El té de jazmín es la mezcla de unas propiedades impresionantes para tu salud y un aroma perfumado deliciosamente dulce.
Se trata una deliciosa mezcla de flores de jazmín y té verdadero traída desde China.
Ideal si quieres disfrutar de una infusión placentera para tu paladar y saludable para tu organismo.
Descubre las ventajas y desventajas del té de jazmín.
Qué Es el Té de Jazmín
El té de jazmín es un tipo de té perfumado con el aroma de las flores del jazmín. Es el té aromático más famoso en China gracias a su sabor sutilmente dulce. Aunque habitualmente se mezcla con té verde, también se puede combinar con té negro o té blanco.
Los tés aromáticos de jazmín provienen de una de estas dos variedades de la planta, jazmín común y la sampaguita, y se vende con frecuencia como perlas de jazmín.
Las delicadas perlas se despliegan mientras el té se sumerge, creando una hermosa presentación.

Propiedades del Té de Jazmín
1. El té de Jazmín te ayuda a aliviar el estrés
Uno de los beneficios para la salud del té de jazmín se deriva tanto de su delicioso aroma como de su delicado sabor.
Por un lado, el aroma perfumado del té de jazmín puede desencadenar una respuesta parasimpática, liberando productos químicos que te ayudan a relajarte y descansar. Algunos estudios han examinado los efectos sedantes del jazmín, aunque los resultados no han sido concluyentes y siguen en curso (1).
Por otro lado está su sabor.
Los sabor dulce del jazmín te relaja, mientras que su toque fresco aporta una fragancia vigorizante que puede alegrarte después de un largo día.
RELACIONADO: Infusiones para Dormir: ¿Cuáles Son las Mejores?
2. Tomar té de jazmín provoca un aumento de la energía
Como sabes, el té de jazmín se mezcla con té verde, negro o blanco como base. Al hacerse con las hojas de la planta Camellia sinensis, el té de jazmín contiene una cantidad de cafeína que varía dependiendo del té que se use como base.
De promedio, una taza de té verde contiene alrededor de 35 mg de cafeína, mientras que una taza de café contiene alrededor de 95 mg. La cafeína que contiene el té de jazmín puede ayudarte a concentrarte mejor y mantenerte alerta pero nunca debe sustituir las suficientes horas de sueño (2).
3. El té de jazmín puede ayudarte a prevenir el cáncer
El té de jazmín está cargado de antioxidantes que ayudan a reducir el daño que los radicales libres causan en tu cuerpo. Los antioxidantes tienen un papel importante a la hora de combatir el cáncer.
Estudios en probetas y en animales han encontrado que los polifenoles, como el ECGC en el té verde, reducen el tamaño de un tumor, provocando la muerte de las células cancerígenas y suprimiendo el crecimiento y la propagación de estas (3).

Únete a la lista de correo
No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.
4. Los antioxidantes del té de jazmín protegen la salud del corazón
Mantener un corazón sano significa no sólo vivir más, sino tener una mejor calidad de vida. Beber más de una taza de té de jazmín al día puede ayudarte a mantener tu corazón latiendo de manera óptima y limitar el riesgo de enfermedades peligrosas.
Los mismos antioxidantes en el té de jazmín que ayudan a prevenir el cáncer también funcionan para mantener el corazón sano.
Las catequinas que se encuentran en el té de jazmín pueden reducir la oxidación del colesterol LDL (conocido como el colesterol malo), que se relaciona con una variedad de problemas de salud cardiovascular, incluida la presión arterial alta (4).
5. Las propiedades del té de jazmín ayudan a bajar de peso
Beber té de jazmín puede ayudarte a perder peso, y lo hace acelerando tu metabolismo. Las propiedades para quemar grasa del té de jazmín están relacionadas con su contenido de cafeína y el polifenol EGCG.
Estos compuestos también pueden mejorar los efectos de quema de grasa de cada uno, suponiendo quemar entre 70 y 100 calorías adicionales cada día (5).
RELACIONADO: 7 Tipos de Té para Adelgazar que Funcionan
6. Los polifenoles del té de jazmín protegen contra el Alzheimer y el Parkinson
El té de jazmín incorpora los impresionantes polifenoles, que pueden reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer y Parkinson.
En particular si el té de jazmín está hecho de té verde que es rico en EGCG, lo que puede suprimir la inflamación y neutralizar el daño de los radicales libres, dos factores clave asociados con la enfermedad de Alzheimer y Parkinson (6, 7).
Lo que hace el EGCG es evitar que las proteínas del cerebro se plieguen y agrupen incorrectamente, cosa que puede promover la inflamación y dañar los nervios cerebrales.

