Propiedades del Té Matcha

Las propiedades del té matcha son espectaculares, como lo es su sabor. Hace miles de años era sólo una planta, ahora es un estilo de vida.

Qué Es el Té Matcha

El matcha es un té verde molido en polvo, que al estar más concentrado, aporta más beneficios y propiedades saludables que cualquier otra taza de té.

Las hojas que se utilizan para hacer matcha provienen de té verde joven y delicado, que se cultivan a la sombra durante tres o cuatro semanas.

Durante este tiempo a la sombra, le suceden varias cosas la camellia sinensis:

  • La planta produce más aminoácidos llamados L-teanina, que aporta beneficios para tu salud y provoca té sea más dulce.
  • Aumentan los niveles de clorofila, un pigmento que no solo es responsable del color verde brillante del matcha, sino que llena también las hojas de nutrientes y antioxidantes.

Después se eliminan los tallos y las venas y se muele en un polvo fino. De esta forma, cuándo tomas té matcha, estás consumiendo toda la hoja y es por esa concentración de beneficios que se considera un superalimento.

La principal diferencia entre el té verde y el té matcha, es que este último siempre está molido en forma de polvo muy fino.

Como curiosidad, el té matcha tiene origen chino, aunque debido a lo importante que es en japón, se suele relacionar siempre con la cultura japonesa.

¿Quieres saber para qué sirve el té matcha?

A qué Sabe el Té Matcha

El perfil de sabor que del matcha depende de tres elementos clave:

  • Teanina (sabor suave y dulce)
  • Catequinas (sabor astringente)
  • Cafeína (sabor ligeramente amargo)

Ya que estos elementos se extraen a diferentes temperaturas, el perfil de sabor del matcha se puede calibrar ajustando la temperatura del agua.

La teanina se extrae bien tanto en bajas como en altas temperaturas, mientras que la cafeína y las catequinas se extraen mejor a altas temperaturas (más de 75 °C). Por ejemplo, si deseas un sabor más suave, usa agua a temperaturas más bajas (menos de 65 °C), ya que su nivel de catequinas y cafeína será menor mientras la teanina sigue igual.

El agua, otro elemento clave a la hora de preparar té, es más importante si cabe en la preparación de matcha. Se debe usar agua blanda (con menos minerales) para no estropear los delicados elementos de su sabor.

Tipos de Té Matcha

En occidente, existen tres tipos principales de matcha; ceremonial, premium y culinario.

  • El matcha ceremonial es un té digno de usar en ceremonias de té y templos budistas. Es el grado más alto y el más caro. Sin embargo, es poco probable que un bebedor no experto note la diferencia entre el grados ceremonial y el premium. Por esta razón el «grado ceremonial» que se encuentra en las tiendas es básicamente un matcha premium.
  • El matcha premium está hecho de las hojas más altas y jóvenes del té verde, que son las que tienen más calidad. Tiene un color vibrante y un sabor ligero, refrescante y dulce. Es ideal para el consumo diario, ya sea sólo o como matcha latte.
  • El matcha culinario es el más barato de todos, y por tanto utiliza hojas más bajas de la planta; que si bien sigue teniendo un color vibrante y un sabor fresco, tiende a ser un poco más amargo, terroso y robusto. Como es el más barato, es el más utilizado en recetas culinarias y también perfecto para lattes, pero no tanto para tomarlo sólo.

En Japón existen sólo dos, «grado alimenticio» y «grado culinario».

Un dato curioso es que el té matcha no es soluble, simplemente se suspende en agua. Por eso, se debe consumir rápidamente cuando se prepara, antes de que se asiente en el fondo de la taza.

En definitiva, cuando compres té matcha, debes prestar atención: el color, la textura, el sabor, el precio y que sea de Japón.

¿Sabes donde comprarlo?

Dónde Comprar Té Matcha

Si lo quieres recibir cómodamente en casa, puedes optar por un matcha de grado ceremonial ideal para tomarlo sólo, o bien por una opción más económica si lo que te interesa es el matcha latte.

En España, puedes encontrar té matcha en las grandes cadenas de supermercados como Mercadona, Lidl o Carrefour.

