Seguro que alguna vez no has podido conciliar el sueño y te gustaría tener a mano alguna de estas infusiones relajantes para dormir bien.
Y es que dormir es esencial para vivir.
Pero a veces diferentes problemas, como la ansiedad o el estrés, te impiden descansar como es debido.
Antes de acudir a las pastillas y otros medicamentos, es mejor usar remedios naturales para relajarse.
Si te preguntas cuál es y cómo preparar las mejores infusiones caseras para dormir toda la noche, sigue leyendo.
Cómo Funcionan las Infusiones para Dormir
Las infusiones relajantes son útiles por la suma de varios factores.
Temperatura
El simple hecho de tomar una infusión antes de acostarse calma a muchas personas, sin importar realmente de qué planta sea.
Tiene que ver con la temperatura. Una taza de tu bebida caliente favorita provoca un efecto similar al de tomar un buen baño caliente antes de dormir. Tu cuerpo se calienta al tomar la infusión o el baño, pero luego se enfría, y esa caída de temperatura le indica a tu cerebro que es la hora de dormir.
Es decir, que la infusión esté caliente es un factor que provoca que te entre sueño.
Ingredientes
Las infusiones para dormir se preparan con plantas sin cafeína que a menudo son las mismas que se usan en suplementos para dormir.
Por lo que se podría decir que son los ingredientes, y no el té, los que te ayudan a dormir.
Pero resulta que los compuestos que te ayudan a dormir están mucho menos concentrados en una infusión.
¿Cómo potenciamos los beneficios para dormir de las infusiones?
Creando una experiencia que invite a relajarse y dormir.
La experiencia
La combinación de:
- Calor.
- Hierbas y plantas con propiedades para dormir.
- Hierbas y plantas para reducir la ansiedad.
- Un sabor que te recuerda que pronto es hora de acostarse.
Es lo que crea la magia.
La verdad es que muchas de estas infusiones tienen un efecto leve en tu organismo, pero que tu creas que te ayuda a dormir puede crear un efecto tan potente que te haga caer rendido en la cama.
¿Cómo nos aseguramos de crear la mejor infusión para dormir?
Combinando varias hierbas y plantas.
Combinar ingredientes
Si realmente quieres el mejor té para dormir bien, vas a tener que combinar múltiples plantas e ingredientes.
Algunas de estas plantas, como la tila, la manzanilla o la valeriana tiene un efecto sedante.
Otras, como la lavanda, ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
Y otras como la menta, alivian tu estómago, lo que permite que te relajes y duermas.
Además, otro factor a tener en cuenta es su sabor.
Para que todo funcione, debes encontrar un sabor que te guste de verdad. Y tomarlo siempre y exclusivamente a la misma hora. Eso es señal de que es hora de dormir.
Experimenta
Prueba distintas infusiones, como la tila y manzanilla juntas, o quizás en vez de tila eliges valeriana. Puedes combinar todas las que quieras.
Y no te olvides de jugar con la miel y el limón. La miel es un remedio para dormir y el limón ayuda a desintoxicar tu cuerpo.
Las Mejores Infusiones para Dormir
1. Infusión de raíz de valeriana

La valeriana es un sedante natural suave, que induce el sueño. Lo es porque inhibe las neuronas, llamadas GABA, encargadas de mantenerte despierto.
Además de ayudarte a quedarte dormido más rápido, aumenta la calidad del sueño, te relaja cuando das vueltas en la cama sin poder dormir y con otros síntomas de la ansiedad, sin «efecto resaca» por la mañana.
Qué dice la ciencia:
- Un estudio a demostrado que la raíz de valeriana tiene propiedades sedantes leves que alivian el estrés y la ansiedad (1).
- Otro estudio descubrió que tomar valeriana provoca una mejora moderada de los síntomas del insomnio (2)
Cómo preparar – guía rápida
TÉ: 2 gr de raíz de valeriana
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 80°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 15 minutos
Consejos:
- Para exprimir sus poderes calmantes y sedantes, debes infusionarla con agua caliente y no con agua hirviendo.
- Esta infusión puede tener propiedades adictivas, por lo que se recomienda usarla con moderación y alternar con otras infusiones para dormir bien.
- Puede interactuar con ciertos medicamentos, así que consulta con tu médico.
2. Infusión de lavanda

La lavanda tiene un llamativo color rosa violeta y su aroma es muy similar a menta.
Su perfil de sabor dulce, suave y ligero pero es el aroma lo que la hace única.
Y es que la lavanda se relaciona con una disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que te relaja y te pone en una mejor posición para dormir.
Qué dice la ciencia:
- Los participantes de un estudio que inhalaron el aroma de la lavanda, tuvieron un sueño profundo más duradero (3).
Cómo preparar – guía rápida
TÉ: 2 cucharadas de flores de lavanda
OPCIONAL: Miel y limón al gusto
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 5-10 minutos
Consejos:
- Para maximizar sus beneficios, bebe una taza de té de lavanda antes de acostarte.
- Asegúrate de inhalar el aroma con cada sorbo.
- La lavanda puede tener un efecto superior en las mujeres.
3. Té de manzanilla

