El estreñimiento es un problema serio que puede afectar a tu calidad de vida. Si lo padeces o quieres evitarlo, no te pierdas esta lista con las mejores infusiones para ir al baño.
¿De Verdad Ayuda el Té con el Estreñimiento?
Hay ciertos tés e infusiones que ayudan contra el estreñimiento, ya sea bien de forma directa o indirecta.
Primero, porque beber pocos líquidos es una de las principales causas del estreñimiento. Es por eso que tomar bebidas calientes nos ayuda a consumir la cantidad de líquido necesaria.
Además, el calor que aporta una taza de té puede estimular el sistema digestivo y ayudar a aliviar los síntomas.
Por otro lado, científicos han demostrado que el estrés puede causar problemas con el sistema digestivo (1). Y tanto el té como las infusiones son ideales relajarse y reducir el estrés y la ansiedad.
Para conseguir el mejor resultado, usa ingredientes naturales, y evita las bolsitas de infusiones para el estreñimiento de supermercados como Mercadona, cuya eficacia es más cuestionable.
En definitiva, si lo que buscas es un remedio natural para ir al baño cuando tienes problemas, una buena infusión puede ser la solución que necesitas.
Vamos a ver cuales son las mejores.
Las Mejores Infusiones para Ir al Baño
A continuación te mostramos una lista con los tés e infusiones que han demostrado ser más efectivas para el estreñimiento.
1. Infusión de sen

El sen (también conocido como senna) es un hierba famosa por sus propiedades laxantes. Tanto las hojas como el fruto de la planta se usan para hacer medicinas (2).
Esta planta contiene un poderoso laxante natural llamado antraquinona.
Al igual que con la mayoría de plantas, puedes consumir el sen en forma de infusión, que en este caso es una infusión para ir al baño rápido.
Como el sen tiene un sabor un tanto amargo, lo mejor es añadir un poco de miel para que su sabor sea más agradable.
RELACIONADO: Infusión sen mercadona: análisis y opinión de MonkiTés
Guía Rápida de Preparación
TÉ: 5 gr de hojas de sen (senna)
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 7 minutos
2. Té verde

El té verde puede tener efectos positivos en la salud digestiva y el tránsito intestinal. De hecho, su ayuda con las náuseas, la diarrea y el estreñimiento se encuentran entre sus muchos beneficios para tu salud.
Su contenido en cafeína (teína) puede ayudarte a hacer caca de forma más rápida y sin dolor.
Por esta misma razón sin embargo, deberías evitar el té verde si eres sensible a la cafeína de alguna forma.
Guía rápida de preparación
TÉ: 2 gr de hojas sueltas de té de verde
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 80°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 3 minutos
3. Té negro

Ya que el té negro comparte la mayoría de propiedades que tiene el té verde, su efecto es similar. Se trata de bebidas que puedes consumir diariamente sin riesgos para la salud a largo plazo.
El té negro, tanto caliente como helado, puede tener un efecto laxante lo suficientemente leve que ayuda de manera preventiva para el estreñimiento.
Añadir miel o melaza al té puede mejorar sus propiedades laxantes.
RELACIONADO: Propiedades del Té Negro y sus Beneficios para Tu Salud
Guía rápida de preparación
TÉ: 2 gr de hojas sueltas de té negro
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 5 minutos
4. Té de Menta

El té de menta es un remedio natural popular para problemas digestivos, y de hecho, muchos medicamentos que solucionan problemas digestivos contienen extracto de menta.
Tomar una infusión de hierbabuena después de cada comida te puede beneficiar si sufres de estreñimiento y dolor de estómago de forma habitual.
Y es que el efecto calmante del mentol que tiene la menta puede ayudar a calmar el dolor de estómago mientras mueve las heces a través del intestino.
RELACIONADO: Cómo Hacer Té de Menta de 6 Formas Diferentes
Guía rápida de preparación
TÉ: 2 gramos de hojas sueltas de menta
AGUA: 2 vasos (500ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 5-10 minutos
RELACIONADO: Cómo hacer una infusión de menta
5. Infusión de manzanilla

