Has encontrado un tipo de té que te encanta.
Lo compras con toda la ilusión del mundo.
Como no encuentras el momento de tomarlo, lo dejas en el armario durante meses.
Cuando te apetece tomarlo, descubres que el sabor no es como lo recordabas.
Esto es así porque almacenar el té correctamente es tan importante como elegir uno bueno. ¿Quieres conocer los mejores consejos?
¿El Té se Pone Malo?
Si bien el té que se compra hoy en día nunca se va a echar a perder, si que es cierto que puede ponerse rancio y perder el sabor. A medida que más tiempo pase el té guardado en el armario, más rápido perderá su frescura y su sabor original.
La vida útil del té varía según el tipo del que se trata, cómo se produjo y cómo lo cuidas una vez lo tienes en casa. Teniendo esto en cuenta, se puede decir que lo mejor es disfrutar el té los primeros meses después de que lo compres.
Pero hay excepciones, ya que cada tipo de té es diferente y por lo tanto tiene unas condiciones de almacenaje diferentes, que vamos a ver a continuación.
Consejos Generales
Guardar las hojas de té correctamente es imprescindible para conservar su sabor y sus propiedades durante el máximo tiempo posible. Estos son los consejos básicos para almacenar té.
– Conoce tu té
La mejor estrategia a seguir con el té es comprar una cantidad que vayas a gastar en 1 o 2 meses, y luego comprar más. Además, es importante comprar té en un lugar de confianza que sepa decirte cuándo y cómo se procesó el té.De esta forma te aseguras que mantiene el sabor original del fabricante.
– Un espacio oscuro y seco
El té dura más si se conserva en un recipiente opaco y hermético. Quieres guardarlo en un espacio oscuro y seco con una temperatura constante. Ya que la luz y el calor pueden activar enzimas que empiezan a degradar el té.
Por otro lado, la humedad puede reducir drásticamente la vida útil del té e incluso podrían provocar que aparezca moho. Y es que el té absorbe rápidamente los olores, así como la humedad. Esto puede arruinar el té antes de utilizarlo.
En definitiva, no lo guardes en paquetes porosos, como bolsas de papel, mantenlo alejado del calor, el sol, el oxígeno y la humedad, y nunca lo guardes en la nevera (el té matcha es la excepción).
– Lejos de olores fuertes
El té absorbe fácilmente el aroma de cualquier cosa almacenada cerca. Esta característica es muy útil ya que permite la creación de tés perfumados increíbles, como el Earl Grey o el Té de Jazmín. Pero también significa que es una malísima idea guardar el té cerca de las especias, el café, el cubo de la basura o básicamente cualquier otra fuente de olor, ya que pueden filtrar su sabor en las hojas de té.
– Organízate
Lo más importante es diseñar un sistema que tenga sentido para ti. Puedes tener una mezcla de bolsitas, bolsas y latas con hojas de té de cualquier manera, pero esto provoca varios problemas. Sin una buena organización, no sabrás exactamente qué tés tienes ni cuándo los has comprando. Además, te hace perder tiempo cada vez que quieras preparar una deliciosa taza.
Un rincón de té bien organizado te ayuda a identificar rápidamente sus opciones y tomar decisiones según el momento del día o el estado de ánimo que tengas. De la misma forma, es muy útil guardar los accesorios del té en el mismo sitio, para que preparar una taza de té espectacular no requiera esfuerzo.
La siguiente tabla incluye unos consejos generales para conservar cada tipo de té, que vamos a explicar en profundidad a continuación.
Tipo de té | Cuándo consumir | Guardar en Envase Hermético | Guardar en la nevera |
---|---|---|---|
Té verde, Blanco y de Hierbas | 4-6 meses | Sí | No |
Tés Aromatizados | 6-12 meses | Sí | No |
Té Negro y Oolong | 2 años | Sí | No |
Té Rojo Pu erh | Mejora con el tiempo | No | No |
Té Matcha | 1 año | Sí | Sí |
Cómo Almacenar Té verde, Blanco y de Hierbas
Debido a que este tipo tés más pasar por un procesamiento mínimo, no resisten tan bien los cambios de sabor que sufren con el tiempo. Si bien no se van a poner «malos», a partir de unos cuatro meses guardados, comienzan a perder su sabor.
Estos consejos específicos te ayudarán a conservarlos mejor durante el mayor tiempo posible.
Alejados de la luz
Como ya hemos visto, lo ideal es buscar un recipiente hermético que bloquee toda la luz, idealmente en un lugar oscuro y fresco. Aunque no le de la luz, intenta evitar los frascos de vidrio.
Sellados sin aire
Si has comprado el té en una tienda de confianza, probablemente ya venga en un envase adecuado. De todas formas, debes asegurarte que haya la menor cantidad de aire posible cuando cierra la bolsa. Elimina la mayor cantidad de aire que sea posible entre usos.
En un lugar frío
Guardar o no el té verde en la nevera o el congelador es un tema que siempre causa polémica; la razón es que si guardas en el congelador un té mal sellado se dañará. Así que si no vas a consumir el té por ahora y dispones de un sellador al vacío, puedes eliminar todo el aire y la humedad del té verde y guardarlo en el frigorífico. Esto puede extender la frescura del té de 4-12 meses aproximadamente.
No te olvides de beber
Si consigues un buen té verde o blanco que lleva muy pocos meses recolectado, no hay razón para guardarlos. En su lugar, aprovecha y disfruta del té en su mejor momento.
Cómo Almacenar Tés Aromatizados
Los tés que han sido tratados con aromatizantes, como puedes ser el Earl Grey (aromatizado con aceite de bergamota) o el té de jazmín, tienen una vida útil más corta, de alrededor de 6-12 meses.
Su forma de conservar es exáctamente igual que la del té verde:
- Alejados de la luz.
- Sellados sin aire.
- En un lugar frío.
- Para disfrutar en el momento.

