Aunque sea una de las bebidas más consumidas y más saludables del mundo, siguen existiendo muchas dudas sobre el té. Una de las cuestiones más importantes y en la que existe mucha información contradictoria es sobre cuándo se pone malo. Vamos a intentar aclararte de una vez por todas si el té caduca o no.
¿Realmente el Té Caduca?
La respuesta es sencillamente no, el té no caduca. Ahora bien, cada tipo de té tiene una fecha de consumo preferente, a partir de la cual empieza a perder sus propiedades y el sabor, y puede ponerse rancio, pero bien conservado nunca a ver peligroso para tu salud.
Y para ayudarte a entenderlo mejor, debemos tener clara la diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente.
- Fecha de caducidad.
Se aplica a los productos perecederos y con riesgo microbiológico. No se deben consumir pasada la fecha de caducidad, pues el producto se encontrará en mal estado y puede ser peligroso para tu salud. - Consumo preferente.
Se aplica a los productos duraderos y estables. Una vez pasada la fecha de consumo preferente, estos productos empiezan a perder sus propiedades, así como el sabor y el aroma, pero aunque no merezca la pena, el producto se puede consumir sin riesgo.
Cada producto sólo puede pertenecer a una de estas categorías, por lo que sólo encontrarás un tipo de fecha en cada envase. El té pertenece a la segunda categoría, así que no tiene riesgo para tu salud aunque pase más tiempo, siempre que lo conserves correctamente y te asegures que no está en mal estado antes de consumirlo.
Caducidad Según el Tipo de Té
Cómo no existe un sólo tipo de té, ni un único tipo de producción, ni tampoco una forma única de envase, debemos tener en cuenta varios factores a la hora de entender la caducidad del té.
Lo primero es distinguir entre los diferentes tipos de té. Tenemos claro que no es lo mismo consumir té verde que un té negro, que ha pasado por un proceso muy diferente de producción. Además, tanto el té rojo pu erh en general, como ciertas variedades de té blanco y oolong no caducan; y es más, su sabor cambia con el tiempo, en muchos casos mejorando.
Por otra parte debemos distinguir entre té a granel, pirámides de té y bolsitas de té. Y aquí hay un poco de contradicción. En teoría, mientras más grande sea la hoja, más tiempo tarda en ponerse malo. Sin embargo, debido a cómo se produce, las bolsitas de té industriales tienen el consumo preferente más grande de todas aunque se trate de polvo y trozos diminutos de hoja.
La siguiente tabla contiene el tiempo durante el que cada té conserva todas sus propiedades y beneficios, así como su aroma y sabor.
Tipo de Té | Consumir en |
---|---|
Té Verde | 6-12 meses |
Té Negro | 1-2 años |
Té Rojo Pu Erh | No caduca |
Té Blanco | 6-12 meses |
Té Oolong | 1-2 años |
Té Rooibos | 1-2 años |
Bolsitas de Té | 2 años |
Cómo Saber si el Té Está Malo
Como hemos visto, la fecha de consumo preferente es una aproximación, y depende de muchos factores. Por lo que pasa saber si el té se ha echado a perder o no, debes confiar en tus sentidos.
Si el té ha caducado, el aroma desaparecerá debido a que el aceite natural de la hoja se habrá evaporado con el tiempo. Por eso siempre el mejor consejo es comprar una cantidad de té que vayas a consumir en poco tiempo cada vez.
Como regla general, no debes preparar ni beber té si:
- No tiene olor ni sabor alguno.
- Huele mal.
- Notas un olor húmedo o notas condensación dentro del paquete.
- Encuentras moho.

Únete a la lista de correo
No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.
Cuánto Dura el Té Infusionado
Hay personas que preparan grandes cantidades de té, aunque no lo vayan consumir en ese momento. Por eso, otra gran pregunta que puedes hacerte es: ¿cuánto dura el té ya preparado?
Si bien es cierto que el té infusionado puede llegar a durar varios meses una vez infusionado, te recomendamos que lo consumas en las siguientes 24 horas. Una vez pasado ese tiempo, las propiedades empiezan a desaparecer.
Eso sí, guárdalo en envases con tapa y a poder ser de cristal para que no adquieran ningún olor externo ni se contaminen de partículas que pueda tener el ambiente. Además es muy recomendable que si vas a guardar té ya preparado, lo consumas frío o como mucho a temperatura ambiente, pero no lo recalientes.