Una infusión de manzanilla es buena, entre otras muchas cosas, para la digestión, para reducir el estrés, y gracias a sus propiedades anti-inflamatorias, puede aliviar síntomas de condiciones como el colon irritable.
Pero, ¿la manzanilla estriñe?
No, la manzanilla es buena para el estreñimiento, pero de forma más bien preventiva.
Tomar una buena taza de manzanilla antes poco antes de dormir relajará tus intestinos favoreciendo el tránsito intestinal y reduciendo las posibilidades de que te estriñas.
RELACIONADO: Cómo hacer una infusión de manzanilla de 5 formas diferentes
Guía rápida de preparación
TÉ: Unos 10-15 gramos de flores de manzanilla
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 5 minutos
6. Infusión de regaliz

El regaliz es una planta con un sabor especial, o te encanta o no querrás ni probarla.
Si eres de los que disfruta de su sabor peculiar, puedes aprovecharte de sus propiedades contra afecciones estomacales e intestinales que dejan a las personas hinchadas y estreñidas.
Tomarse una infusión de regaliz después de una comida puede aliviar tu tracto digestivo, estimulando las deposiciones y aliviando los signos de estreñimiento.
No es recomendable consumir la raíz de regaliz muy a menudo.
Guía rápida de preparación
TÉ: 5 gr de raíz de regaliz
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 10-20 minutos
7. Infusión de malvavisco

Al igual que sucede con el regaliz, se cree que el malvavisco es otra de esas infusiones buenas cuando tienes problemas para ir al baño.
Sus propiedades laxantes hacen que lo puedas encontrar a menudo en tés medicinales.
Al igual que sucede con la manzanilla, el mejor momento para tomar una infusión de malvavisco es al final del día.
Para evitar riesgos, debes tomar raíz de malvavisco como mucho durante un mes seguido. Y tomar una semana de descanso antes de volver a consumirlo.
Guía rápida de preparación
TÉ: 5 gr de raíz de malvavisco
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 10-20 minutos
8. Infusión de diente de león

El diente de león es de gran ayuda para el estreñimiento gracias a una fibra probiótica llamada inulina.
Cuando consumes inulina, esta pasa al colon sin digerir, donde proporciona alimentos y nutrientes para una flora intestinal saludable.
Es tan útil para el estreñimiento y la digestión que ya se incluye en muchas fórmulas probióticas.
Lo más rico es preparar una infusión pero puedes consumir todo del diente de león: la raíz, las hojas y las flores.
Guía rápida de preparación
TÉ: 2 gr de flores de diente de león
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 5-10 minutos
Contraindicaciones
A pesar de las propiedades que tienen las infusiones para ayudarte a ir bien al baño cuando sufres de estreñimiento, debes tener algunas cosas en cuenta antes de tomarlas como remedio natural.
El problema de las infusiones laxantes, es que si bien pueden solucionarte el problema del estreñimiento, si abusas de ellas podrían provocarte otro problema, como es la diarrea.
Además, las propiedades activas que se encuentran en los tés e infusiones pueden causar problemas si los combinas con ciertos medicamentos.
Si sufres de algún problema crónico o estás tomando algún tipo de medicación, consulta con tu médico antes de experimentar con soluciones caseras.
Soluciones a Largo Plazo
Los tés e infusiones pueden ser una solución útil para problemas ocasionales de estreñimiento, pero no son la solución definitiva a largo plazo.
Si tienes problemas para ir al baño de forma habitual y dependes de las infusiones para hacer caca, deberías acudir al médico lo antes posible.
El estreñimiento crónico puede indicar una condición subyacente, por lo que es importante recibir la opinión de un especialista.
La mejor solución para el estreñimiento si lo sufres de forma habitual, es mejorar tu estilo de vida.
Aumentar la calidad de vida puede solucionar la mayoría de problemas leves y prevenir que vuelvan a suceder en el futuro.
Seguir esta estrategia puede evitarte volver a sufrir estreñimiento:
- Mejorar tu dieta. Tener una dieta alta en fibra puede ayudar a prevenir el estreñimiento. Esto incluye alimentos como verduras, frutas y granos como el lino o la avena.
- Una buena hidratación. Beber al menos 2 litros de agua al día es importante para que tu cuerpo pueda funcionar adecuadamente.
- Ejercicio. Hacer ejercicio estimula el sistema digestivo y mejora el funcionamiento de tu cuerpo de forma general.
- Reducir el estrés. Meditación y ejercicios de respiración, yoga o simplemente un paseo por la naturaleza evitará los problemas de estómago relacionados con el estrés