Chocolate Blanco Caliente con Matcha

La textura cremosa y espesa de un chocolate caliente espumado. El color y el sabor umami del té verde matcha. La combinación de dulzura con ligeros y agradables matices amargos. Todo en una presentación increíble. Te enseñamos cómo preparar esta deliciosa receta.

Chocolate Caliente con Sabor a Matcha

Si sólo pudieras elegir una receta con té matcha, esta debería estar como mínimo entre las finalistas.

La cremosidad de los lattes, la espesura de un chocolate caliente, la dulzura de la miel y el chocolate y el inconfundible sabor umami del té matcha que lo hace tan famoso. Esta receta lo tiene todo.

Además se hace en 5 minutos ya que lo único más trabajoso es picar el chocolate para que se disuelva más fácil en la leche caliente. Luego todo lo demás es añadir los demás ingredientes y remover. No hay que dejar reposar ni infusionar nada.

Preguntas Frecuentes

Qué Necesitas

Ingredientes

Té matcha

La calidad del té matcha se puede comprobar fácilmente por su color. A medida que tenga un verde más vibrante, más calidad y más dulce es. Y al contrario. Mientras más oscuro sea, menos calidad tendrá y su sabor será más amargo.

Para esta bebida, la calidad del matcha no es tan importante como cuando lo tomas sólo, por lo que no debe preocuparte mucho.

RELACIONADO: Té matcha, la guía definitiva

– Leche:

Puedes utilizar la leche que prefieras. La leche de vaca hace mejor espuma, pero como en este caso no importa mucho, puedes usar tu leche favorita sin problema. Aprende a vaporizar leche en casa.

– Chocolate Blanco:

Realmente usamos chocolate blanco porque nos inspiramos en las famosas bebidas de Starbucks, pero si quieres menos azúcar en tu bebida, podrías usar un chocolate negro más puro.

Para una persona, media tableta (50g) de chocolate blanco es suficiente. Si quieres tu bebida más espesa, añade más cantidad. Recuerda que cada 50g de chocolate blanco aporta unas 280 kcal.

– Miel:

El té matcha se complementa muy bien con los sabores dulces naturales como la miel. Además del sabor, potencia el efecto relajante y complementa el efecto energético del matcha.

– Sal:

Este es un pequeño truco que puede que no conozcas. Y es que la sal potencia el sabor dulce.

Ahora bien, procura no pasarte. Si es la primera vez que usas sal así, añade muy muy poco.

Pruébalo con

Té matcha biológico japonés de grado premium.

Equipamiento

– Cazo:

Cualquier tipo de cazo u olla debería hacer el truco. Como es obvio, ten el cuenta el número de raciones que vas a preparar a la hora de elegir el tamaño.

Colador de malla

Tamizar el matcha es un paso clave que no debes saltarte. Si lo echas con todos los grumos, te será más difícil disolverlo en la leche.

Si pretendes consumir matcha a menudo, te recomiendo encarecidamente buscar tanto un colador como el aparato a continuación.

Espumador de leche eléctrico

Este pequeño aparato te puede facilitar mucho la vida. Remueve muy fácilmente el matcha, los ingredientes en la leche y lo puedes utilizar para crear espuma e incluso si es bueno, para montar nata. Yo lo uso a diario.

Únete a la lista de correo

No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.

Cómo se Hace

MATCHA, CHOCOLATE BLANCO Y LECHE

INGREDIENTES

Para 1 persona:

  • Té Matcha: 2-3 gr
  • Chocolate blanco: 50 gr
  • Leche: 250 ml
  • Miel al gusto
  • Una pizca de sal

INSTRUCCIONES

PASO 1: Picar el chocolate blanco.

Mientras más pequeños sean los trozos, más fácil se disuelven en la leche.

PASO 2: En un cazo, calentar la leche sin que llegue a hervir.

Dependiendo del tipo de leche, puede tardar más o menos tiempo en hervir, así que controla bien que no se queme.

PASO 3: Añadir el chocolate, el té matcha tamizado, la miel y la pizca de sal.

Añade primero el chocolate para que se vaya disolviendo, a continuación tamiza el matcha para que no se forme ningún grumo. Termina añadiendo la miel y un pequeño toque de sal que potenciará la dulzura.

PASO 4: Con ayuda de un espumador eléctrico, combinar todos los ingredientes.

De esta forma el matcha queda bien integrado y de paso podemos crear un poco de espuma en la leche.

PASO 5: Servir en una taza.

Para darle un toque aún más especial, puedes añadir unas nubes de azúcar quemadas.

Chocolate Blanco Caliente con Té Matcha

Imprimir Pin Puntuar
Esta receta de chocolate blanco caliente con té verde matcha lo tiene todo. Una bebida espesa y cremosa con la dulzura y un sabor umami espectacular.
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo total 5 minutos
Raciones: 1 persona
Calorías: 380 kcal

Material

Ingredientes
  

  • 2 gr té verde matcha
  • 50 gr chocolate blanco
  • miel (al gusto)
  • Una pizca sal
  • 250 ml leche ((tu tipo favorita))

Instrucciones
 

  • Picar el chocolate blanco.
  • En un cazo, calentar la leche sin que llegue a hervir.
  • Añadir el chocolate, el té matcha tamizado, la miel y la pizca de sal.
  • Con ayuda de un espumador eléctrico, combinar todos los ingredientes.
  • Servir en una taza.

Nutrición

Calorías: 380kcal
¿Has preparado esta receta?Menciona a @monkites usando el hashtag #monkites
Plato: Bebidas
Cocina: Americana
Keyword: bebida caliente, chocolate caliente con matcha, té a la americana, té con leche, té matcha
Miguel Medina

Miguel Medina

Un eterno aprendiz de la vida. Mi objetivo es que disfrutes preparando bebidas deliciosas de forma fácil y sencilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora la Receta




Recibe cosas chulas en el correo

¡ÚNETE AL CLUB!

Además, podrás descargar las guías rápidas para hacer té de forma fácil.