La equinácea es la planta por excelencia para combatir la gripe y el resfriado.
Cómo puedes comprobar, en MonkiTés nos preocupamos por tu salud.
Y entre el grupo de tisanas saludables del que ya te hemos hablado, se encuentra el té de equinácea.
Descubre todo lo que esta planta púrpura puede ofrecerte.
Qué Es la Equinácea
La equinácea es una planta cuyas raíces y hojas se han utilizado tradicionalmente con fines medicinales.
Es una planta nativa del este de Norteamérica, y tres especies de plantas de la familia asteraceae se usan para hacer té, todas con su flor púrpura característica.
El té de equinácea sirve para ayudar a defenderse de las enfermedades típicas del invierno como la gripe y el resfriado.
Y de hecho, hay innumerables estudios que demuestran que es un estimulante eficaz del sistema inmunitario.
La equinácea se toma bien como té o bien tintura medicinal.
La tintura de equinácea puede contener más compuestos medicinales ya que para su creación se extraen los componentes solubles tanto de agua como de alcohol.
El problema es que la dosis para la tintura de equinácea puede demasiado alta para un resfriado. Para usarlo como una protección adicional, tiene más sentido tomar té de equinácea.

Propiedades de la Equinácea
1. Protege contra la gripe y el resfriado
Es un hecho científico que beber té de equinácea es una solución para acortar la duración de los síntomas de la gripe y el resfriado.
Estudios han demostrado que la equinácea puede reducir las probabilidades de pillar un resfriado en un 58 por ciento y reducir su duración desde 1 hasta 4 días (1).
Es más, según un estudio, tomar equinácea con regularidad también puede influir en la vacuna contra la gripe, provocando que sea más efectiva en evitar la enfermedad (2).
2. Ayuda a Reducir la Ansiedad
En este caso, el extracto de equinácea ayuda a regular las sinapsis que proporciona la comunicación entre el cuerpo y el cerebro (3).
Lamentablemente la equinácea no hace milagros, y no puede desactivar el «reflejo del miedo» que experimentan las personas que tienen ataques de ansiedad. Sin embargo, puede limitar los efectos físicos de los miedos y ayudarte a sentirte más tranquilo.
Si bien la cantidad de propiedades que se encuentran en una taza de té no están tan concentradas con en forma de extracto, el té de equinácea sigue siendo una hierba excelente para quienes luchan contra la ansiedad.
3. Reduce la Inflamación
Otro de los beneficios de la equinácea probados clínicamente son sus propiedades antiinflamatorias (4).
La equinácea generalmente se sugiere como tratamiento para la artritis reumatoide, las úlceras, y otras afecciones causadas o empeoradas por la inflamación.
Los compuestos biológicamente activos de la equinácea trabajan junto a tu cuerpo para mantener baja la inflamación, contribuyendo a la curación y al alivio de muchos problemas relacionados.
4. Ayuda a Controlar el Azúcar en Sangre
La equinácea puede ayudar a evitar que su nivel de azúcar en sangre se dispare si es diabético o prediabético (5). Otra de las propiedades antioxidantes que demuestran que Echinacea purpurea son únicas.
También puede evitar que su nivel de azúcar en la sangre se desplome si tiene hipoglucemia.
Obviamente no se puede reemplazar la terapia con insulina u otros tratamientos para la diabetes, pero beber té de equinácea o bien consumirlo en forma de suplemento ayuda a controlar sus niveles de azúcar en la sangre.
5. Mejora el Estado Anímico
La fragancia aromática de la equinácea puede ayudar a disminuir los sentimientos de tristeza y estrés. Esta fragancia la emite también cuando la consumes en forma de té.
El aroma de la equinácea desencadena la liberación de dopamina, la conocida hormona encargada de controlar la felicidad.
Al mismo tiempo, la equinácea también puede disminuir los niveles de cortisol, conocida la hormona del estrés.
Contraindicaciones de la Equinácea
La equinácea y todos sus usos suelen ser bastantes seguros al menos a corto plazo.
Pero hay casos en los que no se recomienda, sobre todo con gente con alergia a otra flores. Problemas como urticaria, hinchazón, dolor de estómago, náuseas o dificultad para respirar puedes ser algunas de sus consecuencias.
Personas con trastornos autoinmunes o que toman medicamentos inmunosupresores deberían consultar primero con un médico.
Estudiar los efectos a largo plazo es muy costoso y por eso no se hace, pero no tendría que ser diferente a cualquier otro tipo de planta.

Cómo Tomar Té de equinácea
El té de equinácea se puede preparar tanto con la raíz como de las flores de la planta.
Puedes usar flores frescas, hojas, tallos y raíces.
Si las plantas tú mismo, una buena idea es secar una gran cantidad para tenerlas siempre a mano.
Si usa equinácea fresca para el té, necesitarás aproximadamente el doble de cantidad para conseguir la misma concentración.
Mira cómo prepararlo de forma muy sencilla.
Ingredientes:
TÉ: 1 puñado de hojas frescas o 1 cucharada de raíz u hojas secas de equinácea
AGUA: 1 vaso (250ml)
TEMPERATURA DEL AGUA: 100°C
TIEMPO DE INFUSIÓN: 10-15 minutos
Instrucciones:
PASO 1: Calienta el agua en un hervidor o en una tetera hasta que hierva.
PASO 2: Coloca la equinácea en un infusor de té y colócalo en una taza de té.
PASO 3: Agrega el agua hirviendo.
PASO 4: Deja infusionar la equinácea durante 10-15 minutos. Cuanto más tiempo, más fuerte será el sabor final.
PASO 5: Añade el edulcorantes o aditivos de sabor como limón, miel y/o menta. ¡Disfruta!