Hablar de cocina mediterránea es hablar del aceite de oliva, de embutidos como el jamón o el salami, de carnes, de pescado… pero también del perejil.
Y como nos encanta el té, pero también nos encanta tener una vida saludable, nada mejor que preparar una infusión para aprovechar todas las propiedades del perejil.
Vamos a explorar lo que puede hacer el perejil y sus propiedades por un amante el té.
Infusión, Té o Agua de Perejil
La infusión de perejil es diurética, lo que ayuda a eliminar la retención de líquidos, y con ello la hinchazón y el malestar; además, ayuda a desintoxicar el organismo, favoreciendo el metabolismo, ya que ayuda a regular el funcionamiento del hígado y los riñones.
Y es que el perejil pertenece a la família de las apiáceas, la misma familia del hinojo, el apio o la zanahoria. Es de origen mediterráneo y es una de las plantas aromáticas más usadas en la cocina a nivel mundial.
Es una planta rica en vitaminas y antioxidantes, contiene algo de hierro y si se consume en infusión, sus propiedades nos ayudan a tratar trastornos del aparato digestivo.
Vamos a ver a continuación qué propiedades tiene el perejil y cómo aprovecharlas.
Qué Propiedades Tiene el Perejil
El perejil se relaciona con grandes beneficios para la salud, y prepararlo en infusión es una forma fácil y sencilla de obtener todos los nutrientes y antioxidantes esenciales para una buena salud.
Vamos a ver qué propiedades nos ofrece el perejil.
Rico en Antioxidantes
Cómo sabrás, los antioxidantes son compuestos que ayudan a defender tus células contra el daño de los radicales libres, que son moléculas potencialmente dañinas. Y el perejil es una fuente excelente de antioxidantes.
Fuente de Nutrientes
Por otro lado, el perejil es rico en vitamina A, vitamina K y vitamina C.
La vitamina A es esencial para el desarrollo de tejidos blandos, huesos y dientes. También relacionada con la prevención de enfermedades infecciosas y con el correcto funcionamiento del ciclo reproductivo femenino y la producción de espermatozoides en el caso masculino.
El perejil es también una poderosa fuente de vitamina K, un nutriente que apoya la salud de los huesos y el corazón. De hecho, unos 8 gramos de perejil (2 cucharadas) aportan más vitamina K de la que necesitas al día.
La vitamina C por su parte actúa como antioxidante y juega un papel integral en la prevención de enfermedades (1). Además, protege contra infecciones como la neumonía y el resfriado común
Además, el perejil es una fuente de calcio, hierro, potasio y fibra, entre otras.

Únete a la lista de correo
No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.
Grandes beneficios para el sistema digestivo
Una de las principales propiedades del perejil son de gran ayuda para el riñón y el sistema digestivo. Sus propiedades diuréticas favorecen la digestión y contribuyen a la eliminación de líquidos, siendo útil para tratar edemas y afecciones relacionadas.
Es sin duda un buen remedio para tratar infecciones urinarias y la formación de cálculos renales. Por si fuera poco, el perejil también ayuda a eliminar los gases y retortijones gracias a sus propiedades carminativas.
Ayuda a regular la menstruación
La presencia de apiol y miristicina otorga al perejil una acción antiespasmódica, el té de perejil puede ser un gran aliado para reducir el dolor y los cólicos del periodo menstrual.
Por otro lado, se piensa que actúa como emenagogo, ayudando a promover los flujos menstruales.
Ayuda a prevenir y tratar la anemia
Para que tu cuerpo pueda absorber el hierro que proviene de fuentes vegetales es necesaria la vitamina C. El perejil contiene ambos nutrientes, lo que lo convierte en una gran alternativa para prevenir y curar la anemia.
El perejil promueve el hambre, y gracias a su alto contenido en hierro y vitamina C, el perejil ayuda en el tratamiento de la anemia, llenando tu cuerpo de energía y vitalidad.
Control del azúcar en sangre
Aunque hacen falta más estudios, en Turquía, el perejil se utiliza como remedio natural para ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre.
Sin ir más lejos, estudios recientes han confirmado que tomar infusión de perejil puede proporcionarte propiedades antidiabéticas y podría ayudar a mantener controlada el azúcar en sangre (2).
Gran poder diurético
Tomar una infusión de perejil es una forma excelente de estimular positivamente nuestros riñones. Como ya hemos visto, el perejil cuenta con grandes beneficios digestivos, pero no hay que subestimar esta propiedad.
El perejil ayuda a mantener el buen funcionamiento de los riñones, mejorando la circulación y eliminando las toxinas del cuerpo. Si lo consumes en forma de té, te ayuda a tratar las infecciones urinarias,actuando contra los microorganismos que dañan tu vejiga.
Además, el perejil provoca que tu orina se vuelva más ácida, ayudando a prevenir las piedras en los riñones (3).
Contraindicaciones del Perejil
Como con casi todo lo que comemos, puede haber ciertas contraindicaciones que debemos tener en cuenta a la hora de consumir té de perejil. Lo principal como siempre es consumir de forma moderada y no abusar, y consultar a un especialista en caso de dudas.
