Las increíbles propiedades y beneficios del té verde se debe en gran medida a su procesamiento, ya que el evitar la fermentación hace posible que retenga el máximo número de antioxidantes y polifenoles.
No es de extrañar que el té verde se use como medicina desde hace miles de años en China, y más tarde por toda Asia.
Cuando descubras todos los beneficios del té verde, comprenderás por qué para algunos es la bebida más saludable que existe. Y todo basado en numerosos estudios científicos.
Vamos a descubrir qué propiedades tiene el té verde qué puede hacer por ti.
Propiedades y Beneficios del Té Verde
1. El té verde te ayuda a adelgazar
El té verde acelera la tasa metabólica, quemando la grasa acumulada más rápido, acelerando por tanto la oxidación de grasas. Es decir, el té verde provoca que pierdas peso más rápido (1).
La catequinas del té ayudan al hígado a convertir la grasa en energía, lo que mejora tu resistencia y tu desempeño atlético. Varios estudios (2,3) muestran que tomar té verde es una gran opción si te preocupa adelgazar rápido, sobre todo en cómo perder barriga.
Ten en cuenta que esto no se consigue sólo tomando té verde, vas a necesitar también una buena alimentación, hidratarte, dormir lo suficiente y moverte a diario. Una de las principales propiedades del té verde es que acelera el proceso de adelgazar.
Cómo ejemplo, imagina que cambias 1 lata de refresco por un par de tazas de té verde a diario, te estarás ahorrando unas 50.000 calorías en un año (más de 7 kilos). Simplemente ten cuidado de no pasarte con el azúcar o la miel.
RELACIONADO: 7 tipos de té para adelgazar que funcionan.
2. Los compuestos del té verde fortalecen la memoria
¿Cómo ayuda exactamente el té verde a la memoria?
El té verde contiene el compuesto EGCG que mejora la función cerebral. Está demostrado que estos compuestos mejoran la conectividad en secciones particulares del cerebro, especialmente aquellas asociadas con la memoria (4).
No podemos prometerte que vayas a recordar dónde has dejado la pareja del calcetín perdido, pero como mínimo vas a recordar lo bueno que está el té verde y de tomarlo cada día.
3. El té verde podría reducir el riesgo de sufrir alzheimer y parkinson
Pero el té verde no sólo fortalece tu memoria a corto plazo, también lo hace a largo plazo.
Se ha estudiado si de verdad el té verde puede retrasar el deterioro del cerebro causado por el Alzheimer y el Parkinson. Varios estudios realizados en animales demuestran cómo el té verde puede proteger las neuronas en nuestro cerebro evitando que mueran y reparando las células dañadas del cerebro (5,6,7).
Hay evidencias de que EGCG (la catequina más abundante del té) previene el agotamiento de la dopamina asociada con la enfermedad de Parkinson. También se ha demostrado que el EGCG aumenta la agudeza mental y promueve un mejor funcionamiento de la memoria (8).
4. Los polifenoles del té verde mejoran el funcionamiento de tu cerebro
El cuerpo humano utiliza glucosa como combustible para el cerebro.
Si te alimentas de alimentos ricos en azúcar, éstas se acumulan en la sangre, aumentando tu nivel de azúcar en sangre, ya que las moléculas del azúcar no pueden ser absorbidas directamente por las células del cuerpo.
Para solucionar esto, las células beta pancreáticas liberan insulina. Esta hormona es la que envía señales al sistema para que absorba las moléculas de azúcar.
¿Para qué sirve el té verde en esta situación?
El té verde juega un papel decisivo en la provisión de polifenoles, esenciales para mejorar la sensibilidad a la insulina del cuerpo. Como resultado, tu cuerpo mejora el estado para lograr el metabolismo de la glucosa. En definitiva, los polifenoles promueven el mantenimiento de un nivel constante de combustible cerebral (9).
5. El té verde reduce el riesgo de sufrir depresión
Un meta-análisis realizado sobre 11 estudios y 13 informes concluyeron que existe una correlación entre el consumo de té y una disminución del riesgo de depresión (10).
Ahora bien, la depresión es un tema serio y muy común. Y no es serio pensar que sólo por tomar té verde evitas el riesgo de sufrir depresión.
Te recomendamos crear un «ritual del té», dónde cada día cojas tu tetera tan bonita, prepares un deliciosa té verde en tu taza favorita y te relajes. Así, durante al menos unos minutos cada día, recuerdas lo bonita que puede ser la vida.
Cómo regla general, en caso de notar algo no habitual con tu salud, consulta con un médico.
6. Los antioxidantes del té verde te ayudan a combatir el envejecimiento
Gracias a su poder antioxidante y antiinflamatorio, el té verde también ayuda con las arrugas y los signos de la edad (11). El té no solo te hace sentir bien por dentro sino también por fuera.