Cómo Conservar El Té Matcha

La producción del té verde se caracteriza por tener una oxidación mínima, de ahí su color verde. El marcha, que se muele en partículas más pequeñas, es muy sensible a los efectos de la oxidación, que puede ocurrir como resultado de su exposición al aire, la luz solar, la humedad y el calor.

Por lo tanto, el matcha siempre debe almacenarse en un envase hermético en la nevera, lejos de la humedad, la luz solar y los olores fuertes.

Debido a que el consumo de matcha es cada vez mayor, varios estudios han comprobado las propiedades y beneficios del té matcha.

Únete a la lista de correo

No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.

Propiedades del Té Matcha

El matcha es un té verde muy especial. A diferencia de otros tés, donde sólo consumes los nutrientes que pasan a la infusión, con el té matcha se consume toda la hoja, por lo que recibes el 100% de los nutrientes.

Para que te hagas una idea, tomar una taza de matcha es el equivalente en valor nutricional y antioxidante a tomar 10 tazas de té verde.

Si el té verde ya está cargado de beneficios, el matcha hace lo mismo y mejor.

1. El Matcha Te Da Energía Pero Sin Nervios O Ansiedad

Si quieres energía pero el café es mucho para ti, la cafeína del té matcha te recoge suavemente, te da un impulso de energía prolongado y luego te devuelve tranquilamente a un estado relajado.

Esto es así ya que la combinación de cafeína con l-teanina presente en el té verde matcha proporciona un impulso de energía estable y prolongado sin los nervios, ansiedad u otros efectos secundarios que puedas haber experimentado anteriormente con el café y las bebidas energéticas.

2. También mejora la concentración

Aunque trabajes mucho, el tiempo que pasas realmente concentrado cada día no dura mucho, y debes aprovecharlo.

Otra de las maravillas de la combinación de cafeína y l-teanina beneficia a con la concentración (1). La L-teanina estimula la producción de ondas alfa en el cerebro, que fomentan la relajación e inducen una profunda sensación de claridad mental y un estado mental más alerta.

En cristiano, el té matcha te proporciona el mismo estado mental que se consigue practicando la meditación y el yoga

3. Té Matcha para relajarse

Cómo hemos visto, la L-teanina se encuentra en altas concentraciones en el matcha y promueve una sensación de relajación al tiempo que reduce el estrés físico y mental (2). La L-teanina trabaja con la cafeína para proporcionar un impulso de energía prolongado y estable sin ninguno de los efectos secundarios nerviosos habituales de la cafeína y otros estimulantes.

En definitiva, te aporta al mismo tiempo energía y tranquilidad; y por si fuera poco, la L-teanina de da también el sutil sabor dulce al té matcha.

4. El Matcha te ayuda a adelgazar

No sólo te ayuda a perder peso, es que el té matcha es uno de los mejores tés para adelgazar. Contiene EGCg (galato de epigalocatequina), que aumenta la hormona responsable de hacerte sentir lleno, la colecistoquinina (CCK) (3). Beber matcha entre comidas te ayuda a sentirte lleno y a evitar los atracones llenos de calorías.

Es más, a veces comemos en exceso cuando estamos de mal humor o estresados. Beber matcha te relaja y te pone de mejor humor, más feliz. Como resultado, no necesitarás comer entre horas para sentirte bien.

¿Cómo tomar matcha para adelgazar?

  1. Mientras más calidad de matcha, más poder adelgazante.
  2. Mejor caliente que frío.
  3. Toma 1 taza 30 minutos antes de hacer ejercicio para quemar grasa más rápido.
  4.  Toma 1 taza antes del desayuno y otra antes del almuerzo.
  5.  Puedes añadir algo de leche (mejor una leche vegetal), pero nunca azúcar.

5. te hace más inteligente

Varios estudios (4)(5) han analizado el comportamiento de personas en una serie de pruebas cognitivas que evaluaban la atención, el procesamiento de la información, la memoria de trabajo y la memoria episódica. En todas, los que tomaron té matcha consiguieron mejores resultados que los que no.

También se ha comprobado que el matcha mejora el funcionamiento del cerebro en personas mayores (6).

