Matcha Latte

Matcha latte no es sólo uno de los tés con más beneficios y propiedades para la salud, es además una de las bebidas más deliciosas que puedes preparar. Te mostramos cómo se hace en cuatro sencillos pasos.

Lattes Profesionales en Casa

Si pasas un tiempo viendo recetas en el blog, verás que hacer lattes en casa es algo muy sencillo y pueden tener mejor sabor que los que venden en algunas cafeterías. En esta ocasión vamos a preparar un matcha latte, una de las bebidas más famosas del mundo, y merecidamente.

El té matcha combina muy bien con algo dulce, y creemos que la miel encaja perfectamente. Además, para lograr una espuma de leche cremosa y brillante, usaremos leche entera.

Sin embargo, cambiando la miel por otro edulcorante, y cambiando la leche de vaca por un tipo de leche vegetal, ya sea leche de soja, avena, almendras, coco (cuánto más dulce mejor), puedes preparar una receta vegana fácilmente. Vista nuestra guía para espumar leche en casa si tienes alguna duda.

Para aprender más sobre este polvo de té verde japonés, tenemos la guía más completa del té matcha. Si lo prefieres, puedes preparar el matcha de la forma tradicional, o también frío, una receta perfecta para los días de calor.

Únete a la lista de correo

No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.

Consejos para Hacerlo Mejor

  • La calidad del matcha se nota. Aunque puedes usar cualquiera, tanto las propiedades como el sabor van a ser superiores con un matcha más caro.
  • Tamiza el matcha antes de combinarlo con el agua. Mientras menos grumos de matcha haya, más fácil es disolverlo en el agua.
  • Endulza tu matcha. El matcha, sobre todo los de menos calidad, es algo amargo, por eso se suele combinar con algo dulce. A nosotros nos gusta la miel, pero no dudes en usar otros edulcorantes.
  • El tipo de leche importa. Algunas leches veganas tienen un sabor muy dulce o muy fuerte, por lo que debes tenerlo en cuenta a la hora de elegir el endulzante.
  • Una leche bien vaporizada no es algo puramente estético, está mucho más bueno si se hace bien. Merece la pena el esfuerzo en crear una buena espuma de leche para el matcha.
  • Puedes batir el matcha de manera tradicional, o bien usar un espumador de leche eléctrico.

Qué Necesitas

Ingredientes

Cómo Hacer un Matcha Latte

Esta bebida consta de 2 pasos: Preparar el té matcha y preparar la espuma de leche.

Puedes añadir primero el té matcha y luego la leche, o podrías añadir el té matcha a la leche y ver como esta se vuelve verde.

Está igual de bueno de las 2 formas.

PASO 1: Calentar el agua a 80°C.

Con ayuda del hervidor eléctrico con ajuste de temperatura, calienta el agua a 80°C.

Es importante no usar agua hirviendo ni caliente de más para hacer té matcha. Por lo que si tu hervidor eléctrico no tiene ajuste de temperatura, utiliza un termómetro de cocina, que puedes usar también para la leche.

Usar agua de calidad es también fundamental, así que usa agua filtrada siempre que sea posible.

PASO 2: Calentar y espumar la leche.

Lo más importantes a la hora de vaporizar leche es calentarla a una temperatura que ronde los 65°C, sin pasarse de 70°C. Hazlo con ayuda del termómetro de cocina.

Para hacer la espuma, la mejor opción es usar una prensa francesa. Vierte unos 200 ml de leche y mueve el émbolo arriba y abajo hasta que la leche duplique su volumen.

No te preocupes porque no tiene que salir perfecta.

PASO 3: Tamizar el matcha en una taza y batir junto al edulcorante y el agua caliente.

Tamizar es un paso importante para asegurarse de que no haya grumos.

Con el mismo espumador eléctrico que has utilizado para la leche, se hace mezcla muy rápido.

Dependiendo del tipo de leche que se haya utilizado, podría no ser necesario endulzar. Pero aquí es el momento de añadir la miel, azúcar o tu edulcorante favorito, para que se disuelva bien con el agua caliente.

PASO 4: Verter la leche encima del matcha.

Al verter la leche sobre el matcha puedes probar tus habilidades con el arte latte.

Según el tipo de leche que hayas usado y el edulcorante que ya has añadido debería ser suficientemente dulce. Pero por si acaso, prueba su sabor y si lo necesita, añade un poco más de endulzante.

Para rematar la bebida, espolvorea un poco más de té matcha o de canela por encima.

Matcha Latte

Miguel Medina
Imprimir Pin Puntuar
Matcha latte es la mejor forma de tomar el delicioso té verde en polvo japonés. Una receta rápida y fácil de preparar cargada de beneficios y sabor.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 0 minutos
Tiempo total 5 minutos
Raciones: 1 persona
Calorías: 219 kcal

Ingredientes
  

Instrucciones
 

  • Calentar el agua a 80°C.
  • Calentar y espumar la leche.
  • Tamizar el matcha en una taza y batir junto al edulcorante y el agua caliente.
  • Verter la leche encima del matcha.

Nutrición

Sodio: 135mgCalcio: 347mgVitamina C: 1mgVitamina A: 694IUAzúcar: 21gFibra: 1gPotasio: 406mgColesterol: 31mgCalorías: 219kcalGrasa saturada: 6gGrasa: 10gProteina: 12gCarbohidratos: 20gHierro: 1mg
¿Has preparado esta receta?Menciona a @monkites usando el hashtag #monkites
Plato: Bebidas
Cocina: Fusión
Keyword: bebida caliente, cómo preparar té, latte, matcha, matcha latte, receta fácil, té matcha
Miguel Medina

Miguel Medina

Un eterno aprendiz de la vida. Mi objetivo es que disfrutes preparando bebidas deliciosas de forma fácil y sencilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora la Receta




Recibe cosas chulas en el correo

¡ÚNETE AL CLUB!

Además, podrás descargar las guías rápidas para hacer té de forma fácil.