7. Tomar té de jazmín mejora el sistema inmune
El té de jazmín tiene grandes cantidades de propiedades antiinflamatorias, propiedades antibacterianas y antioxidantes que protegen contra el resfriado común y la gripe.
Un sistema inmune saludable también puede combatir enfermedades e infecciones, pero por suerte el té de jazmín contiene vitaminas y minerales que estimulan el sistema inmunológico para mantenerte saludable durante todo el año.
8. Componentes del té de jazmín te ayudan a prevenir la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 es causada por la incapacidad del cuerpo humano para regular o producir insulina. Y si bien los factores genéticos son una de las principales causas de diabetes, también lo es tu estilo de vida.
Beber té verde de jazmín puede ayudar a regular los niveles de insulina y así controlar o prevenir la diabetes (8). El mismo estudio demostró un metabolismo de la glucosa más estable en humanos sanos.
Al regular los niveles de glucosa en personas sanas, el té verde de jazmín puede ayudar a prevenir la diabetes si lo consumes regularmente.
Contraindicaciones del Té de Jazmín
En general, con el té de jazmín casi todo son ventajas y no cuenta con prácticamente ningún efecto secundario.
Las posibles desventajas del té de jazmín sólo se aplican a las personas en riesgo de deficiencia de hierro, incluidas las mujeres embarazadas, los niños pequeños y las personas con restricciones dietéticas.
Ya que contiene cafeína, e ingerir demasiada cafeína puede provocar ansiedad, inquietud, nerviosismo y problemas estomacales.
Las mujeres deben limitar su consumo de cafeína durante el embarazo, ya que puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo.
El té de jazmín también contiene catequinas, lo que podría reducir la capacidad de su cuerpo para absorber el hierro de los alimentos.
Si lo tomas en grandes cantidades, las catequinas pueden aumentar su riesgo de anemia por deficiencia de hierro.
Por eso, si estás en riesgo de deficiencia de hierro, toma té de jazmín entre comidas y no junto a las comidas, o esperar al menos una hora tras comer para tomar té.

Cómo Hacer Té de Jazmín
Aquí encontrarás las instrucciones básicas pero si quieres aprender de verdad como se hace el té de jazmín, entra en nuestra receta fácil:
<< Receta fácil para hacer té de Jazmín en 5 pasos >>
Té caliente
Cada variedad de té de jazmín puede tener diferentes instrucciones y temperaturas de preparación, ya que se suele combinar tanto con el té verde, el negro y el blanco.
Por eso es recomendable seguir las instrucciones específicas que pueden variar según el tipo de té que vayas a consumir.
Sin embargo, puedes seguir estas instrucciones de forma general:
Ingredientes:
TÉ: 2gr de hojas de té de jazmín
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 80°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 3 minutos
Instrucciones:
1. Preparar las hojas de té
- Si vas a usar una bolsita de té, puedes saltar al siguiente paso.
- Para el té de hojas sueltas, usa unos 2 gramos por cada vaso de agua (250 ml).
2. Hervir el agua
- El té de jazmín se prepara mejor con agua pura o filtrada para permitir que los sabores se desarrollen adecuadamente.
- Calienta el agua a una temperatura del agua a 80 °C.
- Debido a que el té de jazmín contiene tés verdaderos, hervir el agua demasiado puede producir un sabor amargo.
3. Infusión
- El té de jazmín necesita un tiempo de infusión de unos 3 minutos pero depende de cómo se haya producido el té.
- Es recomendable tapar la taza o la tetera durante la infusión durante el remojo para mantener el calor.
Un consejo sobre edulcorantes
- El té de jazmín tiene un perfil de sabor delicado y sutil que puede ser demasiado si añades también azúcar o miel.
- La mayoría de los productores de té de jazmín recomiendan evitar añadir edulcorantes para evitar alterar su perfil de sabor.

Té de jazmín frío
Si lo que te apetece es una bebida refrescante, puedes preparar tu té de jazmín en versión helada.
Para ello las hojas de té deben prepararse con más agua caliente de lo habitual; pero al ser frío, puedes usar una bolsita de té si lo prefieres.
Ingredientes
TÉ:
– 10 gramos de hojas de té por cada litro de agua.
– Un puñado de hojas de menta.
– Jugo de limón, o limón cortado en rodajas finas.
– Miel.
AGUA: 4 vasos (1 litro)
TEMPERATURA DEL AGUA: 80°C
Instrucciones
PASO 1: Prepara el té de jazmín caliente como has visto antes
PASO 2: Cuela el té y viértelo en una jarra grande.
PASO 3: Añade el jugo del limón y la miel con el agua aún caliente hasta que la miel se disuelva.
PASO 4: Añade agua fría.
PASO 5: Deja enfriar en la nevera durante 2 horas como mínimo.
PASO 6: Sirve en una taza sobre hielo con ramitas de menta, si así lo deseas.