Té para Principiantes: La Guía Completa

Todo el mundo es principiante alguna vez y el té no es ninguna excepción.

Eso va a cambiar, ya que aquí vas a conocer cómo iniciarse en el mundo del té.

Y es que el mundo del té es grande y complejo, pero la mayoría de las personas se quedan en la superficie de lo que puede llegar a ser. Simplemente preparan una taza del primer té que encuentran en el supermercado y continúan con su día. 

Nuestro objetivo es, que después de leer esto, comprendas que el mundo del té es mucho más que una bolsita en agua caliente.

Puedes que busques una alternativa más saludable que el café, o simplemente ampliar tu arsenal de bebidas. En cualquier caso, el té puede ser lo que necesitas. Aprenderás a preparar bebidas alucinantes, divertidas y saludables. 

Si no sabes cómo comenzar a tomar té, sigue leyendo.

¿Qué es el Té?

Si te preguntas cómo comenzar a tomar té, lo primero es conocer qué tipos de té existen.

Pero primero, es importante entender exactamente qué califica una bebida como «té». 

Cuando los científicos usan la palabra té, generalmente se refieren a cada una de las variedades que se producen de las hojas de la planta Camellia Sinensis. 

Se dividen en té negro orgánico, té verde, té blanco, té oolong y té pu-erh.

Por otra parte, los tés herbales en realidad no se pueden considerar científicamente como tés, aunque se les llame comúnmente así.

Estos tipos de tés incluyen todos los que se elaboran con una variedad de plantas diferentes con diferentes valores nutricionales, como la manzanilla, el hibisco o la menta.

Por último, existen otras bebidas que se suelen llamar té como la kombucha o el té chai, que en realidad son mezclas de té verdadero como el té verde o té negro con otros ingredientes o aromas.

Para conseguir que te guste el té tienes que probar, así que vamos a conocer un poco mejor cada tipo de té.

Tazas con diferentes tipos de té

Tipos de Té

Si bien hay miles de sabores de té diferentes, se pueden dividir en tres categorías:

  • Tés verdaderos
  • Tisanas a base de hierbas ​
  • Tés aromatizados. 

Los tés verdaderos son hechos con las hojas de la planta del té conocida como Camellia sinensis.

Todos los demás, que no son tés verdaderos, reciben el nombre de tisanas, o más comúnmente: infusiones herbales.

Por último, los tés aromatizados son aquellos que usan té verdadero como base y se combinan con sabores herbales para producir mezclas únicas.

RELACIONADO: Todo Sobre los Tipos de Té y para qué Sirve Cada Uno

Tés verdaderos

Sabes que todos los tés verdaderos se hacen con la planta Camellia sinensis, pero ¿qué hace que estos cinco tipos de tés sean distintos entre sí?

Lo que determina tanto el sabor como el contenido nutricional de cada té verdadero es la preparación y madurez de las hojas de té. 

Té negro

El té negro es ideal si no sabes qué té tomar por la mañana.

Las hojas utilizadas para hacer té negro se marchitan y se oxidan por completo. Es decir, se secan y se modifican a través de la exposición prolongada al aire. 

Su sabor fuerte es similar al del café y es la variedad que tiene más cafeína, por lo que es la mejor opción de té para el que no le gusta el té.

Si crees que no te va a gustar el té negro o no sabes por dónde empezar, puedes optar por una mezcla como el té chai que está cargado de beneficios.

Además, puedes modificar ampliamente su sabor sin la necesidad de acudir a edulcorantes.

ingredientes del masala chai vista cenital

Té oolong

En el caso del té oolong, las hojas se marchitan y se oxidan, pero no en la extensión prolongada de las hojas de té negro.

El proceso de oxidación hace que las hojas se vuelvan marrones y produce sabores fuertes.Los tés oolong pueden oxidarse en cualquier lugar del 8 al 80 por ciento, por lo que su sabor puede variar enormemente. 

Lo que no varían son los beneficios que tiene para tu salud.

Los tés oolong menos oxidados presentan un sabor floral y dulce, mientras que los oolongs muy oxidados son más audaces y terrosos.

Té verde

El té verde por su parte pasa por el proceso de marchitamiento, pero no por oxidación. 

Es una de las variedades más consumidas en el mundo, y es probablemente el que más beneficios tiene para tu salud.

