La Guía Definitiva para Espumar Leche en Casa

La leche espumada o vaporizada no tiene que ser sólo para profesionales.

Tampoco el arte latte es exclusivo del café.

Ya quieras leche de vaca o bebidas vegetales para hacer recetas veganas.

Te vamos a explicar como hacer espuma de leche para tus tés de 4 formas diferentes.

La Ciencia Tras la Espuma de Leche

No te asustes, pues va a ser una explicación rápida y breve de la ciencia que hay detrás de la leche vaporizada.

La leche tiene tres componentes principales: proteínas, carbohidratos y grasa. Las proteínas y las grasas son responsables de lo bien que se va a espumar la leche. Y es que el acto de vaporizar la leche es esencialmente introducir aire entre las partículas de la leche.

La proteína en la leche es lo que estabiliza el aire atrapado y forma burbujas y espuma. Si la leche tiene demasiada grasa, la proteína no puede soportar las burbujas y la espuma será plana. Por lo tanto, simplificando al máximo:

  • Menos grasa y proteína -> menos cuerpo
  • Más proteína -> mejor espuma

Dependiendo del tipo de leche, la espuma va a ser diferente.

Otro detalle a tener el cuenta es el brillo que tiene la leche al vaporizarse:

  • Un buen brillo es un signo de leche bien vaporizada.
  • Si la leche es mate, significa que se ha sobrecalentado.

Si tu leche no tiene la espuma como te gustaría, prueba cambiando la temperatura o el método de creación. O bien prueba con otro tipo de leche hasta encontrar tu favorita.

Eligiendo la Leche

Leche de vaca

Nutrición (por taza)

Tipo de LecheCaloríasGrasasProteínaCHO
Entera1659,5811,5
Semi1204912
Desnatada940,51012,5

La leche de vaca es la que se usa habitualmente para hacer lattes en general, y arte latte en particular.

Su combinación de grasa y proteínas la convierten en la más adecuada para ello. De hecho, un italiano probablemente te mire mal si te ve combinando un espresso con otro tipo de leche no láctea.

La temperatura ideal para crear la microespuma perfecta está entre 65-70°C, mientras a que a partir de 80°C se quema, y su sabor puede verse afectado.

Debes tener un par de cosas en cuenta a la hora de usar leche de vaca:

  • Si es más fría de 65°C, en tu té latte dominará el sabor a leche.
  • Mientras más caliente, la cosa cambia y es el sabor del té (o del espresso) el que domina.

Eso si, para que el sabor del té destaque sobre la leche, tiene que ser una variedad fuerte como el té negro al estilo inglés.

Leche de almendras

Nutrición (por taza)

  • Calorías: 30 a 35
  • Grasas: 2.5 g
  • Proteína: 1 g
  • Carbohidratos: 1 a 2 g

Debido a que la leche de almendras tiende a tener un mayor contenido de grasa que la mayoria de leche no láctea, formará casi la misma calidad de espuma. Pero, para obtener una espuma perfecta, necesitas algo de práctica, ya que no es tan fácil. 

Además de ser muy fácil de preparar, la leche de almendras está disponible en versiones endulzadas y sin endulzar y en varios sabores por lo que debes prestar atención al tipo de leche de almendras que usas para tu latte.

Cuidado de no verter leche de almendras muy fría en el té caliente, ya que podría cuajarse debido a la acidez y las altas temperaturas.

Leche de Avena

Nutrición (por taza)

  • Calorías: 140-170
  • Grasa: 4-5 g
  • Proteína: 2-5 g
  • Carbohidratos: 20-30 g

Para nosotros, es la mejor leche para hacer lattes de té veganos.

La proteína es una de las cosas que mantiene unidas las pequeñas burbujas (tan pequeñas que no podemos verlas) y la leche de avena contienen bastante proteína, así que podemos obtener una microespuma muy buena.

Esta leche ofrecerá un sabor naturalmente dulce y será de sabor suave, por lo que no afecta mucho al sabor natural de tu té.