6. El té matcha mejora tu inmunidad

Estar enfermo nunca es algo bueno. El té verde matcha fortalece el sistema inmunológico, el que limita la invasión y el crecimiento de virus y bacterias en el cuerpo. El antioxidante EGCg se une a las células del cuerpo e inhibe el crecimiento de muchos microorganismos que causan enfermedades, incluidos el virus de la influenza A, el virus de la hepatitis, el virus del herpes y la bacteria que causa la faringitis estreptocócica (7).

7. Otros beneficios de las catequinas

Las catequinas son un grupo raro de moléculas antioxidantes increíblemente potentes y beneficiosas (8). En especial, una catequina llamada EGCg constituye un gran porcentaje del total de catequinas en el té verde matcha. Esta súper molécula ayuda a perder peso y promueve la salud del cerebro y el corazón.

¿Los dos mejores alimentos con gran cantidad de catequinas? El té verde matcha y el cacao.

8. Posee una gran cantidad de antioxidantes

El té verde matcha tiene la calificación de antioxidantes más alta de todos los principales superalimentos, e incluso hay una prueba para demostrarlo. Según la prueba ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno), que mide los niveles de antioxidantes en los alimentos, el té verde matcha mide 1384 unidades por gramo (9). O lo que es lo mismo, 13 veces los antioxidantes de las granadas, 15 veces los antioxidantes de los arándanos y 125 veces los de las espinacas. Casi nada.

polvo de matcha con cuchara de bambu sobre un plato blanco

9. El té matcha ayuda a mejorar el colesterol

Beber té matcha reduce el colesterol y el azúcar en la sangre.

Algunos estudios han demostrado que beber té verde puede ayudar a proteger contra las enfermedades del corazón. Además, ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL total y «malo», así como los triglicéridos (10).

Combinar las propiedades del matcha con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, conseguirá mantener tu corazón sano y protegerlo contra enfermedades.

10. El Té Matcha Es Detox

La clorofila es el compuesto natural culpable de ese bonito color verde en las plantas. El matcha, que se cultiva a la sombra, consigue una mayor concentración de clorofila, de ahí el magnífico color esmeralda.

La clorofila es un potente desintoxicante, que se une a metales pesados ​​y toxinas en tu cuerpo para limpiar y purificar la sangre (11). También es alcalinizante, ayudando a equilibrar los niveles de pH en el cuerpo. 

11. Puede mejorar la salud del corazón

La introducción del té verde matcha en su dieta habitual puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un derrame cerebral o un ataque cardíaco (12). Ya que es mucho más efectivo que el té verde.

Sin embargo, no debes depender exclusivamente del té matcha para mantener un corazón sano. Es necesario también llevar una alimentación saludable y regular que incluya cereales integrales, frutas y verduras, pescado y alimentos bajos en azúcar, grasa, sodio y colesterol; además de hacer ejercicio de forma habitual.

12. Mejora tu salud cerebral

Gracias a los estudios, los polifenoles del té verde se consideran agentes terapéuticos en estudios bien controlados, cuyo objetivo es alterar los procesos de envejecimiento cerebral y servir como posibles agentes neuroprotectores en los trastornos neurodegenerativos progresivos.

¿Por la que esto importante?

Esos trastornos neurodegenerativos incluyen las enfermedades de Parkinson y Alzheimer (13). Y quizás el té Matcha te pueda proteger contra ellos.

13. El matcha también ayuda a la memoria

Si hemos visto que tomar té matcha te hace más inteligente, es lógico que también mejore tu memoria.

Un estudio realizado por la Universidad de Basilea, Suiza encontró que el té verde aumentó la memoria y la conectividad efectiva del cerebro de los participantes, lo que llevó a mejoras en el rendimiento cognitivo (14). Los resultados del estudio mostraron que quienes bebieron matcha obtuvieron mejores resultados en las pruebas de memoria a corto plazo y mostraron una mayor función cerebral en los lóbulos frontal y parietal del cerebro. 

14. Mejora la salud del corazón

Mantener el corazón sano es otro beneficio que viene con tu dosis diaria de té matcha.

Incluso si aún eres jóven y estás en forma, nunca es demasiado pronto para empezar a cuidarse. Se ha descubierto que las catequinas, uno de los principales antioxidantes del té matcha, ayudan a prevenir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y un ataque cardíaco gracias a sus cualidades antihipertensivas, antiinflamatorias y anti-trombogénicas. Las catequinas también tienen un efecto hipolipemiante que consolida aún más su condición de catequina para la salud del corazón.