Hay dos tipos principales de té verde: té verde japonés y té verde chino.Los tés verdes japoneses se cuecen al vapor durante el proceso de secado. Esto produce un sabor dulce y vegetal con notas herbáceas. 

En China, los tés verdes se tuestan o se hornean para secar las hojas. Esto produce un sabor tostado y terroso que es más audaz que los tés verdes japoneses.

Si te preguntas cómo tomar té verde si no te gusta, recuerda que el té verde forma parte de muchas mezclas como la kombucha, el té moruno o el té de jazmín.

mano con hojas de té verde

Té blanco

El té blanco se crea usando sólo el brote de té joven, que se cosecha y se seca al sol. Su oxidación es la mínima posible.

Estos tés son florales y sutilmente dulces con un aroma suave.

Es el té más puro que puedes encontrar, con tantos beneficios para la salud como los demás y una gran opción si quieres inciarte en el mundo del té con buen pie.

Té pu erh

Finalmente, las hojas de té pu erh se cosechan y se secan. Luego se someten a un proceso de envejecimiento prolongado cuando se usan micobacterias para fermentar las hojas y provocar sabores profundos. 

A medida que las hojas envejecen, se agitan y giran. Los tés pu erh de la más alta calidad pueden conservarse durante más de 50 años.

La mayoría de los pu erh envejecidos comienzan a desarrollar un sabor exquisito a partir de entre cuatro a siete años de envejecimiento.

Aún así siguen aportando grandes beneficios.

Herbal tea with mint and honey

Infusiones de hierbas

Los tés de hierbas o tisanas son infusiones que se hacen usando partes de plantas que no son la planta del té. 

Estos tés se preparan mejor con agua hirviendo, ya que las altas temperaturas permiten que las hierbas infundan completamente su sabor a la infusión.

Cómo empezar a tomar infusiones

Si crees que no te gustan las infusiones, es que no has probado alguna de estas. En esta lista vas a encontrar tanto infusiones con buen sabor, como las mejores infusiones para tu salud.

Para hacer infusiones puedes utilizar tanto plantas como raíces, con sabores opuestos como el refrescante té de menta y la relajante manzanilla.

Si te gusta el picante, el té de jengibre es ideal, si lo que quieres es energía, puedes optar por el famoso yerba mate.

Recuerda que puedes mezclar todas las plantas y raíces que quieres en cada infusión, y como vamos a ver a continuación, puedes tomarlo tanto caliente como frío.

Por ejemplo, ¿tienes problemas para dormir?, puedes encontrar infusiones ideales para relajarte y descansar.

¿Te duele el estómago?, existen infusiones para los gases y otros problemas de estómago.

Las posibilidades son ilimitadas y vas a encontrar la infusión perfecta para cada ocasión y para cada paladar.

Hojas Sueltas o Bolsitas de Té 

Hojas sueltas:

El té de hojas sueltas es la forma correcta de hacer té.

Las hojas de té sueltas se colocan por lo general en un colador situado en una tetera o directamente en la taza de té. Es por eso que estas hojas, bien enteras o parcialmente rotas, tienen el espacio necesario para interactuar con el agua caliente y se pueden expandir y desplegar.

El resultado es un té con todos los sutiles matices de sabor que su cultivador y productor pretendían desde el principio.

Por lo general, para preparar una taza de té de hojas sueltas necesitas 2 gramos de té suelto (aproximadamente una cucharadita) por cada 250 ml de agua caliente (el tamaño de una típica taza de té).

Si lo que quieres es preparar varias tazas de té en una tetera grande, simplemente aumenta la proporción tanto de hojas como el agua.

Recuerda que el té de hojas sueltas se puede infusionar varias veces sin problema, por lo que con sólo una cucharadita de té puedes preparar varias infusiones durante todo el día.

RELACIONADO: Diferencia entre Té de Hojas Sueltas y Bolsitas de Té

Bolsita de té comercial:

Una bolsita de té o saquito de té es una bolsa pequeña sellada de papel poroso, seda o nylon que contienen hojas de té (básicamente el polvo y los restos que quedan al procesar las hojas), con la cantidad necesaria para usar y tirar.

Si tu única experiencia con el té ha sido mediante las bolsitas de té comercial, te estás perdiendo mucho. 

Esto es porque originalmente fueron diseñadas para producir en masa un té barato, fuerte y preparado que pueda resistir la leche y los edulcorantes.

