Té o Café: ¿Es Uno Mejor que el Otro?

Seguro que te has preguntado más de una vez cual de estas dos bebidas es más saludable.

Qué es mejor el té el café por la mañana, ¿Y después de comer?

¿Té o café para estudiar?

Vamos a intentar resolver tus dudas en este artículo, estudiando su nivel de cafeína, sus beneficios para tu salud, y como se consumen el café y el té en eventos sociales.

Empezamos.

Cafeína

Qué tiene más cafeína ¿el té o el café?

La respuesta es que una taza de café contiene básicamente el doble de cafeína que el té negro (la variedad de té que más cafeína contiene). 

Debes tener en cuenta que la cantidad de cafeína considerada segura para el consumo humano es de 400 mg por día.

¿Cuánta cafeína hay realmente tanto en los diferentes tipos de té como en el café?

Veamos una tabla con datos aproximados de cafeína que contiene cada una.

BEBIDA

CAFEÍNA POR TAZA DE 250ML

Té Blanco

10–30 mg

Té Verde

35–45 mg

Té Oolong

35-55 mg

Té negro

40-70 mg

Café

90–180 mg

Viendo esta tabla hay que tener varias cosas en cuenta.

Primero, que la cantidad de cafeína en cada taza varía según su calidad, concentración, variedad y en el caso del té, también del tiempo de infusión empleado.

Por ejemplo, un espresso que se sirve en 30–50 ml, contiene unos 65 mg de cafeína por taza.

En el caso del té, si lo dejas infusionar durante 2 minutos consumirás la mínima cantidad de cafeína, mientras que si lo dejas infusionar durante 5 o más obtendrás la máxima concentración posible.

No sólo hay diferencia en la concentración de cafeína entre el té y el café, también debemos tener en cuenta cómo nos afecta cada una.

Y es que los taninos que alberga la Camellia sinensis (la planta del té) hace que tu cuerpo absorba la cafeína de manera más lenta.

Esto provoca que la energía que te aporta sea más suave y prolongada, mientras que con el café la estimulación es inmediata y menos duradera.

Como ejemplo, el mate, hecho a partir de la planta yerba mate y que es una de las bebidas más famosas de sudamérica, contiene 85 mg de cafeína por cada 250 ml.

Pero la pregunta es… 

una mujer borrosa enseñando una taza en el bosque

¿Es Realmente Mala la Cafeína para Tu Salud?

En realidad, la cafeína tiene propiedades muy positivas para tu salud, siempre que la tomes con moderación.

Debido a sus efectos estimulantes, la cafeína se relaciona con beneficios para la salud como:

  • Mayor estado de alerta (1). 
  • Mayor rendimiento deportivo (2).
  • Aumenta tu capacidad mental y tu aguante (3).
  • Metabolismo acelerado (4).

Por otro lado, la cafeína en largas dosis (más de 500 mg), se relaciona con:

  • Nerviosismo.
  • Ansiedad (5). 
  • Dificultad para dormir.

Además, algunos estudios sugieren que beber café regularmente, incluso en cantidades moderadas, puede causar dolores de cabeza crónicos (6), ansiedad (7) y migrañas (8). 

Si tienes problemas de sueño, puedes probar a sustituir la cafeína por infusiones que te ayudan a dormir.

La clave para maximizar los beneficios es tomar café sólo cuando necesites más energía y mejorar tus capacidades, ya que te acabas volviendo tolerante a los efectos de la cafeína con el tiempo si la consumes diariamente (9).

Sabías Que…

  • Las hojas de té contienen un 3,5% de cafeína, mientras que los granos de café tienen un 1,1–2,2%.
  • Lo que sucede es, que en el proceso de producción del café se usa agua más caliente, lo que extrae más cafeína de los granos.
  • Además, se usa más cantidad de granos en cada café que de hojas en cada té.

La Cafeína y la Pérdida de Peso

Las bebidas como el café y el té tienen muy pocas calorías y pueden ayudarte a adelgazar.

La cafeína estimula el sistema nervioso, que envía señales directas a las células grasas, pidiéndoles que descompongan la grasa (10).

En particular, unos de los beneficios del té verde es su alto contenido de galato de epigalocatequina (EGCG), es que te ayuda a reducir sobre el peso corporal y la grasa (11). 

Pero para que esto suceda, tienes que beberlo sólo sin leche o azúcar.

Hemos visto que la cafeína aumenta la tasa metabólica.

Y cuanto mayor sea tu tasa metabólica, más fácil te resultará perder peso.

La parte negativa es que este efecto se manifiesta menos con las personas obesas.

