Ceylon: La mayor parte de la exportación de té en Sri Lanka es té negro, y su economía depende en gran parte de ello.
Su Aroma y Sabor
En general, el té negro es más fuerte, más audaz y más rico que el té verde.
Estamos acostumbrados al sabor fuerte del té negro pues se suele mezclar con azúcar o gran cantidad de hielo.
Pero a medida que aprendas más sobre el mundo del té, conocer su variedad, su frescura y su sabor se convierte en un factor importante a la hora de elegir qué té negro tomar.
El té Assam ofrece un sabor maltoso que rezuma a aromas terrosos.
Los tés negros de Darjeeling son más delicados, dando como resultado un color tostado y verde más claro con sabores florales y frutales.
Por su parte, las hojas de té de Ceilán son fáciles de reconocer por su aspecto largo y fibroso. Teniendo su sabor notas de chocolate, especias y cítricos.
Té Rojo (Pu erh)

Con el té pu erh, también famoso en Asia por sus beneficios para tu salud, hablamos de un arte completamente diferente.
Primero se somete a un proceso similar al té verde, pero antes de que la hoja se seque, se decide si se envejece como té de hojas sueltas o si se prensa en tortas densas con formas decorativas.
El pu erh es un tipo de té fermentado (aunque no es una fermentación que produce alcohol).
Pero como pasa con el buen vino, el proceso de envejecimiento puede durar desde unos pocos meses hasta muchos años.
Podemos encontrar variedades de té pu erh con 10 o 15 años hasta otras con casi 50.
Tipos de Té Pu Erh
Es un tipo de té que se suele encontrar mezclado, pero los té pu erh puros van a estar divididos según su tiempo de envejecimiento.
Los más comunes son:
- Té pu erh joven: Con una intensidad más ligera y menos terrosa que la variedad pu-erh más envejecidas.
- Té pu erh imperial: resultando en un suave y rico té con notas terrosas.
Té Rooibos

El té rooibos es un poco especial. Se trata de una hierba nativa de Sudáfrica que no es realmente siquiera un «té».
Es una planta que cuando se cosecha y se seca, se usa para preparar una infusión de hierbas, pero que ha sido acogida por la industria como «té de arbusto rojo».
Al no provenir de la planta Camellia sinensis no tiene cafeína por lo que es el té más adecuado para que tomen los niños.
Su Aroma y Sabor
El té rooibos cuenta con un sabor refrescante pero con notas de nuez con mucho cuerpo.
Ahumado, dulce, amaderado, herbáceo, vainilla, floral, miel y caramelo son solo algunas de las palabras que pueden describir el espectro de sabores que puede tomar un té rooibos.
Rooibos ofrece una experiencia para beber té que es visualmente agradable y deliciosa.
Tés Aromáticos

Los tés aromatizados merecen su categoría especial, pues incluyen cualquier tipo de té verdadero (blanco, verde, oolong, pu erh o negro) que haya sido aromatizado con frutas, flores, especias, aceites o extractos ya sean sabores naturales o artificiales.
Estás son las variedades de té aromático más conocidas.
- Té Verde Genmaicha: Esta variedad es una mezcla de sencha con arroz tostado. Su sabroso sabor tostado lo convierte un té muy popular para servir con alimentos.
- Té Negro Earl Grey: Earl Grey es un té negro aromatizado con aroma de bergamota.
- Té Chai: Los ingredientes tradicionales generalmente incluyen té negro mezclado con especias fuertes, como canela, cardamomo, clavo, jengibre y granos de pimienta negra.
Infusiones de Hierbas

En esta categoría dejamos las infusiones de hierbas que no contienen ningún tipo de té verdadero.
Y van desde infusiones adelgazantes, relajantes, detox, afrodisíacas o digestivas entre otras muchas.
Entre sus muchos beneficios nos ayuda a dormir mejor.
Algunos ejemplos son el té de jengibre y limón, yerba mate, manzanilla, té de canela, té de menta y muchos más con todas las mezclas que puedes hacer.
Las tisanas herbales se pueden consumir también como tés helados y se pueden mejorar agregando frutas y hierbas a cada taza.
Descubre un Mundo de Sabores
Si todos los beneficios que tiene beber té no son suficientes para ti, la cantidad de sabores y aromas que regala a tus sentidos te abre la puerta a un mundo nuevo.
No te pierdas nuestra guía de té para principiantes donde podrás aprender mucho más.
Cada momento del día tiene un té que lo acompaña, y ya sea con tés verdaderos como por mezclas herbales, las posibilidades son infinitas.
Atrévete a probar un té nuevo cada semana hasta descubrir la combinación que te alegre el día.