Tomar una infusión de cola de caballo puede proporcionar unos beneficios muy interesantes a tu salud.
A pesar de que se lleva usando como hierba medicinal durante muchos siglos, no es una hierba muy conocida.
Si quieres conocer todos los secretos y propiedades de esta hierba, sigue leyendo.
Qué Es la Cola de Caballo
La cola de caballo, o Equisetum arvense, es una especie de arbusto que pertenece a la familia de las equisetáceas.
A día de hoy, la podemos encontrar en Europa, América del Norte y Canadá. Es una hierba que necesita cierta humedad, por lo que es bastante común encontrarla en lugares húmedos de la costa mediterránea.
Cómo Tomar Infusión de Cola de Caballo
Si te preguntas si es mejor tomar cola de caballo antes o después de comer, la respuesta va a depender de la forma que la vayas a consumir.
En nuestro caso, el momento ideal de tomar una infusión de cola de caballo es después de comer.
¿Por qué?
Porque en el momento en el que te sientes más hinchado es después de comer. Especialmente en verano cuando el calor aprieta.
Las infusiones diuréticas te ayudan a eliminar líquidos, ir más al baño y sentirte menos hinchado y más ligero.
Combinado con otras plantas medicinales como la ortiga, el jengibre o el diente de león, permite purificar tu cuerpo de agentes tóxicos.
Preguntas Frecuentes
¿Para qué sirve el té de cola de caballo?
Desde al menos los tiempos de la antigua Grecia, la cola de caballo, se utiliza esta planta medicinal como diurético para orinar con más frecuencia.
Los diuréticos actúan en los riñones, aumentando la cantidad de agua y sal liberada a la orina. Para las personas con problemas renales, deshacerse del líquido y la sal no deseados puede importante para que el tratamiento tenga éxito.
Los diuréticos pueden ser también útiles para las personas con edema, que es una condición en la cual el cuerpo retiene líquido.
¿A qué sabe la infusión de cola de caballo?
La cola de caballo tiene un aroma y sabor suave, y ofrece un sutil sabor a hierbas.
Debido a que contiene muchos taninos, la cola de león es astringente. Para contrarrestar este amargor, es recomendable añadir un poco de miel cuando la preparas en infusión

Dónde Comprar Cola de Caballo
Si no te apetece salir a buscarla en la naturaleza, una forma cómoda de recibirla en casa es a través de Amazon.
Beneficios y Propiedades
Mucha gente se pregunta si cola de caballo sirve para adelgazar. Si el problema de peso es por la retención de líquidos, su efecto diurético te hará perder peso.
Pero las beneficios de la cola de caballo van más allá. Cuenta con propiedades estéticas y regenerativas, entre todo lo demás que vamos a ver a continuación.
1. Contiene muchos nutrientes y antioxidantes
Uno de los beneficios más interesantes de la cola de caballo es su densidad de nutrientes.
Contiene vitamina C, vitaminas B, vitamina E, vitamina K, hierro, zinc, cobre y electrolitos como potasio, calcio y magnesio.
2. Tiene un potente efecto diurético
Los flavonoides, el potasio y los sapónidos de la cola de caballo justifican el efecto diurético de esta planta medicinal, facilitando la eliminación de toxinas y líquidos (1).
Si tienes problemas de retención de líquidos, esta hierba medicinal va a ser tu mejor aliado, ya que es muy para eliminar agua del cuerpo. Puede aumenta la micción hasta un 30% más de lo habitual.
Además de eliminar el exceso de líquidos, podría ayudar también en casos de cistitis, infecciones urinarias, cálculos renales y problemas en la próstata.
3. Tiene propiedades curativas
La cola de caballo tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que ayudan con enfermedades e infecciones (2).
Por otro lado, funciona como un potente regenerador celular, contribuyendo a la cicatrización de heridas y marcas en la piel como las estrías (3).
Sus propiedades astringentes pueden curar hemorragias, como las nasales, úlceras cutáneas o menstruaciones de flujo muy abundante.

Únete a la lista de correo
No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.
4. Fortalece huesos y tendones.
El alto nivel de sílice en la cola de caballo es uno de sus principales beneficios para la salud. Es de gran ayuda para prevenir la caries y la osteoporosis (4).
Además, es muy útil si practicas deporte de manera habitual, ya que mejora la flexibilidad de los tendones.
5. Mejora la condición de la piel y las uñas.
Su alto contenido de silicio tambien ayuda a mantener y recuperar los tejidos conectivos de la piel, rejuveneciendo y vigorizando.
Entre otras cosas, ayudando a prevenir y eliminar la celulitis.
En este sentido, también ayuda a formar el colágeno que necesitan nuestras uñas (5).
6. Mejora la circulación
La cola de caballo es también muy útil para la circulación. Y lo es porque ayuda a evitar el endurecimiento de las paredes arteriales, que se produce debido a la acumulación de lípidos.

Contraindicaciones
La cola de caballo contiene una sustancia química llamada tiaminasa, que descompone la tiamina o vitamina B-1. En teoría, este efecto podría conducir a la deficiencia de tiamina.
¿Qué significa esto?
Que no hay información suficiente para saber si consumir cola de caballo a largo plazo es seguro. Por esta razón, aunque probablemente no pase nada si la tomas de vez en cuando, no recomendamos consumirla cada día de forma habitual.
Existen otras precauciones a tener en cuenta:
- Consulta con tu médico si tomas medicamentos, ya que algunos pueden interactuar con la cola de caballo.
- También si tienes diabetes, pues puede reducir la glucosa en la sangre y a veces esto no es algo bueno.
- No la tomes si tienes un problema renal.
- La cola de caballo contiene trazas de nicotina, por lo que no se recomienda para niños.
- Se debería evitar la cola de caballo durante el embarazo y la lactancia, ya que no hay estudios de seguridad.
Cómo Hacer una Infusión de Cola de Caballo
Ingredientes
TÉ: 2gr de hojas de cola de caballo
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 5 minutos
Instrucciones
PASO 1: Pon agua a hervir
PASO 2: Introduce las hojas de cola de caballo en la tetera y añade el agua
O Directamente en una taza con infusor.
PASO 3: Tapa la tetera (o la taza) y deja infusionar durante 5 minutos
PASO 4: Retira las hojas y vierte la infusión caliente en una taza
PASO 5 (Opcional): Añade una cucharadita de miel