Si tomas café molido a diario, Mercadona te ofrece uno traído desde Colombia. Te contamos si merece la pena este detallado análisis. Sigue leyendo.

Fabricante:
Ucc Coffee Spain S.L.U.
Dónde comprar:
Mercadona
Ingredientes:
Café molido tueste natural 100%
Formato:
Café molido
Peso neto:
250 g
Precio:
2,45€
¿Qué Es el Café Molido Colombia?
El mundo del café puede parecer sencillo a simple vista, al fin y al cabo, son todo granos. Sin embargo, tiene tantos detalles que la experiencia puede cambiar radicalmente según muchos factores.
Uno de los fundamentos del café dice que este debe ser lo más fresco posible y recien molido para conseguir el mejor resultado. El café molido incumple estos principios, pero no se puede negar que tiene sus ventajas, principalmente el precio y el ahorro de tener que comprar un molinillo y el tiempo de moler el grano.
Dentro de la gama de cafés que puedes encontrar en Mercadona, destacan los de su marca Hacendado, clasificados por una numeración que dice así:
- Suave y aromático. La manera más sencilla de hacer un buen café en casa.
- Afrutado y Equilibrado. Con el que se podrá vivir el placer del sabor suave y afrutado de una taza de café a cualquier hora del día.
- Medio. Todo el sabor y aroma de siempre, pero ahora sin cafeína, para disfrutarlo a todas horas.
- Sabor y cuerpo. El café por excelencia; sabor, aroma y crema en perfecto equilibrio. Un viaje a la cuna del café mejor servido, Italia…
- Fuerte y con carácter. Un café con mucho cuerpo, todo carácter.
El café molido colombia corresponde al número 2, afrutado y equilibrado, y es de tueste natural. Cómo la mayoría de paquetes, contiene 250 g de café molido y su precio a día del análisis es de 2,45€.
El análisis se divide de la siguiente forma:
- Opinión
- Ventajas y desventajas
- Pruebas de sabor
- Conclusión
Opinión del Café Colombia Mercadona
El café molido colombia Mercadona me ha sorprendido gratamente, a diferencia de otros como el café molido de la marca Saimaza (que sabe a carbón puro), tiene un aroma y un sabor bastante decente. Tanto es así, que a mi gusto, es incluso superior que algún café de especialidad cuyo precio por paquete supera los 10€.
Dicho esto, que sea decente no quiere decir que sea bueno. Y es que se encuentra en un punto intermedio, que no lo hace destacar ni tomándolo sólo ni con leche.
Características:
- El perfil de sabor es algo más suave que los cafés molidos en general, aunque sigue conservando algo de cuerpo.
- Su aroma es ligero y suave, aunque no se distinguen toques afrutados.
- Tiene un cuerpo oscuro, como la mayoría de cafés molidos cuyo tueste es lo más oscura posible para aumentar su conservación.
Información nutricional:
Nutrición | Valores medios por 100g |
---|---|
Valor energético | 341 kcal |
Grasas | 14g |
Hidratos de carbono | 15g |
Fibra alimentaria | 49g |
Proteínas | 15g |
Sal | 0g |
Ventajas y desventajas
Los pros y contras del café Colombia están más dirigidas al café molido en general. Si bien no se puede decir que este café sea malo, no se puede decir que sea bueno tampoco. Vamos a ver por qué.
Lo Bueno
el precio
No hay duda que el punto fuerte del café molido que encuentras en supermercados como Mercadona es el precio. Aunque no se sepa cuánto tiempo lleva ya molido, por muy poca calidad que tenga y lo quemado que esté, sigue siendo café. El aroma a café está presente, y como normalmente se mezcla con leche y azúcar u otro edulcorante, la gente lo acepta.
la Comodidad
Otra ventaja es que, evidentemente, al estar ya molido no tienes que molerlo. Pasa directamente del paquete a la cafetera. Como no todo el mundo conoce la importancia que tiene moler el café justo antes de prepararlo, la ventaja de tenerlo ya molido está ahí.
Lo Malo
Su sabor
Realmente, el sabor no es tan malo como uno puede esperar, de hecho es bastante decente. Pero existen varios problemas por lo que su sabor es una desventaja y no al contrario.
Si lo tomas sólo, su sabor es inferior a un café recién molido, y además carece de las notas regionales de sabor que tiene el café de especialidad.
Si por el contrario lo tomas con azúcar y leche, carece de la fuerza que tienen otros y no se nota el sabor a café, sino que cambia a un sabor un poco extraño, que te puede gustar o no.
Su Versatilidad
Según el método con el que quieras preparar el café, necesitas un tipo de molienda diferente. Por ejemplo, para preparar café en una prensa francesa, es recomendable una molienda más gruesa. En el caso del café ya molido, no tienes esa elección.
Por eso Mercadona sólo recomienda prepararlo en una cafetera italiana o mediante filtrado.
la calidad
Como ya hemos hablado, el café de calidad tiene que estar recién tostado y molerlo justo antes de prepara para exprimir todas sus características.
Sin embargo, nadie puede saber cuánto lleva tostado el café, ni cuándo se ha molido. Por esta razón el tostado siempre es oscuro, para cubrir las imperfecciones y aumentar su tiempo de conservación. Que el café ya venga molido nos impide también elegir el tamaño de la molienda, un factor muy importante según el tipo de método con el que se quiera preparar.
Además, el paquete no indica si el grano es de la variedad arábica, robusta o es una mezcla de los dos. Eso es un gran contra.

