Nada mejor que empezar la mañana con un desayuno inglés, pero si no quieres el lío de preparar salchichas, alubias, bacon, champiñones, tomates… al menos puedes preparar fácilmente una taza de té al auténtico estilo inglés.
¿Quieres conocer lo fácil que se prepara?, sigue leyendo.

Té English Breakfast
Sin duda, el english breakfast es uno de los tés más famosos del mundo. Aunque todos se hacen con té negro, no existe una sóla mezcla de té de desayuno inglés que todo el mundo use. Lo habitual es que cada compañía prepare su propia mezcla usando una combinación de negro de Assam, Ceilán, Keemun o Kenia.
Aunque se trata básicamente de un té con leche, esta vez vamos a usar la mezcla de una de las marcas de té inglesa más conocidas, Twinings, para lograr el resultado más parecido al que experiencia millones de ingleses cada mañana.
Otros tés de desayuno
Si bien es cierto que el té de desayuno inglés es el más conocido, existen otras variedades que te pueden interesar, como:
- Té de desayuno irlandés (Irish Breakfast)
Utiliza más cantidad de té negro Assam en la mezcla. - Té de desayuno escocés (Scottish Breakfast)
Una variedad más fuerte que la inglesa.
Preguntas Frecuentes
Sí, además debe contener bastante cantidad para poder energizarte por la mañana. El desayuno es la hora ideal para tomar cafeína.
El té no contiene calorías, pero la leche y el azúcar sí, algo a tener en cuenta si estás controlando el número de calorías o te encuentras en ayuno.
Una pregunta tan difícil de responder como la del huevo y la gallina. La ciencia dice que es mejor añadir la leche primero, pero como se suele infusionar las bolsitas de té directamente en la taza, la leche siempre suele ir después. La respuesta es: haz lo que te dé la gana que estará bien.
Si que hay diferencia, pero justamente el té inglés es en el que menos importa, ya que al añadir azúcar y leche no vas a notar las diferencias en el sabor de todas formas.

Qué Necesitas
Ingredientes
Equipamiento
– Tetera o taza con infusor:
Si pretendes preparar té para más de una persona alguna vez, necesitas una tetera. Pero no te preocupes, porque te hemos preparado una guía para que elijas la tetera que más te conviene. Si lo vas a preparar sólo para ti, una tetera con infusor es una opción perfecta, o directamente sobre tu taza si utilizas una bolsita de té.
– Hervidor eléctrico:
Puedes hervir agua de muchas formas, pero usar un hervidor eléctrico es la más fácil y rápida que hay. Si aún no dispones de uno y tienes dudas sobre cuál comprar, no te pierdas nuestra guía con los mejores hervidores de agua eléctricos.

Únete a la lista de correo
No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.
Cómo se Hace
TÉ ENGLISH BREAKFAST
INGREDIENTES
Para 1 persona:
- TÉ: 2g de té negro English Breakfast o 1 bolsita de té
- AZÚCAR: Al gusto
- LECHE: Al gusto
- AGUA: 200ml
- TEMPERATURA DEL AGUA: Recién hervida
- TIEMPO DE INFUSIÓN: 5 minutos
INSTRUCCIONES
PASO 1: Hervir el agua.
Con un hervidor eléctrico es un proceso fácil y rápido.
PASO 2: Añadir el té en la tetera y verter el agua caliente.
Puedes usar agua sobrante y descartarla para calentar la tetera.
PASO 3: Esperar 5 minutos.
El té negro es un té resistente que aguanta 5 minutos sin problema.

PASO 4: Retirar las hojas y verter el té caliente en la taza.
Si lo preparas en una tetera, puedes añadir primero la leche y el azúcar y luego el té.
PASO 5: Añadir el azúcar y la leche al gusto.


Té English Breakfast
Miguel Medina Imprimir Pin PuntuarMaterial
- Taza de té
Ingredientes
- 2 gr té negro o 1 bolsita de té negro
- 200 ml agua
- 50 ml leche
- 1 cda azúcar
Instrucciones
- PASO 1: Hervir el agua.
- PASO 2: Añadir el té en la tetera y verter el agua caliente.
- PASO 3: Esperar 5 minutos.
- PASO 4: Retirar las hojas y verter el té caliente en la taza.
- PASO 5: Añadir el azúcar y la leche
2 comentarios
Creo que los puristas del English Breakfast Tea estarían poco de acuerdo con esa «receta» vuestra que pone a «hervir» el agua y que recomienda la temperatura de 100º consecuentemente. Los puristas claman contra el agua hirviente, por su efecto «escaldante» sobre las delicadas y cuidadas hojas de té, por ello proclaman la necesidad de usar agua a una temperatura máxima de 90/94º.
Hola Josep. Tienes razón, los 100ºC son una generalización (que usa la gran mayoría de productores en los envases), pero ya que el agua no hierve siempre a esa temperatura, lo he modificado por algo más entendible en todas las altitudes, gracias por tu atención.
Ahora bien, por un lado está el factor práctico. Si te fijas en la receta, no recomendamos calentar la tetera/taza antes de infusionar ni cubrirla, por lo que naturalmente ese agua va a tener menos temperatura durante la infusión. Luego está la temperatura de la leche, que puede dejar el té más frío de la cuenta si no tienes cuidado.
Sinceramente pienso que un purista no va a querer mezclar un té negro caro y delicado con leche y azúcar, y aun así, dado el caso, no necesitaría seguir esta receta.
Gracias por tu comentario y un saludo,
Miguel.