Si eres mujer, debes vigilar el consumo de perejil especialmente durante el embarazo y la lactancia, sobre todo si ya lo consumes de forma habitual en las comidas. Si bien es cierto que en dosis habituales no debe tener ningún peligro, consulta con tu médico antes de consumir perejil también en infusiones o suplementos. Esto es así porque el perejil tiene efectos uterotónicos, que provocan movimientos uterinos y puede promover el aborto.
Por otro lado, si tienes alguna afección hemorrágica, deberías vigilar el consumo de perejil ya que puede afectar a la velocidad de coagulación de la sangre.
Además, si tienes alergia a plantas de la familia del perejil como puede ser la zanahoria, el apio o el hinojo, puedes ser también sensible al perejil, por lo que debes tener cuidado si piensas en consumirlo.
Cosas a Tener en Cuenta
El perejil se puede consumir de muchas formas. Seguramente lo conozcas en su versión fresca o seca para añadir a las comidas. Pero también se suele añadir a zumos detox, decoccionando su raíz o de la forma que nos interesa, en infusión.
Debes tener algunos detalles en cuenta:
1- Perejil fresco o seco
El punto débil del perejil es que pierde sus propiedades fácilmente. Por esta razón, usa siempre que puedas perejil fresco en lugar de perejil seco.
La buena noticia es que el perejil es muy fácil de cultivar en casa, sólo necesita un poco de sol. Mientras no te olvides de regarlo y no dañes el tallo principal, tendrás perejil a mano siempre que quieras.
Si la jardinería no es lo tuyo, siempre tienes la opción de congelarlo, no es lo ideal, pero es una opción a tener en cuenta si quieres conservar la mayoría de las propiedades nutritivas que tiene el perejil.
Ahora bien, cuidado con dejarlo en remojo. Como sabes, el perejil tiene una gran cantidad de Vitamina C, que es hidrosoluble, lo que significa que este nutriente se perderá con el agua si la dejas en remojo demasiado tiempo.
2- Cuidado con el calor
Como acabas de ver, el perejil tiende a perder fácilmente las propiedades que tiene, y esto sucede también al calentarlo.
Además de perder fácilmente su aroma, el perejil también pierde fácilmente sus propiedades. Es importante saber que, al añadirlo como condimento durante cualquier cocción, se pierden parte de sus componentes vitamínicos. Por eso, cuando lo hagas como infusión, presta atención a no “quemarlo” con agua demasiado caliente.
Pon agua a hervir y viertela en la taza cuando ronde lo 80º C. Si no tienes termómetro, lleva el agua a la ebullición y déjala reposar unos cuantos minutos antes de verterla.
3- Utiliza toda la rama
La manera más cómoda y sencilla de preparar una infusión de perejil es usando toda la rama fresca, no necesitas cortar la rama ni pelar las hojas. Más sencillo imposible.
Si te ves obligado a usar perejil seco, utiliza la medida habitual, un par de cucharaditas por cada taza de té que vayas a preparar.
Cómo Hacer una Infusión de Perejil
Si bien puedes tomar té de perejil sólo, puede que su sabor no sea el más atractivo del mundo. Por ello, la mejor solución es combinarlo con otros ingredientes que aporte más beneficios para tu salud y un sabor más rico.
Te proponemos 2 opciones:
1. Infusión de perejil, menta y limón
La forma de hacerlo es muy sencilla, pero si quieres instrucciones detalladas sobre cómo hacerlo, sigue nuestra receta de infusión de menta, y añade también limón y el perejil con las cantidades que te indicamos a continuación.
Ingredientes
TÉ:
– Un puñado de hojas de perejil
– Un puñado de hojas de menta fresca
– El jugo de un limón
– (Opcional) Miel al gusto
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 90°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 5-10 minutos
Instrucciones
PASO 1: Preparar las hojas de menta.
PASO 2: Calentar el agua.
PASO 3: Introducir el perejil, la menta fresca, el limón y esperar 5 minutos.
PASO 4: Retirar el perejil y la menta y a continuación añadir la miel.
PASO 5: Remover, servir y disfrutar.
2. Infusión de perejil, miel y jengibre
Otro ingrediente con propiedades espectaculares que combina muy bien con el perejil es el jengibre. Como su sabor puede resultar demasiado para algunas personas, compensaremos añadiendo miel hasta que quede a tu gusto. Puedes guiarte con nuestra guía y añadir perejil al mismo tiempo que el jengibre.
Ingredientes
TÉ:
– Un puñado de hojas de perejil
– 3 cm de jengibre fresco
– Miel al gusto
– (Opcional) El jugo de un limón
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 90°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 5 minutos
Instrucciones
PASO 1: Hervir el agua.
PASO 2: Pelar, rallar el jengibre y añadirlo a la tetera, añadir también el perejil.
PASO 3: (Opcional) Lavar y cortar en rodajas medio limón. Añadirlo a la tetera. Lava bien el limón antes de añadirlo a la infusión.
PASO 4: Verter el agua hirviendo en la tetera y dejar reposar durante 5 minutos.
PASO 5: Retirar los sólidos y colar el líquido en una taza.
PASO 6: Añadir miel al gusto.