Pruebas de Sabor
Para comprobar lo bueno que es el café Colombia de la marca Hacendado, hemos realizado varias pruebas.
Primero lo hemos preparado como se haría en una cata (cupping). Por otro lado, el paquete indica que el café Colombia es adecuado para preparar bien en cafetera italiana o filtro. Así que lo he preparado también con el filtro hario V60 para probarlo sólo, con azúcar, y con espuma de leche en forma de latte. En ambas pruebas hemos utilizado una proporción de 60 g de café molido por cada litro de agua.
Estos son los resultados.

Cupping
Preparar el café como se haría en una cata es muy sencillo, se hace de la misma forma que se haría en una prensa francesa. Necesitas una cuchara, un hervidor de agua y una báscula para hacerlo correctamente.
- Café: 12 g
- Agua: 200 ml
Instrucciones
- Hervir el agua.
- Colocar la taza en la báscula y añadir el café molido.
- Verter 200 ml de agua hirviendo.
- Esperar 4 minutos.
- Con la cuchara, romper la corteza y retirar los restos que queden flotando.
- Con la misma cuchara, coger un poco de café y sorber para apreciar todo su sabor.
Resultados
El resultado es un café que no sabe a quemado como era de esperar. Sin embargo, no tiene un sabor intenso ni tampoco notas afrutadas como se promociona en el paquete. Aún así, se puede beber.

Preparación con filtro
Sólo
Aunque el método de filtrado ofrece una taza más limpia, el sabor es muy similar. Falta la profundidad de los cafés de especialidad, y aunque no es muy amargo, tampoco es dulce ni tiene una acidez buena.
Con azúcar
Hay que decir que el gusto es siempre subjetivo, pero si añades sólo azúcar a una taza de café Colombia, el resultado me parece realmente malo. Con azúcar moreno puede tener un paso, pero con azúcar blanco está bastante más malo que sólo.
Con leche
Añadiendo sólo leche no es tampoco una gran opción. No está malo en sí, pero tampoco bueno. El problema es que no aporta siquiera el sabor amargo del café.
Con leche y azúcar
La leche espumosa compensa el sabor extraño que aporta el azúcar, y el resultado no es tan malo. Sin embargo, sigue sin ser nada especial.
¿Merece la pena comprar el café Colombia Mercadona?
El café Colombia está en una posición extraña. No es suficientemente bueno para tomar sólo, y no está especialmente bueno al combinar con leche y azúcar.
Como verdadero amante del café, no puedo recomendarte nunca un café ya molido y del que no se conoce la fecha de tostado ni el tipo de grano que es. Los cafés de supermercado cumplen con la mayoría de puntos negativos que te puedes imaginar.
Ahora bien, si te niegas a moler tu propio café y debes elegir uno de Mercadona, el café Colombia puede ser una de las mejores opciones que puedes encontrar.