Beber matcha como parte de un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada, suficiente sueño y ejercicio seguramente te encaminará hacia una vida larga y feliz.

15. Matcha para la salud de tu boca

El 90% del mal aliento proviene de las bacterias en la boca. Ahí estas bacterias descomponen los aminoácidos que contienen compuestos de azufre volátiles (VSC) malolientes (15). Si las colonias bacterianas en su boca se salen de control, el mal aliento comenzará a desatarse. No quieres eso (y nosotros tampoco).

16. Está cargado de vitaminas y minerales

Vitamina C, magnesio, vitamina A y todas las hermosas vitaminas B que necesita, beber té matcha puede garantizarte el impulso que necesita. La vitamina C te ayuda a protegerte de los resfriados y la gripe, la vitamina A ayudar a eliminar los radicales libres, la vitamina F es fabulosa para tus dientes y la vitamina P ayuda a que la salud de los huesos y los cartílagos se mantengan en armonía.

una taza blanca de té con matcha latte

Contraindicaciones del Té Matcha

El té matcha se considera seguro cuando se consume en pequeñas cantidades, como en bebidas y en diferentes recetas. Pero como con todo, es importante no abusar. 

Debido a su alto contenido en cafeína, el té verde puede desencadenar ciertos efectos secundarios (como dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, diarrea y acidez estomacal) si se consume en exceso. Es recomendable limitar el consumo de matcha a la primera mitad del día y beber dos o tres tazas como mucho.

Por otra parte, el té verde podría causar malestar estomacal y estreñimiento en algunas personas.

Cómo Preparar Té Matcha

Existen dos formas principales para preparar té matcha: al estilo tradicional y al estilo moderno. Una vez le coges el truco, es muy fácil de hacer.

Si bebes matcha a menudo o tienes intención de hacerlo, deberías ir acostumbrándote al kit oficial que incluye:

  • Tazón de té ( 茶碗 , chawan ): Un tazón lo suficientemente grande como para batir el té sin que se salga fuera.
  • Batidor de té ( 茶 筅, chasen): Un batidor de bambú con cerdas finas para batir el té.
  • Cuchara de té ( 茶 杓, chashaku): Una cuchara de bambú para medir la cantidad de té.
  • Carrito de té ( 棗, natsume): Un recipiente para conservar adecuadamente el matcha.
  • Paño de té ( 茶巾, chakin): Un pequeño paño de algodón para limpiar la vajilla durante la ceremonia del té.

Para la forma tradicional de preparar matcha como la que se utiliza en la ceremonia japonesa del té, se coloca el matcha en el chawan, se le añade agua caliente y se emulsiona con el chasen hasta que la mezcla adquiere una consistencia homogénea y se forma una capa de espuma en la superficie.

Pero no te preocupes si no dispones de estas herramientas. Puedes sustituir el chawan por una taza ancha, y el batidor de bambú por un espumador de leche eléctrico.

Conseguirás la mejor experiencia si usas tanto la forma como los utensilios tradicionales, pero no es imprescindible, ahora verás por qué.

Formas de Preparar Té Matcha

Si bien existen muchas formas de preparar té verde matcha, te recomendamos empezar por las más básicas.

1. Receta tradicional

Té Matcha Tradicional
La receta más sencilla y rápida de preparar té matcha correctamente de la forma tradicional.
Ver esta receta

2. Versión rápida

Té Matcha Frío
La receta de té matcha frío ideal para el verano. Tan fácil de hacer que sólo necesitas matcha, hielo y agua.
Ver esta receta

3. En forma de latte

Matcha Latte
Matcha latte es la mejor forma de tomar el delicioso té verde en polvo japonés. Una receta rápida y fácil de preparar cargada de beneficios y sabor.
Ver esta receta
Miguel Medina
Miguel Medina
Un eterno aprendiz de la vida. Mi objetivo es que disfrutes preparando bebidas deliciosas de forma fácil y sencilla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Recibe cosas chulas en el correo

¡ÚNETE AL CLUB!

Además, podrás descargar las guías rápidas para hacer té de forma fácil.