El té de manzanilla es probablemente la infusión relajante para dormir más conocida, y lo es con razón.
Ya que además es muy útil para la salud en general, ayudando a reducir la inflamación y el colesterol, así como aliviar el estrés y la ansiedad.
Qué dice la ciencia:
- El té de manzanilla es ideal para las personas que sufren trastornos del sueño, como la apnea del sueño y el insomnio, así como para aquellas personas con problemas para relajarse lo suficiente y dormir toda la noche seguida (4).
- Además, los efectos calmantes del té de manzanilla pueden ayudar a tratar la depresión y mejorar la calidad del sueño de las mujeres embarazadas (5).
Si bien la manzanilla puede ayudar a dormir mejor, parece ser una solución más útil a corto que a largo plazo.
Si no sabes qué tomar para dormir, una infusión de manzanilla bien caliente con miel no sólo es uno de los placeres de la vida, además te ayuda a dormir como un bebé.
Cómo preparar – guía rápida
TÉ: Unas 3 cucharadas de flores de manzanilla
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 5 minutos
4. Té verde descafeinado

Puede sorprender ver el té verde en esta lista, ya que aunque sea descafeinado contiene teína, y la cafeína sirve para lo opuesto de dormir.
Pero hay un motivo para que esté en esta lista.
El té verde contiene teanina, que reduce las hormonas relacionadas con el estrés, lo que te ayuda a relajarse y por ende a quedarte dormido.
Qué dice la ciencia:
- Un estudio de Japón indica que beber 3-4 tazas de té verde con bajo contenido en cafeína al día puede reducir la fatiga y el estrés, además de mejorar la calidad del sueño (6).
Cómo preparar – guía rápida
TÉ: 2gr de té verde
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 80°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 3 minutos
Consejos:
- Aunque el té verde sea descafeinado, sigue teniendo teína. Por eso, si tienes problemas para dormir bien, no tomes té verde después del medio día.
5. Infusión de melisa

La infusión de melisa, también conocido como toronjil, es una ayuda para dormir al inducir la liberación de químicos y hormonas que regulan el sueño.
Esto quiere decir que tomar una infusión de melisa puede ser la solución ideal para dormir durante toda la noche seguida.
Específicamente, la melisa provoca la liberación de serotonina, la hormona relacionada con la mejora del estado de ánimo y de la felicidad.
La infusión para dormir de Mercadona se compone en un 64% de melisa, entre otras plantas de esta lista.
Qué dice la ciencia:
- Científicos creen que la liberación de serotonina y los efectos sedantes de las hojas de la melisa te ayudan a regular ciclos de sueño, lo que mejora el sueño incluso durante períodos más largos de tiempo (7).
6. Té de banana

Usar el té de banana para dormir es algo que seguro que te sorprende pero puede ser realmente efectivo para combatir el insomnio.
Se ha descubierto que las personas que sufren de insomnio también suelen tener niveles bajos de magnesio.
Si bien un té de banana de por sí no va a hacerte dormir si lo hará su contenido en magnesio.
Qué dice la ciencia:
- Los investigadores han determinado que existe una conexión entre el bajo contenido de magnesio y la falta de sueño (8).
Una infusión diferente y deliciosa que puedes probar para relajarte y dormir como un bebé.
Cómo preparar té de banana
Ingredientes:
TÉ: 1 plátano pequeño
OPCIONAL:
– Canela
– Miel
– Un chorrito de leche
AGUA: 2 vasos (500ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 10-15 minutos
Instrucciones:
PASO 1: Enjuaga el plátano, corta los extremos y pélalo.
PASO 2: Coloca todo el plátano incluida la cáscara en una olla pequeña y vierte el agua por encima.
PASO 3: Lleva el agua a ebullición.
PASO 4: Retira la olla del fuego y deja infusionar el plátano durante 10-15 minutos.
PASO 5: Retira el plátano y vierte el líquido en una taza de té.
PASO 6 (Opcional): Añade la canela, leche y el edulcorante al gusto.
7. Té de menta

El fresco sabor del té de menta te ayuda a mejorar el estado de ánimo y te facilita el sueño.
Por si fuera poco, puede ayudarte también a adelgazar.
Se recomienda beber una taza de té de menta antes de acostarse para ayudarte a dormir mejor, sobre todo si te molesta la barriga.
Qué dice la ciencia:
- Y es que te ayudará a dormir especialmente si sufres síntomas de indigestión u otro tipo de problemas digestivos (9).
Es también conocido como una infusión antiestrés y contiene propiedades inflamatorias y relajantes para los músculos.
No olvides respirar su aroma antes de cada sorbo.
Cómo preparar – guía rápida
TÉ: 1 puñado de hojas de menta fresca o 1 cucharada de menta seca
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 10 minutos
RELACIONADO: Cómo Hacer Té de Menta de 6 Formas Diferentes
8. Infusión de pasiflora

Es una planta rica en numerosas sustancias, incluidos flavonoides, fenoles y aceites esenciales, a las que se le atribuye en conjunto su acción sedante.
Se puede utilizar en casos de insomnio y de crisis de ansiedad, ya que disminuye la tensión arterial y el ritmo cardíaco.
Como todos las infusiones de hierbas, es libre de cafeína, por lo que puedes tomarlabeberlos en cualquier momento del día sin efectos secundarios.
Una opción es mezclarlo con menta y manzanilla, que te ayuda a equilibrar su sabor y potencia su efecto como infusión para dormir bien.
Cómo preparar – guía rápida
TÉ: 1 cucharada de pasiflora seca
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 10 minutos
9. Tila

Es sin duda una de las infusiones relajantes más populares y más usadas para calmar los nervios.
Pese a ser menos potente que la valeriana, las propiedades de la tila son perfectas para aquellas personas con problemas para dormir o que padecen de insomnio.
Y eso no es todo, ya que también ayuda a recuperar el apetito y a recuperarte del resfriado.
La puedes encontrar en cualquier supermercado y puedes mejorar su sabor si la mezclas con algún edulcorante como es la miel.
Cómo preparar – guía rápida
TÉ: 2 cucharadas de flores de tilo
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 10 minutos