Té Hojicha, el Té Verde Japonés Tostado que Debes Probar

El té hojicha es diferente a los otros tés verdes japoneses.

Contiene menos cafeína y menos amargura.

¿Quieres saber que lo hace especial?

Todo lo que necesitas saber sobre este suave y delicado té rojizo, en tu blog de té favorito.

Qué Es el Té Verde Hojicha

El Hojicha o Houjicha es un té verde japonés tostado, con un sabor suave y sin amargor. Se diferencia de otras variedades porque se tuesta en un tazón de porcelana sobre carbón, mientras que la mayoría de los tés japoneses se preparan al vapor. Cuando las hojas se tuestan, se elimina la amargura, y el hojicha adquiere un agradable aroma a tierra y un atractivo color marrón rojizo.

Esta forma de procesamiento se inició en la ciudad japonesa de Kioto, en la década de 1920 pero sigue siendo muy popular en la actualidad.

Como sabrás, existen diferentes grados de hojas de té verde. Normalmente se hace a partir de té bancha, de la última cosecha de la temporada. Sin embargo, también se puede hacer de sencha y kukicha.

Aunque se suele consumir en hojas sueltas, es muy común consumirlo en forma de polvo, igual que el té matcha.

Las hojas de un grado más inferior se usan habitualmente para hacer hojicha, mientras que las hojas de grado superior son más adecuadas para otras variedades, como el sencha y el gyokuro.

Preguntas Frecuentes

¿El té verde sencha tiene teína?

Una taza de Hojicha contiene alrededor de 7.7 mg de cafeína, una cantidad irrisoria teniendo en cuenta que taza de café contiene generalmente alrededor de 95 mg de cafeína. Sin contar que aunque similar, la teína no es lo mismo que la cafeína, y no se absorbe de la misma forma.

En definitiva, te proporciona un pequeño y agradable impulso sin efectos secundario negativos como el nerviosismo.

¿A qué sabe el té verde hojicha?

El hojicha hecho de bancha tostado es un té muy suave que recuerda a frutos secos, con notas tostadas y un retrogusto ligeramente acaramelado persistente y relajante.

Y es que debido a la pérdida de catequinas​ durante el proceso de tostado a altas temperaturas, el hojicha pierde toda la astringencia. El tostado provoca también que las notas vegetales del té verde estándar se transformen en notas tostadas.

Por todo esto y debido a su suavidad y su poco contenido en teína, el hojicha es un té ideal para tomar por las tarde y en general más cerca de la hora de dormir. Además, es una gran alternativa para niños y personas mayores o hipertensas.

¿Cuál es la diferencia entre té hojicha y té matcha?

La principal diferencia entre té hojicha y matcha es el color, pero hay más:

Color

  • El té matcha es de color verde brillante, sobre todo en grado ceremonial. Cuanto más bajo es el grado del matcha, menos vibrante es el color.
  • A diferencia de los tés verdes japoneses tradicionales, el té hojicha tiene un color marrón rojizo. El tono varía ligeramente dependiendo de si está hecho de sencha, bancha o kukicha.

Apariencia

Las hojas de té verde que se utilizan para ambos tés se cuecen primero al vapor y luego se secan. 

  • El matcha se hace moliendo las hojas de té secas en un polvo verde fino. 
  • El hojicha se hace tostando lentamente las hojas, tallos, tallos y ramitas de té, resultando en el té de hojas sueltas. Pero al igual que el matcha, hojicha también se puede moler en un polvo fino .

Aroma

  • El matcha tiene un aroma vegetal, que puede ser más amargo o más dulce según su grado, algo de esperar gracias a su vibrante color verde. 
  • Como té verde tostado, hojicha tiene un aroma suave y dulce, terroso y ahumado. Tanto es así, que a menudo, las tiendas de té elaboran hojicha para atraer clientes a sus tiendas con el olor.

Sabor

  • Si bien el matcha de grado inferior tiene un sabor tirando a amargo, el matcha de grado ceremonial tiene un sabroso sabor a umami. 
  • El versátil hojicha, tanto en polvo como en hojas sueltas, tiene un sabor dulce y ahumado. Al tostar el té, se elimina toda la amargura.

Contenido de teína

  • El matcha tiene aproximadamente 3.2 g de cafeína por 100 g. Perfecto para un empujón de energía por la mañana. 
  • Tanto el uso de partes más bajas de la planta, como del alto calor utilizado durante el proceso de tostado, el hojicha tiene solo 0,13 g de cafeína por 100 g. Ideal para disfrutar a cualquier hora del día. 

Preparación de té

  • El matcha se prepara en un chawan (tazón de té) con agua tibia, un colador y un batidor de bambú. El agua a más de 80 ° C quemará el matcha y dejará un sabor amargo. Primero, se vierte agua en el recipiente para calentarlo y luego se desecha. Luego, el matcha se tamiza en el recipiente con un colador para evitar grumos. Finalmente, el matcha se disuelve completamente batiéndolo vigorosamente hasta que aparezca una capa de espuma.
  • La hojicha de hojas sueltas se prepara remojando las hojas de té durante sólo 30 segundos en agua a 100 ° C. El sabor audaz de hojicha se profundiza en agua caliente, pero puede volverse amargo si se deja en remojo durante demasiado tiempo. Las hojas de té verde tostadas se pueden colocar directamente en una tetera o en un infusor de té. Hojicha se puede infundir hasta tres veces para extraer todo el sabor de las hojas de té. Hojicha sabe mejor, ya que enfría y llena las habitaciones con su aroma relajante.
  • El hojicha en polvo se puede preparar siguiendo las mismas instrucciones que para el polvo de matcha.

