El capuchino de Mercadona es un preparado alimenticio en polvo para preparar una bebida de café con agua o leche.
Vamos a analizar si merece la pena o no comprarlo.

Fabricante:
Prosol.
Dónde comprar:
Mercadona.
Ingredientes:
Azúcar, Lactosa, café soluble (14%), leche desnatada en polvo, grasa de coco, jarabe de glucosa, suero lácteo en polvo, corrector de acidez: E500ii, estabilizantes: E339ii y E541, aroma natural, proteínas lácteas, antiaglomerante E551.
Formato:
Preparado alimenticio en polvo.
Peso neto:
250 g
Precio:
2€
¿Qué Es el Capuccino Hacendado?
El capuchino o capuccino Mercadona es un preparado alimenticio en polvo para bebida de café. O lo que es lo mismo, es una bebida artificial azucarada.
Un cappuccino tradicional tiene una distribución uniforme de espresso, leche al vapor y leche espumosa. Al final lo que diferencia bebidas de café con leche, como el flat white, cappuccino, cortado, etc. es la cantidad de café así como la cantidad y preparación de la leche.
Ahora bien, el contenido de café en el capuchino de Hacendado es del 14%. El resto consiste básicamente en lactosa, ingredientes azucarados, así como estabilizantes, en definitiva, no es la bebida más natural que puedes encontrar.
Además, es indicado para preparar tanto con leche como con agua. Luego veremos qué forma de preparación es la mejor.
Opinión del Capuchino Mercadona
Es importante no confundir el capuchino de Hacendado con un cappuccino real, el capuchino mercadona es una bebida con cierto sabor a café al que le han puesto el nombre de otra bebida. Teniendo esto en cuenta, la bebida en sí no está mal a mi gusto.
Luego veremos si merece la pena o no comprarlo, pero vamos a analizar primero cada uno de sus pros y sus contras.
Información nutricional:
Nutrición | Valores medios por 100g | Por ración 14g |
---|---|---|
Valor energético | 400 kcal | 56 kcal |
Grasas | 4,1g | 0,6g |
Hidratos de carbono | 83g | 12g |
Fibra alimentaria | 2,1g | 0g |
Proteínas | 6,8g | 0,9g |
Sal | 1,1g | 0,15g |
Ventajas y desventajas
Para los pros y contras que tiene el capuchino de Hacendado lo vamos a comparar con un capuccino preparado con café de verdad. Aunque realmente no tienen mucho que ver, es lo que te hacen creer que estás tomando, por lo que la comparación tiene que ser con la bebida real.
Lo Bueno
el precio
El capuchino Mercadona cuesta 2 euros y si sigues la indicaciones del bote, contiene aproximadamente unas 18 raciones. Esto es casi 10 céntimos por bebida, un precio bastante difícil de superar.
Su sabor
Si te gusta el azúcar, el sabor del capuchino Mercadona es bueno, si no te gusta el azúcar, entonces vas a encontrar pocos argumentos para comprarlo, ni más ni menos. Eso sí, el sabor a café es un poco relativo podríamos decir. Si tomas café de calidad, no vas a encontrarle mucho sabor. Yo no suelo tomar bebidas saludables y aun así el sabor me parece bueno, no como sustituto de café, pero bueno como bebida en sí.

Lo Malo
Sus ingredientes
Lo peor de todo son sus ingredientes sin duda. Azúcar, estabilizantes, aromas, grasa de coco… nada es natural en esta bebida.
Con lo fácil y relajante que puede ser preparar un buen café, el sabor no compensa lo que te metes en el cuerpo. Como es un preparado no puedes elegir los ingredientes que consumes, por lo que al final te gusta todo lo que contiene o no.
la Comodidad
Habitualmente, comprar un té o café de Mercadona es sinónimo de buen precio y comodidad. Lamentablemente, esto no es así en el caso del cappuccino. Me explico.
Es cierto que sólo tienes que calentar agua, añadir 3 cucharadas del preparado y esperar. Pero con agua no está tan bueno, y si lo preparas con leche, la cosa se complica un poco, y sinceramente no es más sencillo que preparar un café con la AeroPress y añadirle un poco de leche.

Cómo Preparar el Capuchino Mercadona
Como sucede con todas las bebidas solubles, su preparación es muy sencilla. Este es el modo de empleo según Hacendado:
- Poner 3 cucharaditas en una taza.
- Verter despacio 150ml de agua o leche MUY CALIENTE (>85°C) mientras se remueve enérgicamente.
- Dejarlo reposar 30 segundos.
- ¡Listo para tomar!
Recuerda que si usas agua o leche a más de 85°C no vas a tomarlo a los 30 segundos, vas a tener que esperar al menos 5 minutos.
Como nos indica, se puede preparar tanto con agua como con leche, así que vamos a explicarte las dos formas de preparar para que te salga lo más rico posible.
Con agua
Preparar el cappuccino con agua es la forma más rápida y sencilla que hay, aunque también es la menos sabrosa para mi gusto. Vamos a prepararlo de forma CASI igual que la que nos indica Hacendado, pero para poder tomarlo un poco más rápido de lo normal.
- Poner 3 cucharaditas en una taza.
- Verter despacio 150ml de agua (>85°C) mientras se remueve enérgicamente.
- Añadir más agua fría hasta llenar la taza.
- Dejarlo reposar hasta que no te quemes la boca.
Con leche
Prepararlo con leche es la forma más cremosa y sabrosa de preparar el capuchino Mercadona. Sin embargo hay un problema.
Al calentar la leche de vaca a más de 80°C, esta se quema y cambia sus propiedades, se puede modificar su sabor y además aparece la capa de nata. Así que si quieres preparar el cappuccino con leche, procura no calentar la leche a más de 80°C, aunque el paquete indique otra cosa.
Para conseguir una bebida lo más parecida a un cappuccino de verdad, vamos a usar una prensa francesa para mezclar el preparado con la leche y crear la espuma.
- Pon 3 cucharaditas en la prensa francesa.
- En un cazo, calienta la leche a unos 80°C.
- Vierte la leche en la prensa francesa y remueve con una cuchara.
- Coloca la tapa y mueve el émbolo hasta que la leche duplique su tamaño.
- Vierte la mezcla sobre una taza y disfruta.
¿Merece la Pena Comprar el Capuchino Mercadona?
Personalmente, como amante del café, mi respuesta es que no, no merece la pena comprar el capuchino de Hacendado. Preparar café de verdad es muy sencillo y puede convertirse en una experiencia relajante y una rutina muy apreciada cada día.
Además, los ingredientes que contiene no son especialmente saludables y ya que vas a tomar azúcar, que sea en algo más delicioso.
Ahora bien, el preparado tiene más de un año de caducidad y puede ser una alternativa para días en los que no te apetezca preparar nada, porque tener tiene un buen sabor.
Cómo pasa siempre, al final depende del gusto de cada uno, por lo que siempre puedes probarlo y si no te convence lo puedes regalar.