También se ha demostrado en estudios, tanto con animales como con humanos, que aplicar té verde sobre la piel reduce el daño producido por el sol (12). Esto no significa que debas preparar siempre 2 tazas de té, una para beber y otra para echarte en la cara, pero está bien saberlo.
7. El té verde está cargado de vitaminas
Uno de los beneficios del té verde es tener más vitaminas (Vitamina C, Vitamina B2, Vitamina E, ácido fólico y Beta-caroteno) en mayor concentración que otras comidas.
Sólo este hecho ya hace del té verde una bebida superior.
Pero no todos los tés son tan beneficiosos como el té verde. Muchos tipos de té oolong y té negro contienen pocas vitaminas, como la Vitamina C, ya que estas se pierden en el proceso de producción.
8. Consumir té verde reduce el riesgo de sufrir diabetes
La Diabetes de Tipo 2 se ha convertido en un problema serio en las últimas décadas, afectando a más de 400 personas en el mundo.
Estudios han demostrado efectos positivos en la prevención de la Diabetes bebiendo varias tazas de té cada día (13,14,15).
Los investigadores creen que el té verde ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y a mejorar la sensibilidad a la insulina del cuerpo. Para las personas con diabetes, beber té verde puede ayudar a producir insulina de forma más efectiva (16).

Únete a la lista de correo
No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.
9. Las catequinas del té verde ayudan a prevenir la caries dental
Streptococcus mutans es la principal bacteria dañina que aparece en la boca. Causa la formación de placa y es uno de los principales contribuyentes de las caries.
Estudios demuestran que las catequinas en el té verde pueden inhibir el crecimiento del Streptococcus mutans. El consumo de té verde se asocia a una mejor salud dental y un menor riesgo de caries (17, 18, 19, 20).
10. El té verde podría ayudar a prevenir el cáncer
La hoja informativa detalla un metaanálisis de numerosos estudios en animales y laboratorios que muestran que el té verde ayuda a prevenir la propagación de tumores (21)
La investigación muestra que beber al menos tres tazas de té verde puede ayudar a prevenir mutaciones en las células que causan cáncer. Son principalmente atribuibles a los poderosos antioxidantes en las hojas de té.
Es una investigación en curso, pero ya se ha demostrado que el té verde puede ayudar a prevenir la aparición y el crecimiento de algunos tipos de cáncer:
- De próstata
- De mama
- De ovario
Aunque el té verde puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer, no es un tratamiento real contra este. Además, para conseguir todos estos beneficios del té, necesitas consumir una cantidad alta cada día.
11. Las catequinas del té verde aumenta tu nivel de energía
Las catequinas del té, incluido el EGCG, puede aumentar tu rendimiento durante actividades de resistencia.
Investigadores han descubierto que las catequinas aumentan la oxidación de las grasas y limitan la necesidad del cuerpo de producir glucógeno, aumentar los niveles de oxígeno en los músculos esqueléticos y reducir la concentración de ácidos grasos en las células sanguíneas.
Esto ayuda a aumentar la capacidad de resistencia y a disminuir la fatiga y el agotamiento.
La investigación demuestra que las catequinas del té pueden ayudarte a entrenar más y más intensamente (22).
12. Compuestos del té verde ayudan a eliminar el mal aliento
El mal aliento puede ser un problema muy molesto, sobre todo si tienes planes de besar a un chico o una chica. Al contrario que el café, el té verde mejora tu aliento en lugar de empeorarlo. Si bien hay otras soluciones, es un beneficio adicional.
Múltiples estudios han demostrado cómo el té verde ayuda a eliminar el mal aliento (23, 24).
13. El té verde ayuda a reducir el colesterol
Los estudios demuestran que el té verde reduce el colesterol en general, el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos (25).
Esto puede protegernos contra algunos de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares.
El colesterol es algo de lo que no solemos preocuparnos nunca, y cuando menos lo esperamos, nos puede causar problemas serios. Otra propiedad adicional que nos viene de perlas para proteger nuestra salud en general.
14. Las catequinas del té verde potencian tu sistema inmune
Lo primero que muchas personas buscan al llegar a un sitio frío es una taza de té muy caliente.
Esto es porque el té no solo alivia los síntomas del resfriado y la gripe, sino que puede ayudarte a eliminar estos virus más rápido.
Algunos estudios demuestran como las catequinas pueden matar bacterias e inhibir virus como el de la gripe, disminuyendo potencialmente el riesgo de infecciones (26, 27, 28, 29).
RELACIONADO: 8 Infusiones Muy Buenas para el Resfriado
15. Las propiedades antiinflamatorias del té verde disminuyen la presión arterial
Muchas personas padecen de tensión alta, y el principal problema de la hipertensión es que no muestra síntomas hasta que es demasiado tarde. Una taza de té no va a reducir milagrosamente la tensión, pero tomarlo a diario te va ayudar a mantenerla controlada.