De hecho, te sugerimos que la hagas tú mismo. La leche de avena es ridículamente fácil de hacer y puede controlar cómo de espesa quieres el resultado final, lo que resulta en una espuma de leche mejor y más rica. 

Cómo hacer leche de avena->

Leche de soja

Nutrición (por taza)

  • Calorías: 80-90
  • Grasas: 4-5 g
  • Proteína: 7-9 g
  • Hidratos de Carbono: 4 g

La leche de soja es un sustituto muy cercano a la leche de vaca que la mayoría de los demás tipos de leche, ya que contiene casi la misma cantidad de proteínas y alrededor de la mitad de las grasas y carbohidratos.

Según la marca, puede contener muchos aditivos alimentarios, como los reguladores de la acidez y los estabilizadores, que tienen que ver tanto con que la espuma «fácil» como con la resistencia a la temperatura. 

La microespuma puede ser muy duradera debido a los estabilizadores y a las altas cantidades de proteínas y grasas. 

Debes tener cuidado con la temperatura, ya que si supera los 60°C se puede cuajar.

Leche de coco

Nutrición (por taza)

  • Calorías: 50-70
  • Grasa: 8 g
  • Proteína: 0 g
  • Carbohidratos: 7g

Nuestra última recomendación es la leche de coco, que tiene un sabor más exótico y textura más gruesa que el resto de alternativas no lácteas. En lata es más grasienta por lo que es ideal para arte latte.

Es precisamente su fuerza la que puede echar atrás a algunas personas, ya que puede dominar totalmente el sabor del té o del café. 

Si bien es una buena alternativa, la espuma que crea es relativamente menos densa y crea burbujas bastantes más grandes que la leche de vaca.

Al igual que la leche de soja, no aguanta bien altas temperaturas por lo que tienes que tener cuidado de no pasarte.

¿Cuál Es la Temperatura Óptima?

Los diferentes tipos de leche tienen diferentes puntos de combustión. Por ejemplo, la leche de soja se quemará antes que la leche entera.

La única forma de conseguir la mejor temperatura es probando. Practica con tu leche favorita hasta encontrar la mejor temperatura para tu gusto. Esta tabla te ayuda a empezar con los tipos de leche más comunes.

Tipo de LecheTemp. IdealTemp. Máxima
Vaca65-70°C80°C
Almendras60-65°C70°C
Avena60-65°C70°C
Coco55-60°C65°C
Soja55-60°C65°C
Temperaturas ideales y máximas para crear leche espumosa.

Qué Buscar al Hacer Espuma de Leche

  • Rápido y fácil de usar.
    Para preparar lattes a diario el método para emulsionar la leche debe ser fácil de usar.
  • Rápido y fácil de limpiar.
    Y también rápido y fácil de limpiar.
  • Microespuma.
    La mejor leche emulsionada está compuesta por microespuma, burbujas tan pequeñas que apenas se pueden ver.
  • Sensación cremosa.
    Si alguna vez has probado un latte bien hecho, recordarás la sensación tan suave y cremosa que tiene. Esa sensación es la que debes buscar siempre.

Cómo Espumar Leche en Casa

Modo Automático

Método 1: Vaporizador Automático de Leche

Calidad de la espuma: 5/5 ★

  • Un vaporizador automático de leche hace la mejor espuma en casa sin necesidad de una máquina de café espresso. 
  • La principal ventaja es que calienta y crea la espuma al mismo tiempo, ahorrándote un paso.
  • Produce leche vaporizada tanto caliente como fría.
  • La jarra se desprende de la base, por lo que es muy fácil de limpiar.

Cómo usar:

  1. Rellena la jarra con leche fría.
  2. Ajusta la temperatura (caliente o fría).
  3. Tendrás una microespuma para latte perfecta en un par de minutos.

Nuestra elección:

Modo Manual: Calentar la leche

Para vaporizar la leche usando los métodos que quedan, se debe comenzar con leche caliente.

