Cómo Empezar a Tomar Café de Especialidad

Puede que hayas probado un buen café de especialidad que haga que todo café molido de Mercadona o Lidl que has estado tomando toda tu vida ya no te haga tanta gracia.

Y quieres subir un nivel, pasarte al café bueno, pero no sabes cómo ni dónde empezar.

Eso va a cambiar, ya que vamos a explicarte en profundidad cómo empezar a tomar café de verdad antes de que gastes dinero en el producto equivocado.

Decidiendo Qué Quieres Hacer

La primera decisión que debes tomar es para qué quieres preparar café, antes de mirar siquiera una cafetera o un molinillo. Es decir, debes responder a estas preguntas: ¿quieres tomar café a diario? ¿lo tomas por la mañana recién levantado o por la tarde con tranquilidad? ¿es sólo para ti o para más de una persona? ¿quieres preparar un café espectacular en ocasiones especiales? ¿quieres convertirlo en un hobby?

Debes tener algo en cuenta. Muchos se adentran en el mundo del café de especialidad porque quieren la calidad de un expreso o un latte en la comodidad del hogar. Pero hacer un buen expreso lleva algo de tiempo, y más aún si quieres un latte. Por eso debes decidir qué quieres sacar de este pasatiempo, si es que quieres convertirlo en uno, antes de cientos de euros para acabar haciendo café en la Nespresso.

Salvo que te apasione el proceso y quieras convertirte en un experto, es importante centrarse en conseguir el mejor café con el menor esfuerzo posible. Por suerte, puedes seguir tres reglas básicas que te van a poner las cosas mucho más fáciles.

El Método ESE

Como comprobarás, el principio fundamental en MonkiTés es enseñarte a preparar bebidas de calidad de la forma más fácil y sencilla posible. Esto es importante, ya que a veces no es necesario gastar tanto tiempo y dinero para disfrutar de un café espectacular. Mientras que en otras, una buena inversión al principio te puede beneficiar enormemente a largo plazo.

Así que a la hora de preparar café, o cualquier cosa realmente, debes hacer todo lo posible para que sea: efectivo, sostenible y eficiente. Para dejarlo claro, efectividad es hacer lo correcto, mientras que eficiencia es hacer las cosas bien.

  1. Efectividad: Puedes ahorrarte gastar 1000€ en una cafetera si usas café molido de supermercado o no lo conservas adecuadamente.
  2. Sostenibilidad: Recuerda que no siempre vas a tener ganas de repetir un proceso lento y complicado. Encontrar un método de preparación que te guste y quieras preparar a diario es más importante que la opinión de los «expertos».
  3. Eficiencia: De nada vale tardar 30 minutos en preparar cada café cuando podrías preparar uno prácticamente igual de bueno en 5.

En definitiva, debes conseguir preparar la mejor taza de té dentro del presupuesto que tengas, de la forma más fácil y rápida posible, para poder repetir el proceso cada día.

Los Granos Importan

Al final del día, la calidad de los granos de café va a definir la calidad de la taza que prepares. Una taza perfectamente medida y extraída usando café malo dará como resultado un excelente mal café.

¿Pero cómo reconocer un buen café?

Por si no lo sabías, la industria del café depende principalmente de variedades que se dividen en dos categorías: Arábica y Robusta.

  • Arábica tiene un sabor delicado y una acidez baja, y es el café que quieres encontrar en las cafeterías y en casa. 
  • Los granos de robusta se pueden cultivar en climas más duros con menos agua, lo que los hace más económicos de cultivar. Eso sí, estos granos tienen un sabor más ácido y amargo, algo nada apetecible.

Eso sí, una vez queda claro que quieres granos de la variedad Arábica, es difícil referirse a un café como mejor que otro siempre que se cubran los principios básicos: frescura, tostado uniforme y consistencia entre lotes.

Se debe evitar el café molido sin fecha de «tostado». Eso es un hecho. Todo lo demás está sujeto al gusto personal.

Y por no hablar el café torrefacto. El torrefacto es el demonio. No sólo el azúcar se utiliza para cubrir la peor calidad de granos de café, sino que el azúcar está literalmente quemado y es peligroso para tu salud. En serio. Si tienes café torrefacto en casa, hazte un favor y tíralo a la basura.