Únete a la lista de correo
No te pierdas las cosas chulas que te mandamos al email y consigue la guía para llevar una vida más saludable.
Cómo Almacenar Té Negro y Oolong
Mientras que el té verde, el té blanco y las tisanas de hierbas tienen una vida útil más corta, los tés más procesados como el té negro o el té oolong, incluso algunos tipos de té blanco se mantienen durante mucho más tiempo.
De hecho, este tipo de tés conserva un estado perfecto hasta 2 años. Se cree que el proceso de envejecimiento suaviza el té y permite que los sabores enriquezcan con el tiempo. Tanto es así, que algunos tés están específicamente diseñados para evolucionar con el tiempo.
Pero para que esto sea así, debes protegerlos de los peligros que ya hemos visto; si almacenas bien estos tés, puedes experimentar y ver cómo el proceso de envejecimiento cambia sus tés con el tiempo. Estos son algunos consejos específicos para este tipo de tés.
– Lejos de la luz solar, olores y humedad
La luz, la humedad, los olores y el flujo de aire pueden afectar seriamente a la calidad del té y a su sabor. Lo mejor, un envase opaco dentro de un armario donde estén bien protegidos
– Bien protegidos del aire
Si bien es cierto que algún tipo de té oolong puede requerir una mínima corriente de aire; por regla general, si en las instrucciones del té no te indica nada, lo más seguro es guardarlos en un envase sellado donde no corra el aire.
– Toma notas
Para maximizar la experiencia con el té, sobre todo cuando este cambia de sabor, es una gran idea tomar notas: dónde y cuándo lo has comprado, cómo era su sabor al principio y cómo es pasado 1 o 2 años. En los pequeños matices está la diferencia entre algo bueno y algo mágico.

Cómo Almacenar el Té Rojo Pu-erh
El té rojo pu erh es un mundo completamente diferente. Al igual que el vino, no sólo no se pone malo sino que además mejora con el tiempo.
Tanto es así que existe un negocio en invertir en un buen pu erh y apostar por dejarlo envejecer durante años para venderlo a un precio muy superior. A cada año que pasa, su astringencia se suaviza y aparecen sabores más complejos y ricos.
Ahora bien, si compras un pu erh en hojas sueltas o un pastel pequeño para consumir a diario, sigue los mismos consejos que has visto anteriormente. Si por el contrario quieres conservar pu erh a largo plazo, sigue estos consejos.
– Evita los olores
Como sucede con todos los tés, debes mantener el pu erh alejado de cualquier tipo de olor.
– Permite un flujo de aire adecuado
No guardes el pu erh en un recipiente hermético. El pu erh necesita un flujo de aire lento para un mejor desarrollo.
– Estabiliza la humedad
En el caso del pu erh, la humedad debe ser relativamente estable. Esto quiere decir que debes evitar los entornos extremadamente húmedos o secos. El aire húmedo, como el de un sótano, causará moho, mientras que los ambientes muy secos pueden retrasar el desarrollo del té. De igual forma, los cambios repentinos de humedad pueden interrumpir el correcto desarrollo del té.
– Protégelo
Para un almacenamiento a largo plazo, es mejor dejar los pasteles de pu’er en forma de pastel. Esta forma protege las hojas de té durante todos los años de almacenamiento.
– Toma notas
Si tratas el té como una inversión, estar al día de los cambios es una gran idea. Llevar un registro de cómo evoluciona el pu erh cada año puede proporcionarte una información muy valiosa.
– Olvídalo (por un tiempo)
La cosa es que si almacenas el té pu erh a mano, tendrás que luchar con la tentación de romper el pastel y probarlo. Si bien es cierto que puedes conservarlo aunque lo rompas, para asegurarte, guárdalo mejor en un armario que no abras a diario.

Cómo Almacenar el Té Matcha
El té matcha es una excepción, ya que al consumirse en forma de polvo, sus condiciones para almacenar son un poco diferentes si quieres conservar su sabor umami y sus poderosas catequinas.
De forma similar al café, el matcha comenzará a oxidarse tan pronto como abras el envase. Salvo que dejes que la humedad afecte al matcha, no se va a poner malo, pero su color verde vibrante comenzará a oscurecerse, señal de que está perdiendo propiedades y sabor.
A pesar de que el matcha puede conservarse durante un año, una vez abierto, se recomienda consumir lo antes posible. Es la principal razón por la que el matcha suele venir en recipientes pequeños (a parte de por su precio claro).
– Guardar lejos del aire, olores, luz y humedad
Dejar expuesto el matcha al oxígeno hará perder sus propiedades y beneficios para la salud. Los matchas de calidad ya suelen venir en un recipiente adecuado, pero si no es el caso, procura buscar un recipiente hermético.
– Guardar en la nevera
A diferencia del resto de tés, el matcha se puede mantener fresco por más tiempo si lo guardas en la nevera en un recipiente hermético. El frigorífico evitará que el calor y la humedad deterioren la calidad del polvo, especialmente útil si vives en un clima cálido o húmedo.
Eso sí, asegúrate de almacenar el matcha en un recipiente hermético, ya que de otra manera puede absorber los olores y sabores de otros alimentos.
Sin embargo, no te recomendamos guardar en el congelador. Ya que especialmente al descongelarlo puede exponer el té a la humedad.