Únete a la lista de correo

No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.

¿En qué se diferencia el té hojicha del té tosato chino?

Hay una serie de diferencias entre el té tostado chino y el té hojicha japonés. 

  • Los tés asados ​​chinos a menudo se calientan en woks, lo que detiene el proceso de oxidación. Su contenido en cafeína puede seguir siendo alto.
  • El hojicha por su parte, se cuece al vapor para detener el proceso de oxidación y luego se tuesta. Debido a esta cuidadosa preparación, el hojicha tiene poca o ninguna amargura, así como un bajo contenido de cafeína, sobre todo si se hace de bancha.

Cómo y Dónde Comprar Té Hojicha

A la hora de comprar hojicha, te interesa prestar atención al color y aroma de Hojicha. Debe tener un tono marrón profundo y brillante pero nunca negro, ya que eso indica que las hojas se han quemado en el proceso de tostado. Tanto las hojas como el aroma deben ser agradables y terrosos.

Como en España no es nada fácil encontrar té hojicha en tiendas físicas, la mejor opción es comprarlo online.

En estos casos, es importante saber si el vendedor y el fabricante tienen buena reputación y confianza, que es un buen indicador de la calidad del té.

Propiedades y Beneficios del Té Hojicha

Beber té de hojicha, al igual que todos los tés verdes, tiene muchos beneficios para tu salud.

El té hojicha es muy rico en antioxidantes, que ayudan a eliminar los radicales libres que pueden ser dañinos para el cuerpo. Actúa como un agente de limpieza y desintoxicación natural. Los antioxidantes también ayudan a mantener la piel joven y a reducir los signos del envejecimiento.

El simple hecho de sentarse y disfrutar de una buena y cálida taza de té ya es relajante por sí solo, pero además, el té hojicha ayuda a liberar el estrés con su delicado aroma agradable y relajante. También reduce el estrés porque ayuda a disminuir la presión arterial y los niveles de cortisol. Cuando el cuerpo está relajado, reacciona volviéndose equilibrado y más tranquilo.

El té hojicha también contiene L-teanina, un aminoácido que aumenta la capacidad mental. Por si fuera poco, también te ayuda a adelgazar. Por un lado, aumenta la energía para que tu entrenamientos sea más efectivos. Por otro, ayuda a que el intestino delgado elimine la grasa que sobra más rápido. Además, el té verde ayuda a suprimir el hambre y así evitar comer en exceso.

También ayuda a reducir el colesterol gracias a los altos niveles de catequinas que están presentes en el té verde. Cuando los niveles de colesterol son más bajos, la inflamación se reduce y reduce también el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.

Cómo Preparar Té Hojicha Correctamente

El té hojicha se considera un té delicado, por lo que a menudo se sirve en pequeñas tazas japonesas, pero lo puedes disfrutar perfectamente en tu taza favorita.

El agua, como sucede con todos los tés, es vital. La mejor opción disponible suele ser agua filtrada para obtener la máxima suavidad y sabor.

La temperatura es también fundamental. Cuanto mayor sea la calidad del hojicha, menor será la temperatura necesaria. Un hojicha de baja calidad se puede infusionar con agua hirviendo, uno de grado premium debe elaborarse a unos 90℃.

Hojicha se puede preparar de diferentes maneras. Puedes infusionarlo de forma estándar en caliente, lo puedes disfrutar frío o en forma de latte por ejemplo.

Pero además, existe un polvo de hojicha que prepara de forma similar al matcha. Es más, si tienes hojicha de hojas sueltas, puedes usar un molinillo de especias para convertirlas en polvo.

Té hojicha caliente

Puedes infusionar el té hojicha hasta 3 veces para sacarle el máximo partido a sus propiedades y a su sabor.

Ingredientes

TÉ: 3 gr de té hojicha
AGUA: 
 130ml
TEMPERATURA DEL AGUA: 
90-100℃
TIEMPO DE INFUSIÓN: 
30 segundos a 1 minuto

Instrucciones

Método de preparación estándar del té verde de forma fácil, sin necesidad de kyusu ni de utensilios especiales.

PASO 1: Hierve el agua.

PASO 2: Vierte un poco de agua hirviendo en la tetera y en la taza para calentarlas y luego descártala.

PASO 3: Añade las hojas junto a 130ml de agua y espera 30 segundos mientras el té se infusiona.

PASO 4: Vierte el té poco a poco en la taza para asegurar que su fuerza sea uniforme. Viértelo hasta la última gota.

Miguel Medina
Miguel Medina
Un eterno aprendiz de la vida. Mi objetivo es que disfrutes preparando bebidas deliciosas de forma fácil y sencilla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Recibe cosas chulas en el correo

¡ÚNETE AL CLUB!

Además, podrás descargar las guías rápidas para hacer té de forma fácil.