El Té o Café para Tus Dientes

Una persona que beba café a menudo es fácilmente reconocible por el tono amarillento de sus dientes. 

El té por su parte, gracias a su contenido en flúor, los protege.

vista aérea de tazas de té y café

Antioxidantes

Tanto el té como el café están cargados de antioxidantes (principalmente polifenoles), que contribuyen a tener ese sabor tan característico pero que además aportan grandes beneficios para la salud.

El té, además de los polifenoles, contiene otros antioxidantes como los taninos y catequinas.

Todos estos antioxidantes te ayudan a protegerte de enfermedades.

Energía con el Café

La cafeína aumenta el estado de alerta y reduce la fatiga al aumentar los niveles de dopamina y bloquea la adenosina (​​12). Ideal para estudiar o antes de entrenar.

La dopamina aumenta tu ritmo cardíaco y afecta al sistema de recompensas de tu cerebro, que se suma a las propiedades adictivas del café.

Por otro lado, la cafeína bloquea el efecto de sueño que tiene la adenosina, reduciendo la sensación de cansancio.

Por eso es preferible tomar una taza de café cuando necesitas un impulso de energía de forma rápida, ya que el efecto en tus niveles de energía ocurre casi de inmediato.

Sabías Que…

  • Existe una técnica llamada siesta de cafeína (caffeine nap).
  • Como necesitas unos 20 minutos hasta que la cafeína empiece a tener efecto en tu cuerpo, la técnica consiste en tomar una pequeña siesta justo después de tomar café, para que los efectos se activen justo al despertar.
  • No solo te sentirás revitalizado por la siesta, sino que también tendrás el beneficio adicional de la cafeína.

Energía con el Té

Aunque el té tiene menos cafeína que el café, es rico en L-teanina, un poderoso antioxidante que estimula tu cerebro.

A diferencia de la cafeína, la L-teanina puede aumentar las ondas alfa del cerebro provocando un efecto antiestrés, que calma y te relaja (13).

La clave aquí es que la L-teanina contrarresta el efecto excitante de la cafeína y te proporciona un estado mental relajado pero alerta sin sentir sueño.

Estudios han encontrado que consumir L-teanina junto con cafeína (el té contiene ambas cosas), puede ayudarte a mantener un estado de alerta, concentración, atención y agudeza (14).

Esta combinación es la razón por la cual el té te da un impulso de energía más suave y duradero que el café.

Té o Café en Eventos Sociales

Tanto el té como el café cumplen importantes funciones sociales.

Durante milenios, amigos y familiares han usado estas dos bebidas como una razón para reunirse y discutir cualquier cosa, desde medidas diplomáticas hasta los últimos chismes. 

El té en particular tiene una gran tradición en muchos países y culturas, como la ceremonia del té en japón o china, o el té de la tarde inglés.

Hoy en día, estas bebidas siguen siendo fundamental en las reuniones, aunque ahora tienden a dividirse por su función.

Por ejemplo, el té se considera una bebida de relajación, razón por la cual los amigos a menudo lo usan como una forma de relajarse después de un largo día. 

Por su parte el café se asocia al trabajo.

Es habitual ver a gente con un café de camino al trabajo, en los descansos y también al terminar de trabajar. Siendo además en España, junto a la cerveza, la bebida ideal para tomar con tus amigos.

Sabías Que…

  • En Japón, el té es más que una simple bebida caliente.
  • Es un ritual con un significado muy importante dentro de la cultura japonesa. 
  • La ceremonia del té representa pureza, tranquilidad, respeto y armonía. Se necesita mucha preparación para este importante evento.

¿Qué Es Mejor el Té o el Café?

La respuesta es los dos, y es que puedes combinar las dos bebidas sin problemas.

Es recomendable beber té a diario de forma más habitual y reservar el café para cuando necesites la energía.

Tanto en té como el café aportan grandes beneficios para tu salud y debes aprovecharlo.

En definitiva, si quieres perder peso, el té negro (o el té verde) es una mejor opción que el café.

Si lo que necesitas es un empujón de energía, el mayor contenido de cafeína del café es el claro ganador.

Recuerda que ambas bebidas pueden beberse tanto caliente como con hielo. 

Prueba distintos sabores de té hasta que encuentres tu combinación favorita.

Miguel Medina
Miguel Medina
Un eterno aprendiz de la vida. Mi objetivo es que disfrutes preparando bebidas deliciosas de forma fácil y sencilla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Recibe cosas chulas en el correo

¡ÚNETE AL CLUB!

Además, podrás descargar las guías rápidas para hacer té de forma fácil.