Si taza cumple estos puntos, la puedes considerar un buen café, siempre que te guste.

Café de especialidad fresco y recién molido

Voy intentar explicarlo de lo forma más sencilla que se me ocurre. El café de especialidad es un tipo de café del cual se siguen todas las fases de su producción. Desde el origen, la recolección, el secado, el tueste y hasta la preparación.

¿Por qué es importante conocer estos detalles?

Los puntos más importantes para preparar una deliciosa taza de café son:

  1. Frescura.
  2. Consistencia del tueste (el mismo tueste en todos los granos)
  3. Consistencia del tamaño de los granos
  4. Mínima cantidad de granos rotos

Para conseguir esto, el café debe tener un cuidado mínimo, cosa presente en el café de especialidad. Y la frescura sólo se puede garantizar cuando se conoce la fecha de tueste. El máximo sabor se consigue entre el día 7 y el 14 después del tostado, a partir de ahí el sabor empieza a desaparecer poco a poco (más lento si lo conservas adecuadamente). Desconfía si tu café no indica la fecha de tueste.

Encontrando el tueste adecuado

Si ha probado varios tipos de café, sabrás que cada región cafetera ofrece sabores muy diferentes a las demás. Por eso, cuando compras café, el sabor dependerá en gran medida del lugar donde se cultivó.

Dicho esto, existen además tres tipos de tueste: claro, medio y oscuro.

Básicamente, cuanto más oscuro es el tueste, más similar será el sabor del café. La razón es que cuanto más oscuro se tuesta el café, más dominante es el quemado, que oculta las ligeras notas de origen.

  1. El tueste claro resalta el carácter más originario del café. Es más fácil de notar la diferencia entre uno colombiano, uno etíope y uno de la India. Ahora bien, no todos los cafés tienen un excelente tueste claro, y a menudo, los cafés de tostado ligero no tienen un sabor equilibrado. Pueden tener un sabor extremo. Demasiados cítricos. Demasiado floral. No es un sabor equilibrado.
  2. El tueste medio intenta equilibrar los mejores sabores en los granos de café que han comenzado a caramelizarse pero que aún no tienen la oscuridad quemada o chocolatada. Este nivel de tostado a menudo produce un café equilibrado con muchos sabores posibles: cítrico, frutal o a bayas, además de una ligera acidez.
  3. El tueste oscuro es el más consumido en Europa. Los sabores tostados salen y el café resultante puede tener un sabor amargo. Dado que se ha tostado por más tiempo, tienen la menor cantidad de cafeína. En cuanto al sabor, el café tostado oscuro no tiene la acidez brillante que tienen los tostados más ligeros y se hace difícil detectar las características regionales.

No te olvides del agua

El café es 98% agua, por lo que el agua es muy importante. Para mantenerlo todo ESE(eficaz, sostenible y eficiente), sigue esta regla básica: Si bebes agua del grifo, puedes usarla en tu café, si no, lo mejor es usar agua filtrada, o en su defecto agua mineral débil.

Respecto a la temperatura del agua, salvo que las instrucciones indiquen lo contrario, siempre debes usar agua recién hervida, algo muy fácil con la ayuda de un hervidor de agua.

Tenemos un artículo sobre el agua para té y café donde puedes aprender algo más.

El Resto del Equipo

Una vez has hecho los deberes y has elegido el café, quedan más decisiones por tomar. Es hora de elegir el equipo necesario.

Molinillo

Si para tener un café fresco lo ideal es moler nuestro propio grano, lo lógico es que la primera compra sea un molinillo de café. En éste artículo puedes encontrar una comparativa en profundidad sobre el tema.

La principal diferencia se encuentra en que hay molinillos de café manuales y eléctricos. Con los manuales vas a tener que trabajar en cada taza, mientras que los eléctricos hacen el trabajo por ti. 

La alternativa es acudir a un tostador de café (coffee roaster) local, o simplemente a tu cafetería de especialidad más cercana y preguntar si puedes comprar el café recién molido.