La principal ventaja es que una bolsita mantiene el té dentro mientras se hace la infusión, por lo que resulta más fácil retirar las hojas luego sin necesidad de usar un infusor.

Pirámides de té:

En la actualidad se pueden encontrar nuevas bolsas de té, principalmente las llamadas pirámides de té.

Las pirámides de té han sido diseñadas para llevar la experiencia de las hojas sueltas de té a la comodidad de una bolsita de té.

A diferencia de las bolsas de té comerciales, las pirámides son bolsas altas y espaciosas que caben en una sola taza de té y con más espacio para que las hojas puedan moverse e interactuar con el agua caliente para extraer más sabor.

Generalmente se usan formas diferentes para diferenciarse de las bolsitas de té comerciales, pero tienes que comprobar que realmente sea así.

Debido a que el té en su interior es de hoja entera, los puedes infusionar varias veces.

vista cenital de una taza con I love chai escrito con canela

Cómo Hacer que Te Guste el Té

Si eres de los que no les gusta el té o no les gustan las infusiones, lo más probable es que simplemente aún no hayas encontrado el sabor adecuado para tí.

Piensa que trás el agua, el té es la segunda bebida más conseguida en el mundo y sus beneficios para la salud están más que comprobados.

Para conseguir que te guste el té, debes prestar atención a muchos factores. Como has visto, existen multitud de combinaciones posibles con sus diferentes notas de sabor y también es clave la calidad de cada uno de los ingredientes.

Las instrucciones básicas para preparar una rica taza de té las encontrarás en el siguiente apartado.

Pero ahora quiero hablarte sobre 4 tipos de té para principiantes que pueden ser los ideales para iniciarte en el mundo del té.

Té verde (con limón)

El té verde es la variedad que te sugiero para empezar.

Si el té verde normal es demasiado para tí, agregar limón puede ayudar.

La opción más sencilla es agregar jugo de limón fresco a la taza de té. Otra opción es comprar té verde mezclado con melisa, o cualquier variedad de limón.

Cualquiera de las opciones te proporcionará los beneficios para la salud del té verde, junto con es sabor refrescante del limón.

Otra ventaja es que el jugo de limón aumenta nuestra absorción de los nutrientes que promueven los beneficios que se encuentran en el té verde.

Otra opción ideal para empezar a tomar té es optar por el té matcha. El té matcha es té verde en polvo, por lo que se puede mezclar directamente en la taza. Si te gusta la leche, un delicioso matcha latte puede ser la bebida que te introduzca en el increíble mundo del té.

Té de menta

El té de menta natural no es tan potente como el sabor que encuentras en la pasta de dientes o el enjuague bucal. 

Sin embargo, el té de menta tiene el característico sabor crujiente, refrescante y estimulante.

Puede ser tan sencillo de hacer cómo usar menta (o hierbabuena) de tu jardín. Para ello, mezcla en una taza de té unas ramitas (lavadas) de menta con agua caliente y dejándolas en remojo durante unos minutos.

Puedes descubrir aquí 6 formas diferentes para hacer té de menta.

El té de menta no contiene cafeína y se usa en la medicina tradicional para ayudar a reducir los problemas de estómago.

Té de hibisco

Puede que conozcas las plantas de hibisco por sus espectaculares flores, pero también se usan para hacer un gran té.

El té de hibisco, que está hecho de los sépalos de la planta de hibisco, tiene un sabor dulce y ligeramente amargo. 

Es libre de cafeína y puedes prepararlo tanto caliente o como helado (la popular agua de Jamaica).

Manzanilla

La infusión de manzanilla se ha utilizado durante mucho tiempo por sus efectos calmantes y estimulantes del sueño.

Por sí sola, la manzanilla tiene un sabor floral y ligeramente agridulce. Con un poco de miel aumentas su poder relajante. 

La manzanilla es una gran variedad de té para principiantes y normalmente la encuentras junto a otros ingredientes como lavanda, canela o melisa.

Puedes empezar por tomar una taza de manzanilla aproximadamente una o dos horas después de la cena como comienzo del ritual para dormir.

Cómo Preparar Té

La diferencia entre un té que te guste y un té que no te guste puede estar tanto en los ingredientes que uses como en su preparación.