Usa un termómetro de cocina para que la leche no se estropee y poder calcular la temperatura ideal.

Recuerda que algunos tipos de leche pueden alcanzar altas temperaturas más rápido que la leche de vaca.

Con un cazo:

Es el método tradicional pero implica utilizar y limpiar más. Si no dispones de un termómetro, puedes hacerlo así:

  1. Calienta la leche en una cacerola sobre la placa de cocina, a fuego lento. 
  2. Remueve ocasionalmente para evitar que aparezca la capa de nata en la parte superior. 
  3. Apaga el fuego una vez que veas vapor saliendo de la leche.

No dejes la leche desatendida ya que puede hervir fácilmente y estropear todo el trabajo.

En el microondas:

Es el método más rápido para calentar la leche. El problema con el microondas es que no calienta de forma uniforme, pero podemos apañarnos.

Importante: No introduzcas una jarra de metal en el microondas.

Usa cristal u otro material seguro.

Cómo calentar leche en el microondas:

  1. En vez de usar la máxima potencia, calienta a 600W durante 90s.
  2. Sácalo y remueve.
  3. Introduce el termómetro de cocina.
  4. Si no está suficiente caliente, vuelve a calentar unos 15 segundos.
  5. Repite hasta que la leche alcance la temperatura adecuada.

Únete a la lista de correo

No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.

Método 2: Prensa Francesa

Calidad de la espuma: 5/5 ★

  • La prensa francesa crea una gran microespuma.
  • Realmente no requiere mucho esfuerzo y en menos de 1 minuto tendrás una espuma que no tiene nada que envidiar a las caras máquinas de espresso.
  • Si hay que ponerle un pero, es que no es tan fácil de limpiar.

Cómo hacer espuma de leche con la prensa francesa:

  1. Calienta la leche.
  2. Vierta la leche caliente en una prensa francesa, llenando como mucho un tercio del recipiente.
  3. Luego, coloca la tapa y mueve el émbolo hasta que la leche duplique su volumen.

Nuestra elección:

Método 3: Espumador de leche portátil

Calidad de la espuma: 3/5 ★

  • Rápido y fácil de limpiar.
  • Es fácil de usar pero algo difícil de dominar.
  • El vaporizador de leche portátil puede aumentar mucho el volumen de la leche, pero la espuma no es tan suave y se pueden ver claramente las burbujas.

Cómo usar:

  1. Calienta la leche.
  2. Coloque el vaporizador en el centro de la jarra con la leche y enciéndelo.
  3. Este proceso tiene 2 partes. Crear la espuma a partir de la leche y mezclar esas burbujas que han quedado encima, con la leche que hay debajo. Lo mejor es introducir la varilla lo más profundo que se pueda.
  4. Puede ser difícil al principio hasta que le cojes el truco.

Nuestra elección:

Método 4: Tarro de cristal con tapa

Calidad de la espuma: 2/5 ★

  • Es el método más rápido y sencillo, pero también el que peores resultados consigue.
  • No vas a poder hacer arte latte usando este método, pero si quieres un poco de espuma en un momento es suficiente.
  • En este caso vamos a calentar la leche en el microondas después de agitar.

Cómo usar:

  1. Llena el tarro a 1/3 de su capacidad con leche fría y pon la tapa.
  2. Agita firmemente al menos unos 30 segundos.
  3. Retira la tapa.
  4. Calienta la leche para que la espuma se estabilice.

Nuestra elección:

Recetas de Té Latte

– Té con leche al estilo inglés

– Té americano fácil en 4 pasos

– Cúrcuma latte

– Matcha latte

Miguel Medina
Miguel Medina
Un eterno aprendiz de la vida. Mi objetivo es que disfrutes preparando bebidas deliciosas de forma fácil y sencilla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Recibe cosas chulas en el correo

¡ÚNETE AL CLUB!

Además, podrás descargar las guías rápidas para hacer té de forma fácil.