Balanza y Temporizador

La siguiente compra es una balanza para medir exactamente la proporción de café y de agua que utilizar y un temporizador para calcular el tiempo de preparación. Puede parecerte algo innecesario, pero es más importante de lo que crees.

Si bien puedes usar cualquier balanza que tengas en casa y el móvil como temporizador, existen balanzas de café que incluyen temporizador y te facilitan mucho el proceso. Estas balanzas tienen la ventaja que miden con más precisión, algo muy útil teniendo en cuenta que vamos a medir en gramos.

Sigue leyendo para saber a qué nos referimos.

Método de preparación

Por fin hablamos del método de preparación y de los tipos de cafeteras que puedes utilizar. Existe una gran variedad de formas en las que puedes preparar café, pero estas son las más comunes:

  • Expreso (espresso)
  • Moka o cafetera italiana
  • Goteo o filtro
  • Prensa francesa (émbolo)
  • Aeropress

Cada método de preparación requiere un punto de molienda diferente. Una taza correcta tendrá entre un 18% y un 22% de extracción. Si se muele demasiado grueso, el agua pasará demasiado rápido a través del café y el resultado será una bebida aguada y sin cuerpo. Por otro lado, si se muele demasiado fino, el café obtenido será muy concentrado, resultando una taza amarga y astringente.

Si estás empezando, lo mejor es usar métodos sencillos y fáciles de preparar de forma consistente. Te recomendamos que empieces por preparar café en una cafetera italiana, en una prensa francesa o con aeropress.

Cafeteras de cápsulas

Realmente no existe nada malo con las cápsulas de café. Es fácil. rápido y para bien o para mal, el sabor siempre va a ser el mismo. Sin embargo, aunque este tema da para un articulo completo, las cafeteras de cápsulas tienen varios problemas que voy a intentar resumir.

  • Estás pagando el precio de un café de especialidad por uno de supermercado, esa comodidad no sale gratis.
  • Una vez que has comprado una cafetera de cápsulas estás obligado a usar los sabores disponibles para esa máquina.
  • La huella ecológica que dejan las cápsulas desde su propia fabricación es grande. Es cierto que las capsulas Nespresso se puede reciclar, pero cuántas cápsulas se reciclan de verdad.

Si esta cafetera es la única forma que tienes de hacer café, no te lo recomendamos. Sin embargo, es una alternativa interesante para esos días en los que quieres un café más que nada en el mundo, y lo quieres ya.

Únete a la lista de correo

No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.

Experimenta

Después de leer toda esta información, seguro que sigues con muchas dudas. Es algo normal. Encontrar tu forma favorita de preparar café y los sabores que más te gustan es un proceso que lleva tiempo. Lo importante es tomárselo con calma y disfrutar.

Aunque parece mucho trabajo, es realmente el mejor momento. Probar nuevos sabores, nuevas formas de preparar café, descubrir recetas y combinaciones que no habías pensado antes.

La fase de experimentación puede ser algo espectacular.

Además, en el mundo del café existe un proceso de cata, el llamado cupping, en el que simplemente preparas varios tipos de café diferente a la vez para comprobar las diferencias. Hacer cupping es sin duda la mejor forma de encontrar el café que más te gusta.

Toma Notas

Te hemos hablado ya de la importancia tener una balanza y un temporizador. Esto es fundamental por dos razones. La primera es que si consigues preparar una taza de café que te encanta, sabrás exactamente cómo repetirla. La otra razón es por lo opuesto. Si la taza de café no es para nada aceptable, sabes por dónde empezar a cambiar cosas.

Lo ideal es que tomes algunas notas con la cantidad de agua y té para 1 o 2 personas, el tiempo de infusión y algunos datos útiles para seguir con la idea que hemos explicado al principio del artículo, conseguir un proceso efectivo, sostenible y eficiente.

Y nada más. Disfruta, aprende y comparte cafés deliciosos con tus seres queridos.

Miguel Medina
Miguel Medina
Un eterno aprendiz de la vida. Mi objetivo es que disfrutes preparando bebidas deliciosas de forma fácil y sencilla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Recibe cosas chulas en el correo

¡ÚNETE AL CLUB!

Además, podrás descargar las guías rápidas para hacer té de forma fácil.