Las propiedades anti-inflamatorias del té verde relajan los vasos sanguíneos mejorando la circulación. Por lo que consumir regularmente té verde reduce el riesgo de sufrir hipertensión.
RELACIONADO: 8 Infusiones para bajar la tensión alta
16. El té verde ayuda a aliviar el dolor en las articulaciones
El té verde está lleno de polifenoles y antioxidantes que reducen la inflamación y retardan la destrucción del cartílago. La catequina EGCG bloquea la producción de las moléculas que causan daño en las articulaciones de personas con artritis reumatoide.
Es otra propiedad de tomar té verde a diario que si bien no parece mucha cosa, puede llegar un momento en el que sea muy útil, y es otro motivo más para tomarlas.
17. Tomar té verde reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular
Los científicos piensan que el té verde funciona en el revestimiento de los vasos sanguíneos, manteniéndolos relajados y mejor preparados para soportar cambios en la presión arterial.
También puede proteger contra la formación de coágulos, causa principal de los ataques cardíacos (la principal causa de muerte en el mundo).
Al estudiar a 40.530 personas en Japón, se descubrió que las personas que bebían al menos una taza de té verde al día tenían un riesgo mucho menor de morir por una enfermedad cardiovascular (30).
18. Una taza de té verde ayuda a relajarte
La teanina es un aminoácido que se encuentra de forma natural en las hojas del té. Esta sustancia proporciona un efecto relajante y tranquilizante.
Si tienes problemas para dormir, puedes combinar el té verde descafeinado con una de estas plantas que te ayudan a relajarte y conciliar el sueño.
Por eso, uno de los mejores beneficios del té verde y que tiene el efecto más inmediato es el de sentarse y disfrutar de todo el sabor de una buena taza de té caliente.
RELACIONADO: ¿Para Qué Sirve el Té verde? Las Preguntas Más Comunes
Contraindicaciones del Té Verde
Irritación del estómago
El té verde te puede causar irritación del estómago si lo tomas demasiado concentrado o con el estómago vacío. La razón es que el té verde aumenta el ácido en el estómago. Para evitar este efecto secundario, toma té verde durante o justo después de las comidas.
Dolor de cabeza
El té verde contiene teína, que puede causar dolores de cabeza en aquellas personas que son más sensibles a la cafeína. En estos casos, lo mejor es tomarlo en pequeñas cantidades y menos concentrado, o directamente evitarlo si sufres dolores de cabeza crónicos o migrañas.
Problemas de hígado
Beber más de cinco tazas de té verde cada día puede provocarte daños en el hígado debido a la presencia de cafeína. Si bien es cierto que tomar té verde a diario es bueno, tomar más de tres tazas no es lo más recomendado.
Problemas de huesos
Ciertos compuestos del té verde pueden llegar a inhibir la absorción de calcio. Si tienes predisposición a sufrir una enfermedad ósea, limita la cantidad de té verde que tomas a 2 o 3 tazas.
Anemia
Algunos compuestos del té verde pueden llegar a obstaculizar la absorción de hierro, particularmente para aquellas personas que sufren anemia. Si es tu caso, toma té verde al menos 1 hora después de la comida o añade una rodaja de limón para evitar este efecto secundario. El limón contiene vitamina C, lo que ayuda al cuerpo a absorber mejor el hierro.
Cómo Hacer Té Verde – Guía Rápida

- Introduce las hojas del té en la tetera.
- Prepara el agua a la temperatura adecuada. Vierte primero el agua caliente en las tazas para que estas adquieran la temperatura adecuada.
- Vierte el agua desde la taza a la tetera.
- Espera mientras los componentes del té se transmiten al agua. Cada variedad de té verde tiene un tiempo de infusión diferente.
- Para garantizar que la fuerza del té sea uniforme, vierte el té poco a poco en la taza.
- Disfruta de todos los beneficios y propiedades del té verde además de su delicioso sabor.
RELACIONADO: Cómo hacer té de forma correcta y fácil
Beneficios de Tomarlo a Diario
Con una sóla taza al día no vas a aprovechar bien todas las propiedades que ofrece el té verde.
Por suerte puedes infusionar las hojas de té verde más de una vez. Cada nueva taza de té que hagas con las mismas hojas tendrá unas notas de sabor diferentes.
Es importante conservar las hojas usadas lo más secas posibles y consumirlas en el mismo día, para evitar la oxidación y la llegada de bacterias.
El té verde desteinado tiene las mismas propiedades que la versión con teína, excepto aquellas relacionadas con la cafeína.
En definitiva, desarrolla una rutina de relajación que incluya el té verde. Y disfruta la experiencia de beber té, todos los beneficios son un extra.