Lo que vas a ver a continuación son las reglas generales para preparar una taza de té como debe ser.

Cada variedad de té, de hierbas y raíces tiene una temperatura y un tiempo de infusión ideal. Deberás ver las instrucciones específicas para cada uno de ellos.

Sin embargo, existen 3 factores a tener en cuenta a la hora de preparar té ya sea principiante o experto.

  1. Tipo de té.
  2. Temperatura.
  3. Tiempo de infusión.

Siguiendo estas reglas, estarás preparado para empezar experimentar. Recuerda que una regla adicional es que puedes inventar tus propias reglas.

El agua

El agua del grifo contiene aditivos que pueden arruinar el sabor, mientras que el agua destilada puede hacerlo demasiado plano.

La mejor opción es filtrar el agua corriente o bien usar agua de manantial embotellada. 

Recuerda que no todas las aguas embotelladas son iguales. Prueba diferentes tipos para ver cuál da mejor resultado.

RELACIONADO: Los Mejores Filtros de Agua para Té en 2020

Hervir el agua

Después de ingredientes de calidad, el paso más importante para conseguir una buena taza de té es obtener la temperatura correcta del agua. 

No todos los tés deben elaborarse a la misma temperatura y este paso puede tener su truco al principio.

Según que método uses para hervir el agua, será más complicado o más sencillo.

Hervidor eléctrico: La manera más rápida y sencilla de preparar agua para el té es con un hervidor eléctrico. Algunos modelos te dejan elegir la temperatura lo que garantiza el agua en su punto perfecto.

RELACIONADO: Los Mejores Hervidores de Agua Eléctricos para Té

Tetera: La tetera clásica que se coloca encima del fuego para hervir y, por lo general, tiene un silbato que alerta cuando el agua hierve. Para variedades de té más delicado, deja reposar el agua unos minutos una vez haya hervido para alcanzar una temperatura más suave y adecuada.

Una olla o sartén: ¿No tienes un hervidor o una tetera? cualquier olla o sartén es perfectamente útil. Sigue los mismo pasos que con el método anterior.

Microondas: Aunque sea una forma muy rápida de calentar agua, deja mucho que desear. Primero, un microondas no calienta el agua de manera uniforme. Aunque aparezcan burbujas después de un minuto más o menos, no significa que el agua haya hervido completamente. Y como no hay forma de medir el punto de ebullición en un microondas, también es fácil sobrecalentar el agua.

Temperatura ideal para cada tipo de té

  • Té blanco: 65-80 C
  • Té Verde: 75–80 C
  • Té Oolong: 80–90 C
  • Pu-Erh: 100 C
  • Té negro: 100 C
  • Tisanas Herbales: 100 C

Tiempo de infusión

  • Té blanco: 1-2 minutos
  • Té verde: 1-2 minutos
  • Té Oolong: 2-3 minutos
  • Pu-Erh: 2-3 minutos
  • Té negro: 3-5 minutos
  • Tisanas Herbales: 5 minutos o más

El té helado te puede dejar enamorado

Si aún así no consigues que te guste el té o las infusiones, tienes un par de trucos más a tu disposición. Uno de ellos es convertir el té caliente en té helado. 

La forma más sencilla es verter aproximadamente 1-1.5 litros de agua tibia sobre 1-2 cucharadas de hojas de té y dejarlo reposar durante toda la noche en la nevera. 

Puede sorprenderte al día siguiente con un perfil de sabor completamente nuevo y sin amargura.

RELACIONADO: Cómo Hacer Té Helado de 3 Formas Diferentes

Edulcorantes

El truco final para conseguir que te guste el té es añadir edulcorante.

Lo ideal es no añadir nada pero a veces es necesario. La clave aquí es elegir un edulcorante natural y la cantidad mínima posible.

Todos los beneficios que tienen los tés para tu salud quedarán eclipsados si añades una gran cantidad de azúcar. En su lugar, elige un edulcorante natural como la miel o la stevia natural.

Empieza añadiendo poco a poco hasta que tenga el punto adecuado.

Miguel Medina
Miguel Medina
Un eterno aprendiz de la vida. Mi objetivo es que disfrutes preparando bebidas deliciosas de forma fácil y sencilla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Recibe cosas chulas en el correo

¡ÚNETE AL CLUB!

Además, podrás descargar las guías rápidas para hacer té de forma fácil.