Las propiedades de la infusión de romero son tan interesantes como su aroma.
Una planta tan rica en nutrientes y en sabor debe tener un hueco en tu dieta.
Adéntrate a conocer el té de romero, una bebida con muchos beneficios y pocas contraindicaciones.
Para Qué Sirve el Romero
Salvia rosmarinus, el nombre científico del romero, es una de las plantas aromáticas más valoradas en la cocina por su agradable olor y el sabor que aporta a alimentos como carnes, pescados y vegetales.
El romero es bueno para muchas cosas, entre las cuales:
- Como ingrediente de cocina: aporta un aroma y un sabor increible.
- El humo de romero: como tratamiento para el asma.
- El alcanfor de romero: para subir la tensión y mejorar la circulación sanguínea.
- Como decocción: sobre llagas y heridas como cicatrizante gracias a sus propiedades antisépticas.
- Como planta de interior: gracias al agradable aroma que desprende.
- Como infusión: para aliviar la tos, para el hígado y para el cabello.
Como has visto tiene muchos usos.
Nosotros nos vamos a centrar a infusión de hojas de romero, que es lo que nos interesa.
Cuándo tomar
El romero es un diurético excelente. Además, ayuda para proteger y cuidar la salud del hígado, mejorando el proceso digestivo.
Por esta razón, el mejor momento para tomar infusión de romero es antes o después de las comidas.

Propiedades del Romero en Infusión
Entre las propiedades del romero, nos encontramos con una planta rica en compuestos antioxidantes, antimicrobianos y antiinflamatorios.
Pero sus beneficios van más allá, pues el romero es bueno para..
1. EL romero es bueno para el pelo
Uno de los usos más curiosos del romero es para el pelo, pues sirve para combatir la alopecia de estas formas:
- Ayuda a tratar el pelo graso y la caspa.
- Suministra nutrientes que favorecen la circulación del cuero cabelludo, evitando así que se mueran y no vuelvan a crecer.
Tanto es así, que se ha demostrado como el aceite de romero puede conseguir unos efectos similares al minoxidil, uno de los medicamentos más comunes para tratar la calvicie androgenética (1).
¿Cómo usas la infusión de romero para el pelo?
Simplemente tienes que hacer una infusión con esta hierba, sin usar azúcar, lavarte el pelo con ella.
2. Tomar romero es bueno para la memoria
El romero es de gran ayuda en periodos de estrés, como cuando tienes que presentar un proyecto, tienes una evaluación en el trabajo o estás en época de exámenes (2, 3).
Es más, sus propiedades, entre las que se encuentra el ácido carnósico, ayudan al parecer contra el Alzheimer y la pérdida de memoria causada por la edad.
Uno de estos beneficios puede ser el acordarte de seguir tomando infusiones de romero.
3. La infusión de romero es de ayuda para la circulación
El romero es rico en estos compuestos:
- antiinflamatorios: mejora la circulación.
- antioxidantes: eliminan los radicales libres.
- antiplaquetarios: evita la formación de trombos.
Estos compuestos mejoran tu sistema inmunológico y con ello tu circulación sanguínea.
Tanto es así, que a diferencia de muchos otros tés e infusiones, el té de romero es recomendado después de una cirugía.
4. El romero tiene grandes propiedades diuréticas
La infusión de romero es también un gran diurético natural.
Al combatir la retención de líquidos, su resultado será un incremento en la producción de orina, lo que provoca que se eliminen también toxinas.
La composición de microbios que contiene el romero ayuda en la absorción selectiva de fibra y en la descomposición de los lípidos, promoviendo la pérdida de peso.
5. El romero es bueno para la digestión
El romero también es de gran ayuda en casos de empacho.
Si has comido más de la cuenta, tomar una infusión de romero mejora la digestión y protege tu hígado, combatiendo la acidez y reduciendo los gases (4).
6. El romero ayuda a reducir la diabetes
Controlar el nivel de azúcar en la sangre es fundamental en las personas diabéticas.
Si no se controla, puede dañar los ojos, el corazón, los riñones y el sistema nervioso.
Existen compuestos antioxidantes en el romero que ayudan a disminuir la glucosa y aumentar la insulina (5). Pueden incluso controlar la dependencia de la insulina en personas diabéticas.
Obviamente no se puede sustituir un tratamiento médico con infusiones de romero, pero puede ser una ayuda adicional.
Contraindicaciones del Romero
En cantidades pequeñas, la infusión de romero se considera bastante segura. Como mucho unas 2 o 3 tazas al día.
Si la consumes en exceso puede provocarte náuseas y vómitos.
Por otro lado, no te recomendamos consumirlo durante el embarazo ni durante la lactancia.
En cuanto a los niños, los menores de 5 años tampoco deberían tomarlo.
Además de todo esto, si tomas algún tipo de medicación, deberías consultar con un médico especialista antes de consumir té de romero para asegurarte.

Cómo Hacer Infusión de Romero
El romero pertenece a la familia Lamiaceae. Esta familia incluye hierbas tan conocidas como la menta, albahaca, tomillo, romero y lavanda.
Por esta razón, combinaciones como romero y hierbabuena, o tomillo y romero son una gran opción, para potenciar sus beneficios y su sabor.
Además, es genial si le añades manzanilla, limón o miel.
No tengas miedo a probar nuevas mezclas cada vez.
Ingredientes
TÉ: 5g de hojas de romero fresco o 10g de romero seco
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 5 minutos
Instrucciones
PASO 1: Pon agua a hervir.
PASO 2: Introduce las hojas de tomillo en la tetera y añade el agua.
(Opcional) Añade también otros ingredientes como la menta (hierbabuena) o el tomillo.
PASO 3: Tapa la tetera y deja infusionar durante 5 minutos.
PASO 4: Retira las hojas y vierte la infusión caliente en una taza.
PASO 5 (Opcional): Añade edulcorante y limón al gusto.